AndroidPC
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
AndroidPC

Conceptos basicos de audio multicanal en Android y Windows

Joaquín por Joaquín
26 octubre 2022
30

En las plataformas Windows y Android cada día se le solicitan más soluciones multimedia y, por lo tanto, más compatibilidad con formatos de audio en todas sus calidades.

Hoy vamos a hacer un repaso a todos los conceptos del audio multicanal y la problemática que existe con los formatos propietarios DTS / DD / AC3. Con la gran cantidad de opciones y los múltiples sistemas de codecs de audio es necesario plantearse como gestionar bien nuestra instalación.

  • Estos ajustes son compatibles con nuestros  Modelos recomendados de Android TV-Box y Mini PC

Tabla de contenidos

  • CONCEPTOS BÁSICOS Y REQUISITOS
  • FORMATOS DE AUDIO
  • SALIDAS DE AUDIO
  • CONFIGURAR ANDROID CON RECEPTOR AV
  • CONFIGURAR ANDROID SIN RECEPTOR AV
  • CONFIGURAR WINDOWS
  • OTROS TUTORIALES

CONCEPTOS BÁSICOS Y REQUISITOS

¿Puedo reproducir sonido multicanal DTS o DD?

Los Android TV-Box y mini PC con Windows pueden no traen el hardware o licencias necesarias para decodificar o reproducir los formatos audio multi canal más extendidos como son DTS o DD (AC3), el resultado es que no tendremos señal de audio al reproducir estos formatos, existen varias soluciones dependiendo de nuestro equipo de audio.

Si no tenemos receptor AV

Debemos consultar el apartado Configuración del sistema de esta guía, existe una solución software para escuchar DTS y DD en estéreo, si no tendremos solo silencio.

Si tenemos receptor AV

Para escuchar los formatos DTS o DD en multi canal necesitaremos un receptor AV u otro sistema de decodificación hardware como barra de sonido o una SmartTV que soporte estos formatos para poder decodificarlos, este concepto recibe el término técnico de Audio Pass through. En este caso se pasará la señal sin descomprimir directamente al equipo AV y este se encargará de decodificarlo para reproducirlo en nuestro sistema de altavoces multi canal. Si no tenemos receptor AV solo podremos reproducir estas señales en estéreo.

FORMATOS DE AUDIO

Estos son los formatos de audio con los que nos encontraremos normalmente dentro de los ficheros más usados a dia de hoy para ver contenidos multimedia.

PCM

  • Formato de audio sin comprimir.
  • Normalmente lo encontramos en formato estéreo 2.0 LPCM.
  • Es el formato que detectará nuestro receptor AV al hacer un downsample desde DTS y DD
  • En alta calidad es el formato para los más exigentes con muy buenos equipos de sonido.
  • La modulación por impulsos codificados (MIC o PCM por sus siglas inglesas de Pulse Code Modulation) es un procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en una secuencia de bits (señal digital)

DTS, AC3, DTS-HD MA, DTS-HD HR, Dolby True HD y DTS:X

  • Sistema de codificación de sonido digital por lo general con mayor calidad de sonido que Dolby Digital (AC-3) dado que comprime menos y tiene menor perdida de calidad.
  • Formato problemático en Android por los derechos DTS inc. , ver abajo apartado decodificador.
  • AC3 es un formato de Dolby diseñado para DVD

Dolby Digital, Dolby True HD, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos

  • Dolby Digital es el nombre comercial para una serie de tecnologías de compresión de audio desarrollado por los Laboratorios Dolby.
    AC-3, es la versión más común que contiene hasta un total de 6 canales de sonido, con 5 canales de ancho de banda completa.
  • No hay problemas de derechos en el formato básico.

Core

  • Cuando nuestro dispositivo no puede decodificar los formatos de máxima calidad antes mencionados el sistema hace un downsample (baja calidad) al núcleo de los formatos DD y DTS, tendremos sonido multicanal 5.1 pero no todas las cualidades del formato de máxima calidad solo la calidad básica DD y DTS.

SALIDAS DE AUDIO

Tenemos varias opciones de conexión entre nuestros TV-Box o mini PC y los equipos de audio o sistemas de altavoces, tenemos que prever los cables necesarios para realizar la conexión respecto a la calidad de señal que queremos conseguir.

