Nokia Streaming Stick 800 es el TV Stick de Nokia del que presentamos hoy su análisis o review. Un pequeño dispositivo para conectar detrás de nuestra TV.
El pequeño Nokia Streaming Stick 800 tiene como motor un SoC Amlogic S805X2, un procesador suficiente para manejar aplicaciones de streaming. Contamos con el sistema operativo Android TV 11 Certificado que controlamos por medio de un mando a distancia Bluetooth retro iluminado con micrófono para utilizar el Asistente de Google con el que podemos controlar gestionar apps en el dispositivo. Como es habitual se implementa Chromecast, los certificados necesarios para ver por ejemplo Netflix FullHD y también es compatible con HDR10+ y sonido Dolby.
Realizamos pruebas en nuestra review sobre el nuevo Nokia Streaming Stick 800 y comprobamos que nos ofrece.
Detalles del Nokia Streaming Stick 800
Unboxing
El Stick Nokia Streaming Stick 800 viene en una caja de cartón con el diseño habitual de Nokia y la imagen del producto en la zona superior. Dentro encontramos el TV-Stick, mando a distancia, pilas AAA, cable HDMI, pilas AAA, cargador 5V 1A y un manual de primeros pasos.
Descripción
El Nokia Streaming Stick 800 cuenta con el mismo diseño similar al Nokia Streaming Box. El diseño es ovalado y solo cuenta con el logo de Google en la parte superior como marca diferenciadora. En el frontal tenemos el cable HDMI para conectar a nuestra TV, en la zona lateral disponemos de un puerto micro microUSB OTG al lado contrario un botón de reset.
- Reset: dejar apretado durante unos segundos el botón lateral.
El Nokia Streaming Stick 800 incluye un completo mando a distancia Bluetooth que también cuenta con iluminación LED para controlar nuestra TV con las teclas de volumen, apagado y salida de señal. En el mando tenemos una cruceta, botón OK, home, mute, Youtube, Netflix, Disney+, Prime Video los controles de volumen. En la parte inferior tenemos el agujero del micrófono integrado para Google Assistant y un led blanco de estado.
- Control Remoto: Mando BT con teclas iluminadas / Compatible con parcialmente con teclado y ratón.
- Control alternativo: Dispone de app de control para Android TV.
El nuevo Nokia Streaming Stick 800 tiene un puerto micro USB 2.0 OTG que permite conectar un HUB micro USB con conector de energía, esto nos permite conectar periféricos y ampliar el almacenamiento interno con una memoria USB. La velocidad de este puerto nos permite llegar hasta unos 350 Mbps y el sistema Android TV detecta perfectamente este conector en los ajustes.
- Puerto USB: Nos permite conectar un HUB USB 3.0 + cable microUSB OTG, para periféricos o añadir Ethernet.
Sistema y rendimiento
Entorno y experiencia de usuario
Conectamos a la corriente el Nokia Streaming Stick 800 y este arranca automáticamente. Pasaremos por un asistente de configuración donde podemos conectarlo con el app Google Home a nuestra red de dispositivos domésticos, podemos ajustar el Wi-Fi, contamos además con teclas retro iluminadas para ver el mando con poca luz.
Terminada la configuración llegamos al launcher de Android TV basado en filas con fichas de los contenidos o los accesos directos a las apps instaladas. Por defecto el sistema viene con algunas filas que no se pueden desactivar, tenemos muchas recomendaciones y poco contenido propio, aunque tenemos la opción de cambiar el launcher si queremos algo sin publicidad. El rendimiento general aceptable pero no muy rápido si tenemos activadas muchas filas. Además el entorno Android renderiza a 720p y se ve bastante pobre.
- Launcher: SI podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 720p.
- Multitarea y accesos: Multitarea NO disponible / Notificaciones en icono superior.
- Idiomas y tienda de apps: Español y todos los clásicos de Android internacional / Tienda de apps Android TV.
- Lee nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.
Sistema
Repasamos los datos del sistema y las opciones que incluye en cuanto a root, también observamos que sistemas de encendido nos permite este dispositivo. Al iniciar el sistema Android TV nos entra directamente varias actualizaciones OTA que corrigen fallos y que saltan a la versión Android 11.
- Encendido y apagado: Modo suspensión / Ajustes de apagado disponibles.
- Versión y root: Android TV 11 (32 bit) / NO Root / NO selector Root / CPU S805X2 / Model Chromecast HD.
