CHUWI UBox, Análisis: original mini PC con APU AMD Ryzen 5 6600H

Desgranamos hoy el nuevo mini PC CHUWI UBox, una máquina de CHUWI que veremos en detalle en su análisis o review y que además de destacar por su diseño nos ofrece características interesantes.

Dentro de su llamativa caja blanca desmontable del CHUWI UBox tenemos un conjunto hardware con buenas presentaciones. Integrado en la plata tenemos el procesador AMD Ryzen 5 6600H fabricado en 6 nm, contamos con dos SODIMM RAM DDR5, para almacenamiento tenemos dos ranuras para SSD NVMe 4.0, conectividad Wifi 6E, conector USB4 hasta 40 Gbps y hasta tres salidas de vídeo. El sistema operativo instalado es Windows 11 Pro y es compatible con Linux si queremos.

Sigue leyendo para ver los resultados que nos ofrece y como queda respecto a la competencia.

CHUWI UBox review ap009

Detalles del mini PC CHUWI UBox

CHUWI UBox
CPU: AMD Ryzen 5 6600H 6C-12H 3.3-4.5GHz / 45 W TDP / 6 nm
GPU: AMD Radeon 660M / 6 Núcleos RDNA2 / 1800 MHz
Sistema: Windows 11 Pro 64bit.
RAM: 16 GB DDR5 4800 MHz / 2x SODIMM.
Almacenamiento: 2x 2280 PCIe 4.0×4 / 500 GB NVMe
Red: Wifi 6E + Bluetooth 5.2 (RTK 8852BE) / 2x Ethernet 2.5G
Puertos: 1x USB4 /3x USB4 3.2 / 1x USB 2.0 /1x HDMI 2.0 / 1x DP 1.4 /  1x Jack audio / DC.
Contenido: Fuente DC externa 19V 5A (95 W) / 1x Cable HDMI / Manual.
Materiales y medidas: Plástico / Led frontal / 130 x 130 x 55 mm / 280 gr.

Unboxing del CHUWI UBox

El CHUWI UBox nos llega en una caja de cartón, dentro tenemos el ordenador protegido con espuma. Nos encontramos con el mini PC, adaptador DC, soporte VESA y manual.

Descripción del CHUWI UBox

El CHUWI UBox se presenta con un diseño de caja blanca desmontable, la tapa superior se puede separar y dentro tenemos una tapa metálica para acceder a la RAM y SSD NVMe. Como conectores destaca su puerto USB4 hasta los 40 Gbps para usar una GPU externa y sus dos puertos Ethernet 2.5G.

  • Puertos: 1x USB4 /3x USB4 3.2 / 1x USB 2.0 /1x HDMI 2.0 / 1x DisplayPort 1.4 /  1x Jack audio / DC.

CHUWI UBox review ap008

Desmontamos la tapa superior, dentro contamos con un SSD de 512 GB PCIe 3.0×4, queda otra ranura libre. Como memoria tenemos un SODIMM RAM DDR5 4800 MHz de 16 GB en uno de los dos SODIMM que podemos ampliar hasta 32 GB con otro módulo de RAM. En la zona inferior tenemos un ventilador muy silencioso en la zona inferior sobre la CPU. Para acceder a nuestra red inalámbrica tenemos integrado un chip RTK 8852BE con conectividad Wifi 6E y Bluetooth 5.2.

Sistema y rendimiento

Entorno y experiencia de usuario

Arrancamos el CHUWI UBox pulsando el botón de encendido, se ilumina el LED delantero y en pocos segundos llegamos al escritorio de Windows 11 Pro 64 bit. Como vemos, tiene los drivers básicos instalados correctament y el sistema se mueve fluido en escritorio, es una máquina válida para usar apps de multimedia, ofimática y juego ligero sin mucho 3D.

Red, almacenamiento, RAM y puertos

En el aspecto de conectividad, el CHUWI UBox monta un adaptador inalámbrico Wifi 6E + Bluetooth 5.2 (AMD RTK 8852BE) con excelente velocidad y dos puertos Ethernet 2.5G. El SSD es un NVMe PCIe 3.0×4 de 512 GB con buen rendimiento. La RAM viene es DDR5 de 16 GB de RAM 4800 MHz en 1x SODIMM, pero añadiendo otro podemos llegar a velocidad Dual Channel.

  • Wifi: Alcance 42 dBm / Link 6G 2400 Mbps / Bluetooth OK.

CHUWI UBox review n03

Procesador y características

En la placa del CHUWI UBox está la APU AMD Ryzen 5 6600H fabricada en 6 nm, cuenta con seis núcleos y doce hilos que se mueve entre 3.3 y 4.5 GHz. Para el apartado gráfico tenemos una GPU AMD Radeon 660M hasta 1800 MHz con 6 núcleos. Este procesador tiene un consumo de solo 45 W TDP y tiene un rendimiento bueno en apps exigentes, sirve para usar con KODI o IPTV, aplicaciones de edición ligeras y juegos 3D sin pasarnos en los ajustes de calidad.

Benchmarks del CHUWI UBox

Pasamos múltiples test de rendimiento con el CHUWI UBox, como vemos en los datos está en la línea de estos procesadores, en general tenemos un buen rendimiento. La GPU instalada AMD Radeon 660M de 6 núcleos, como podemos ver, nos ofrece rendimiento adecuado para muchas apps demandantes.