  • NOTA: Si no tenemos receptor AV o decodificador hardware para formatos de audio DD o DTS solo tendremos silencio, ver apartado de configuración de esta guía para solucionarlo usando software de conversión a estéreo.

HDMI

  • Es la conexión más común hoy en día para vídeo + audio hacia nuestra TV
  • Desde la versión 1.1 se soportan los formatos de salida multicanal y DTS, en calidad HD desde la 1.3
  • Soporta audio 7.1 usando Audio Pass through, requiere receptor AV o decodificador hardware
  • El sistema ARC (Audio Return Channel) sirve para enviar audio con un cable a nuestros altavoces o receptor AV, ver manual TV
  • Desde nuestro TV-Box podemos sacar un cable Óptico a nuestros altavoces, ver manual TV

HDMI ARC

  • Esta salida HDMI ARC (Audio Return Channel) tiene la capacidad en enviar audio en las dos direcciones, es el adecuado para conectar nuestra TV a receptor AV o barra de sonido. No necesitaremos conectar un cable SPDIF si nuestros receptor AV y televisor es compatible, el cable HDMI realizará todo el trabajo.

SPDIF

  • Es un protocolo hardware de salida de audio por fibra óptica de forma digital. Normalmente se usará un cable TOSLINK para conectar nuestro receptor AV, subwoofer o barra de sonido.
  • Soporta audio 5.1 usando Audio Pass through, requiere receptor AV o decodificador hardware.

Jack de audio 3,5mm o conector RCA

  • Solo soporta sonido estéreo.

CONFIGURAR ANDROID CON RECEPTOR AV

Una vez tenemos claros los conceptos principales de que tipos de formatos existen, que formas de decodificación tenemos disponibles y que salidas podemos utilizar a continuación explicamos como ajustar nuestro sistema para sacarle el máximo provecho.

Android con receptor AV

Para tener audio multicanal es obligatorio que nuestros firmware cuente con ajustes de sistema específicos para Audio Pasthrough. Normalmente las encontramos dentro de Ajustes > Sonido para seleccionar la salida SDPIF o HDMI. Si no existen no es posible realizar la configuración necesaria, requerimos de otro firmware con esos ajustes disponibles.

  • NETFLIX solo permite audio 5.1 por HDMI no por SPDIF, otros servicios si permiten las dos opciones.

KODI Passthrough

En KODI tenemos que activar las salida Passthrough en los Ajustes > Sistema > Sonido en Modo Experto  como se ve en la imagen siguiente.

MX Player Passthrough

Para tener sonido multicanal en el reproductor MX player hay que activar el modo HW (hardware) en el menú de reproducción, es un icono que se encuentra arriba a la derecha. En el modo SW (software) solo tendremos audio en estéreo o silencio si no tenemos los codecs.

CONFIGURAR ANDROID SIN RECEPTOR AV

Los formatos DD y DTS necesita escalar hacia abajo (downsample) a un sistema de 2 canales para poder llevar el sonido a un dispositivo sin soporte DTS o AC3 (TV básica), así podremos escuchar el audio en estéreo.
Las compañías no dan certificados a muchos reproductores Android o no quieres pagar para usarlo, por eso no tenemos sonido en ficheros que usan este tipo de codecs.

KODI downsample

Podemos usar KODI para decodificar por software este tipo de canales de audio AC3 o similar sin configurar nada.

  • Por defecto KODI ya transforma los formatos AC3, DD o DTS a estéreo.

MX Player downsample

  • En “XDA” se han recompilado los codecs ffmpeg para soportar esta función y poder usarlos en MX Player.
  • NOTA: Si actualizamos este app necesitamos actualizar también los codec.

Para tener MX Player configurado con sonido multicanal debemos seguir los pasos siguientes.

  1. Descargamos e instalamos Reproductor MX desde Google Play
  2. Desde Android navegamos AQUI
    – Para procesadores ARM descargamos los codecs ARM v7 con Neon
    – Para procesadores Intel descargamos los codecs x86
    – Si tenemos dudas descargamos la versión AIO que los lleva todos
  3. Ejecutamos Reproductor MX
  4. Detectará automáticamente el codec y aceptamos
  5. Reiniciamos el Reproductor MX
  6. Tenemos que activar el audio por Software (SW audio decoder) en el icono de la nota musical al reproducir o en los ajustes.