- Soporte: Soporte por OTA de Nokia / Firmware IMG NO disponible, solo actualización OTA.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El pequeño Nokia Streaming Stick 800 tiene solo como memoria 1 GB de RAM y para su almacenamiento disponemos de solo 8 GB eMMC que por suerte podemos ampliarla con una memoria USB. Dispone de un puerto USB Type-C 2.0 donde podemos conectar un HUB-C externo con diferentes periféricos.
En el apartado de red dispone de un adaptador inalámbrico Wifi ac 2T2R + Bluetooth 5.2 y se puede conectar un adaptador Ethernet USB externo que alcanza velocidades USB 2.0. Como podemos ver en los test los resultados dan valores suficientes y tenemos velocidad suficiente para streaming y moverse por apps, aunque es mejor el rendimiento del modelo 4K.
- Red: Antenas Wifi internas / Alcance -45 dBm / Link 5G 433 Mbps / Ethernet USB 2.0 / Bluetooth OK.
Comprobamos que el rendimiento del almacenamiento tiene buena velocidad aúnque no es la más rápida, el sistema se mueve con bastante fluidez, por otro lado la memoria RAM nos ofrece unos datos aceptables. El rendimiento de estos componentes se notan en la velocidad a la que arrancan las apps o en el cambio entre diferentes apartados del dispositivo.
- Almacenamiento: Total 8GB – Libre 3GB eMMC / SI ampliable por USB o SD.
- RAM: Total 1 GB – Libre 300MB / DDR.
- Puertos: microUSB OTG 2.0.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android para reproducir o servir ficheros en nuestra red local.
Potencia y rendimiento
Como procsador en el Nokia Streaming Stick 800 tiene el chip Amlogic S805X2 Quad Core con procesadores ARM Cortex-A53 hasta 1.8 GHz y en el apartado gráfico una GPU Mali-G31 MP2 que está en la gama media. Este procesador es muy similar al clasico S905W2 que es algo inferior al S905X3 o al superior S905X4, pero no queda nada mal. Como se aprecia en los resultados solo tenemos una pequeña mejora en el rendimiento mono núcleo, queda bien posicionado igualando a Fire TV-Stick 4K y algo por debajo del Googlecast TV. Un hardware que queda por debajo del Chromecast con Android TV HD por ejemplo.
- Rendimiento CPU: Min. 0.5 GHz / En uso 1.2 GHz / Max. 1.8 GHz.
En el apartado de juegos comentarq ue podemos ejecutar juegos sencillos adecuadamente, también servicios de juego en la nube como NVIDIA GForce Now o Google Stadia usando el APK para instalarla. En el apartado de emuladores podemos llegar como máximo ejecutar algunos títulos de Wii, no tendremos problemas con juegos 2D de consolas clásicas con emuladores como Retroarch o desde KODI. El sistema EmuELEC no se puede ejecutar ya que no es compatible.
- Juegos: Compatible con juegos nivel medio-bajo / NO soporta Vulkan / Emuladores sencillos en RetroArch / KODI.
- Controles: Podemos usar Gamepads USB o Bleutooth.
Este SoC S805X2 está fabricado en 12nm, tiene un consumo bastante bajo, el sistema de refrigeración funciona perfectamente y las temperaturas normales en uso habitual, no es un chip que se ponga a maximo rendimiento durante mucho rato. El SoC gestiona correctamente las velocidades para no calentarse en exceso.
- Térmicas: Mín. 39ºC / En uso 42ºC / Máx. 69ºC / Mantiene rendimiento hasta 76% / Calentamiento superficial / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.9W / Min. 3W / En uso 4.2W / Máx. 5W.
Test vídeo y audio
Test reproducción
En cuanto a la reproducción de vídeo el Nokia Streaming Stick 800 es compatible con la mayoría de formatos modernos como h.265, VP9 con soporte de resolución nativa 1080@60fps HDR y el reciente codec AV1 pero solo con apps de streaming como YouTube o con el reproductor multimedia interno. Tenemos buen rendimiento con los formatos 10bit de color con soporte HDR y también con HDR10+. En los ajustes podemos desactivar el efecto HDR y activar el Modo juego, que mejora el lag en estos. Ahora contamos con además con cambio de refresco en Android TV 11, pero aún no es funcional en muchas apps.