Térmicas y ruido

Ejecutamos pruebas de rendimiento con el CHUWI UBox y como vemos nos ofrece un buen rendimiento térmico. El sistema se mantiene las temperaturas controladas con su ventilador inferior muy silencioso en todo momento, incluso en escenarios que requieren energía.

  • Consumo: Apagado 0.9W / Reposo 11W / Uso 17W / Max 82W.
  • Térmicas: 40ºC – 71ºC Max / 69ºC Juegos / CPU 3.2 GHz Max / Rendimiento hasta 100%.
  • Ruido: 34 dBA Max / RPM variables / No Semi-pasivo.

MINIX NGC NT660 review s007

Juegos

Testeamos varios juegos con el CHUWI UBox y los resultados son los habituales para este tipo de GPU integradas en los Intel de bajo consumo. Como vemos GPU AMD Radeon 660M con 6 núcleos RDNA 2 es adecuada para juegos en calidad 1080p o 720p, podemos jugar a títulos con bastante carga 3D.

  • Ajuste: Calidad media / Resolución 1080p / No VSync / Juega a emuladores con RetroArch.
  • En los modelos con GPU Intel HD integrada en bajo y resolución 720p.

Este mini PC podemos jugar a títulos como LoL con una tasa de frames positiva, en juegos más exigentes como Fornite también podemos jugar ajustando settings o en modo rendimiento. En cuanto a emuladores como máximo nos quedamos en algunos títulos demandantes de PS3, Switch y similares.

  • NOTA: Recomendamos montar memoria Dual Channel con dos SODIMM si queremos jugar.

Test de video y audio

Test de reproducción

En el aspecto de vídeo y audio, el CHUWI UBox nos ofrece una GPU integrada AMD Radeon 660M que cuenta con una VPU con soporte para los codecs actuales como el AV1. Contamos también con soporte para HDR10 y también audio multicanal hasta 7.1. Este PC es perfectamente válido como sistema multimedia para usar KODI, IPTV o para utilizarlo con servidores como PLEX.

Resultados test de vídeo y audio

Codec Resultado
h.264 4K@30 Max (HW)
h.265 4K@60 HDR Max (HW)
VP9 4K@60 Max / 8K@60 Salto frames (HW)
AV1 4K@60 Max / 8K@60 Salto frames (HW)
  • Bitrate máximo: 350 Mbps.
  • HW = Aceleración Hardware / SW = Sin Aceleración Hardware.
Compatibilidad Formatos
Nativo Dolby 5.1 – Plus / DTS 5.1 – Master Audio
Core Dolby HD – Atmos / DTS HR – X
PCM Todos
  • Formatos: Nativo = Soporte completo / Core = Solo 5.1 / PCM = Stereo / Más info.

Servicios de streaming en el CHUWI UBox

Empleamos el mini PC CHUWI UBox realizando varios test con los servicios streaming más populares, los resultados son positivos en general. Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, podéis ver como conseguir calidad FullHD o hasta resoluciones 4K HDR.

Resultados en Streaming

Servicio streaming Calidad / Audio
Youtube 4K (2160p) / Estéreo
Netflix 4K (2160p) / 5.1 / Guía Netflix
HBO Max FullHD (1080p) / Estéreo / Guía HBO Max
Disney+ FullHD (1080p) / Estéreo / Guía Disney+
Prime Video FHD (1080p) / 5.1 / Guía Prime Video
Apple TV+ FHD (1080p) / 5.1 / Guia Apple TV+
Movistar+ HD (720p) / Estéreo / Guía Movistar+
DAZN HD (720p) / Estéreo / Guía DAZN
SkyShowtime FullHD (1080p) / Estéreo / Guia SkyShowtime
IPTV FullHD (1080i) / Estéreo / Guía IPTV

Conclusiones y links de compra para CHUWI UBox

Opinión sobre el CHUWI UBox

Como vemos, el CHUWI UBox es un mini PC eficiente y compacto a buen precio. Su procesador AMD Ryzen 5 6600H nos ofrece un rendimiento positivo en todos los escenarios y cuenta con un ventilador silencioso, solo se escucha con juegos muy demandantes. Disponemos de buena conectividad, con Wifi 6E de alta velocidad, dos puertos Ethernet 2.5G y un conector USB4 hasta 40Gbps para usar si queremos una GPU externa.

En el CHUWI UBox tenemos un SSD de 512 GB NVMe y queda otro conector libre por si queremos ampliar el almacenamiento, algo que es de agradecer. Como RAM encontramos 16 GB DDR5 4800 MHz bastante rápidos, aunque recomendamos aumentar con otro SODIMM hasta los 32 GB en Dual Channel si vamos a jugar a títulos demandantes. Un ordenador ideal por su tamaño para nuestra mesa de despacho u oficina y que también tiene soporte VESA para colgarlo en un monitor o TV.

En definitiva, el CHUWI UBox es un pequeño ordenador silencioso y con buenas características, una solución válida y economica para muchos usuarios que buscan algo compacto.

Donde comprar

Valoración

PROS
  • Wifi 6E rápido
  • 2x Ethernet 2.5G
  • Compacto y diseño original
  • Dos NVMe 4.0×4 disponibles
  • Triple pantalla
  • USB4 hasta 40Gbps
  • Silencioso
CONTRAS
  • Sin cable HDMI
Puntuación – 8.5

CHUWI UBox review ap010

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x