CONFIGURAR WINDOWS

Podemos seguir las instrucciones de este manual para configurar el reproductor KODI, VLC o MPC-HC con sonido multicanal en cualquier versión de Windows.

audio minipc 02

OTROS TUTORIALES

  • Configurar el refresco de pantalla automático en Windows con lo que evitamos el efecto Judder con saltos de frames
  • Guía para reproducir el formato H.265 o VP9 en Android y Windows de forma fluida
  • Como mejorar escenas oscuras en la reproducción de video en los Android TV-Box

Artículos relacionados

volver kodi 19 20
Articulo Android TV

Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20

25 enero 2023
kodi backup manual
Articulo Android TV

KODI Backup, como guardar y restaurar nuestros addons

23 enero 2023
ver tdt android smart tv
Articulo Android TV

Como ver TDT online en Smart TV Android, Box o Stick

17 enero 2023
Suscribirse
Notificarme de
guest
guest
30 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Franco
Franco

Hola para toda la comunidad..mi consulta es la siguiente, a ver si alguien me puede ayudar: Tengo conectado el Xiaomi MI box S, directamente al Receptor de audio (Denon) y a pesar de que decodifica en 5.1 la mayoría de las Apps, NO sale el audio con Dolby Atmos en Disney+ y Star+. Ya hice todas las configuraciones de audio según el manual, pero no se arregla el problema. A alguien le pasó lo mismo? O puede ser que el Xiaomi Mí box S, no decodifica Dolby Atmos? Desde ya, muchas gracias si alguien puede ayudar con este inconveniente. Saludos… Leer mas »

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Franco

Es muy viejo el mibox S, no creo que soporte dolby atmos, no existía esa tecnología al crearse.

Responder
Enrique
Enrique

Buenos días tengo un plasma Panasonic ,quiero instalar HBO Max ,cual es el mejor adaptador o sistema.Gracias anticipadas

Responder
David
Admin
David
Reply to  Enrique

Lo mejor es un Chromecast con Android TV o una Nvidia Shield, depende del uso que le des
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Saludos

Responder
Erika
Erika

Hola tengo un problema en mi tv box. Se le va el audio cada 10 o 15 minutos y se activa cuando toco la tecla de alzar volumen del control de mi tv box ademas que cuando hago eso se escucha otros sonidos de trasfondo. Como soluciono eso? Gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Erika

Mira si tienes ajustes de protector de pantalla o ahorro de energía en tu pc o TV.

Responder
Eduardo
Eduardo

Muy buen tutorial, excelente. Gracias

Responder
Pepe
Pepe

El audio está atrasado en mi x96 mini, como le hago para que vuelva a escucharse normal y no atrasado/lento

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Pepe

En tu receptor AV quizas tienes un ajuste retardo.

Responder
francesca
francesca

hola buenas tengo un x96 mini y de la nada dejo de funcionar el audio lo he apagado reiniciado cambie el hdmi le conecte en internet y el wiffi y aun así no me funciona. como puedo volver a tener audio??????

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  francesca

Realiza un reset de fábrica desde ajustes.

Responder
Toni
Toni

A mi con el disney al poner el usuario y contraseña se me va la app

Responder
Paco
Paco

Buenos días. Estoy interesado en un TV box que disponga de salida óptica SPDIF y permita la reproducción en Audio de Dolby 5.1 y DTS Surround de archivos, avi, mp4, mkv…. Dispongo de receptor de Home Cinema que descodifica esos formatos de audio, por lo que, si he entendido bien el artículo, debo buscar un tv box que admita la función “Passthroug” (entiendo que el tv box deja pasar la señal de sonido sin interferir en ella). ¿Cómo puedo saber si el tv box admite dicha función? O por el hecho de disponer de una salida óptica SPIDF, ¿se supone… Leer mas »

Responder
Cristina
Cristina

Hola! Tengo una Sony bravia del año 2009 y tengo un chromecast, hasta ahora puedo pasar a la tele cualquier video de cualquier plataforma, a excepción de Disney +. Se ve la imagen pero no el sonido. En Netflix me pasaba algo parecido pero en la aplicación sí que puedo cambiar el sonido de 5.1 a otro formato para que se oiga, pero con disney plus no tengo esa opción. Hay alguna solución? Hay vídeos que sí se escuchan y otros no, y entiendo que será por el formato.

Gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Cristina

Comentalo con disney, mail de contacto o google play, tienen que arreglarlo ellos.

Responder
Victor
Victor

Hola! . Tengo Kodi Leia 18.5. instalado en una fire Stick4k El problema es que no consigo ver las opciones de audio DtsHd, Dolby TrueHd.Estoy en las opciones de audio en modo experto y con el passthroug activado. El dispositivo F. Stick 4k lo tengo conectado a un receptor AV que admite todos los formatos de audio.He visto algunas imágenes por internet donde si aparecen estas opciones pero a mí no. Alguien puede ayudar ? Gracias!!

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Victor

Revisa la documentación de tu TV y AV para que esté conectado al puerto adecuado con los ajustes correctos.
Prueba a conectar el stick en la TV y enviar el audio por el ARC o al revés.

Responder
Vr46
Vr46

Estoy buscando un androidtvbox para ver movistar y netflix y que sea compatible con dts y dolby d. Tngo una barra de sonido con cable optico (toslink) Cual me recomendais por favor

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Vr46

Xiaomi Mi Box S o Nvidia Shield
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Saludos.

Responder
Vr46
Vr46
Reply to  Joaquín

Gracias por responder. La Xiaomi tiene salida optica de audio o solo minijack analogica???

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Vr46

Tiene salida óptica con un adaptador mini-toslink, lo tienes comentado en la review.
https://androidpc.es/review-xiaomi-mi-box-s/

Responder
Vr46
Vr46
Reply to  Joaquín

Muchas gracias ire por ella.

Responder
Jmbernal
Jmbernal

Buenas noches,

Podrían indicarme cómo activar el modo Pass Through en un Mi Box. Según observo más arriba es dejarlo en formato audio PCM??

Saludos y gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Jmbernal

Tienes que selecciona HDMI o SPDIF, PCM es estéreo. Tienes un menu para ello.
https://androidpc.es/blog/2017/01/16/review-xiaomi-mi-box-international-version/4/

Responder
Josep
Josep

Hola. Antes de comprar una barra de sonido expongo mis dudas (por desconecimiento). Tengo una tv Plasma Pionner PDP 4270xd (viejo pero era gama media-alta) que decodifica Dolby Digital (hay 1 conector HDMI y salida óptica). Por otro lado tengo un tv box KII Pro que seguin vuestra review decodifica DD y DTS. Por otro lado tengo una Ps3 (ni idea si decodifica algo, imagino que DD). La pregunta es si la barra debe de tener licencias para DD o DTS para poder escucharla con 5.1 o si solo con tener las licencias la fuente emisora (tv box, ps3 o… Leer mas »

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Josep

Primero consulta las especificaciones de la barra que te interese.
Normalmente con activar en la fuente tv-box o ps3 es suficiente.

Responder
israfel77
israfel77

Gracias por la aclaración!!!

Pero vamos mi resumen seria:
Lucha de formatos, patentes y reproductores=incompatibilidades=dolor de cabeza para el usuario

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  israfel77

Un buen resumen 🙂
Todos quieren sacar provecho de sus patentes.

Responder
Joakin
Joakin
Reply to  Joaquín

Según tengo entendido, la patente de DD ha concluido, por lo que entiendo que ese formato, por lo menos, es libre
Dolby Digital (AC3) US Patent Has Expired on February 1, 2017
http://www.cnx-software.com/2017/02/10/dolby-digital-ac3-us-patent-has-expired-on-february-1-2017/

Afecta mucho esta patente?
Saludos

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Joakin

Los abogados de dolby estan bastante encima de quien usa sus patentes ya veremos.

Responder

geekbuying

LO MAS LEIDO

  • KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
    KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
  • Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
    Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
  • KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla
    KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla

TOP REVIEWS ultimos 6 meses

  • GameSir X2 Pro, análisis: gamepad para movil compatible con Gamepass
    8.9
  • Jabra Elite 5, analisis: Auriculares con cancelación de ruido Hibrida y BT 5.2
    8.6
  • Beelink SEi11 PRO, análisis: nuevo mini PC con Intel Core i5-11320H
    8.5
  • Beelink GTR6, análisis: mini PC con AMD Ryzen 9 6900HX y RDNA2
    8.5
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Androidpc.es / Aviso Legal y Normativa GDPR
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
wpDiscuz