En el apartado de audio podemos reproducir sonido DD y DTS hasta 5.1 por su puerto HDMI con soporte para codecs sonido Dolby y DTS 5.1. El sistema Chromecast funciona perfectamente con todos los servicios compatibles incluyendo apps como Netflix. Es posible usar reproductores como KODI o PLEX sin el menor problema instalándolos directamente desde la tienda de Android TV.
- Ajustes vídeo: HDMI-CEC disponible / NO ajustes calidad imagen / Cambio de refresco parcial aún.
- Ajustes audio: HDMI 7.1 / sonido Dolby – DTS 5.1 / No tiene ajustes de audio USB.
- Color y HDR: RGB / HDR 10+ / Permite desactivar HDR.
- Compartir medios: GoogleCast SI / Miracast No / DLNA con BlubblePnP / Airplay NO.
- CoreELEC: NO es compatible con sistema LibreELEC o CoreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Efecto Judder / Corregir imagen video oscura / Sonido multicanal en Android.
Resultados test vídeo y audio
Formato Vídeo | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Solo en apps de streaming como Youtube y reproductor interno. |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA
- SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software
Soporte | Formatos |
Nativo | Dolby 5.1 – Plus – Atmos / DTS 5.1 |
Core | Dolby HD / DTS Master Audio – HR – X |
PCM | Todos |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS / Más info.
Servicios de streaming
Pasamos varios pruebas sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El Nokia Streaming Stick 800 nos ofrece compatibilidad máxima con todos los servicios de streaming actuales. Como hemos comprobado Netflix nos permite ver contenidos 1080p con certificados HDR10+ y sonido Dolby. Contamos también con Disney+ sin problemas de sonido y Amazon Prime video, Apple TV o HBO Max a buena calidad instalables desde Google Play si la buscamos.
- DRM: Google Widevine L1 / Playready / CENC Clearkey.
- Certificados audio / Video: DTS 5.1 – sonido Dolby / HDR10+.
Resultados test streaming
Servicio streaming | Calidad / Audio* |
Youtube | FullHD (1080p) / 5.1 |
Google Play Movies | FullHD (1080p) / 5.1 |
Netflix | FullHD (1080p) / 7.1 / Guia Netflix |
HBO Max | FullHD (1080p)/ 7.1 / Guia HBO Max |
Disney+ | FullHD (1080p) / 7.1 / Guia Disney+ |
Prime Video | FullHD (1080p) / 7.1 / Guia Prime Video |
Apple TV+ | FullHD (1080p) / 7.1 / Guia Apple TV+ |
Movistar+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Movistar+ |
DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN |
IPTV | FullHD (1080i) / Estéreo / Guia IPTV |
- Audio multicanal solo disponible por conexión HDMI en servicios streaming, por SPDIF solo estéreo.
Conclusiones sobre el Nokia Streaming Stick 800
Valoración
Opinión sobre el Nokia Streaming Stick 800
Una vez hemos probado el Nokia Streaming Stick 800 comprobamos que estamos ante un stick bastante sencillo. Con el SoC Amlogic S805X2 podemos usar cualquier aplicación básica de streaming, juegos sencillos, emuladores de hasta 16/32bit, aúnque contar con solo 1GB de RAM nos limita en rendimiento. Este hardware es compatible con todos apps de streaming en alta calidad, reproduce sin problemas Netflix o otros servicios streaming con sistema HDR10+ y sonido Dolby, auqnue no cuenta con Dolby Vision. También es posible usar apps para IPTV y ejecutar KODI donde podemos reproducir vídeo 1080p sin problemas.
En el apartado de conexiones Nokia Streaming Stick 800 dispone de un adaptador Wifi aC + BT 5.2 con velocidades correctas para streaming, pero si queremos conectarlo por Ethernet necesitamos un Hub USB OTG. Este Stick como hemos testado no se calienta mucho en uso continuado. El sistema operativo es Android TV 11 Certificado, nos ofrece estabilidad y se mueve sin problemas aunque falta por pulir un poco este nuevo OS, este hardware también integra Chromecast para enviar contenidos desde nuestro móvil a la TV y se controla con un mando Bluetooth con teclas retroiluminadas y micrófono integrado compatible con Google Assistant para darle ordenes.
Como hemos visto el Nokia Streaming Stick 800 es un TV-Stick con Android TV 11 economico y básico streaming o IPTV. Un dispositivo que es interesante si lo encontramos a un precio bajo.