AndroidPC
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
AndroidPC

Xiaomi Mi Box S, análisis: caja para streaming 4K HDR

Joaquín por Joaquín
12 octubre 2022
163

Xiaomi Mi Box S es el Android TV-Box del que presentamos hoy su análisis o review, una nueva versión del clásico y popular Xiaomi Mi Box Internacional que cuenta con las certificaciones de Google y Netflix.

Como novedades tenemos una nueva caja con mejor sistema de disipación térmica, nuevo mando a distancia con accesos directos para Netflix, canales en vivo y un nuevo adaptador Wifi aC que ahora incluye Bluetooth 4.2. Veamos a continuación que nos ofrece esta versión actualizada del box de Xiaomi.

  • Xiaomi Mi Box S se puede comprar en las siguientes tiendas:
    – Amazon.es, Gearbest.com, Geekbuying, Banggood, Aliexpress, o a un precio aprox. de 50/65€ dependiendo de la oferta.
  • Comprar complementos como, HUB USB, memoria USB para ampliar almacenamiento o otros.

Tabla de contenidos

  • DETALLES DEL PRODUCTO
  • SISTEMA Y RENDIMIENTO
  • PRUEBAS VÍDEO Y AUDIO
  • LINK DE COMPRA Y CONCLUSIONES

DETALLES DEL PRODUCTO

Xiaomi Mi Box S (MDZ-22-AB)
SoC: Amlogic S905L (S905X) Quad Core Cortex A-53 (64bit) / GPU Mali-450MP5 / 4x ARM-A53 @ 1.5GHz
Sistema: Android TV 9 Oreo (32bit)
Memorias: 2 GB DDR3 – 8 GB eMMC
Red: Wifi ac – Bluetooth 4.2
Puertos: HDMI 2.0a 4K@60fps / AV Jack 3.5mm + mini TOSLINK / 1x USB 2.0
Extras: Control remoto BT + micrófono / Manual / Adaptador DC 5,2V 2,1A / Cable HDMI

Vídeo Unboxing

A continuación podéis ver el vídeo unboxing de este producto donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.

Descripción

El nuevo TV-Box Xiaomi Mi Box S como vemos tiene una caja con un diseño renovado respecto a la anterior versión internacional e idéntica a la del Xiaomi Mi Box 4 que vimos en una review hace meses. Este nuevo modelo es más cuadrado, parece que mejora las térmicas internas y también se entrega un nuevo mando con ligeros cambios pero que mantiene su filosofía original.

  • Materiales y medidas: Plástico / 95 x 95 x 17 mm / 300 gr.

En la parte trasera tenemos los conectores principales con un jack de audio con mini TOSLINK integrado como salida óptica de audio, salida de vídeo HDMI 2.0a compatible 4K@60fps HDR, puerto USB 2.0 OTG y el conector de energia redondo. En la parte inferior no tenemos ranuras de ventilación solo cuatro protuberancias que elevan mínimamente el TV-Box.

  • Mando a distancia: El mando Bluetooth tiene botón Multitarea (cuadritos), Netflix y botón Live para emisiones en directo por cable para los países con estos servicios / Sincronizar pulsando Atrás y circulo a la vez / Existen recambios para el mando.
  • Control Remoto alternativo: Podemos controlar remotamente desde nuestro móvil o Android TV-Box el sistema usando el app Android TV Remote Control o también conectando un flymouse, ratón o teclado.

SISTEMA Y RENDIMIENTO

Entorno y experiencia de usuario

Arrancamos el Xiaomi Mi Box S conectándolo a la toma de corriente, este enciende de forma automática y se ilumina el LED frontal blanco. Instalado por defecto tenemos Android TV 9 con el clásico entorno de filas personalizables y los agregadores de contenidos que se muestran en sus propias filas. Pulsando el botón de multitarea (cuadrados) en el mando podemos ir a la lista de apps instalada y cambiar sin problemas. El sistema se mueve de forma muy fluida y rápida entre las apps, no hay problemas de rendimiento hardware.

  • Launcher: Launcher Android TV 9 / NO podemos cambiar launcher / Android UI renderiza a 1080p.
  • Multitarea y accesos:  Multitarea solo desde icono del mando / Notificaciones Android en icono superior.
  • Apps instaladas: Google play, Netflix, Chromecast y Youtube.
  • Idiomas: Español y todos los clásicos de Android internacional.
  • Encendido y apagado: Al dejar pulsado el botón de apagado sale un menu de Reiniciar.
  • Modo recovery: Pulsando OK y Atrás al reiniciar el dispositivo. Solo usar si sabemos lo que hacemos.

El sistema Android TV tiene muchas ventajas para usarlas con un mando en una TV ya que está diseñado para ello , podemos usar nuestro mando a distancia con micrófono para hacer busquedas de voz de contenidos. Por otra parte tiene limitaciones al usar todas las apps de Android clásico, aquí te ofrecemos unas cuantas soluciones para mejorar su uso.

  • Consulta nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.

Sistema, soporte y tienda de apps

En cuanto a los ajustes el Xiaomi Mi Box S cuenta con los típicos menú laterales que tenemos en Android TV. El sistema instalado por defecto es Android  TV 8.1 (32bit)  que se actualiza a Android TV 9 directamente, puede vernir con este sistema instaladoi

  • Versión del sistema: Build 430 / Android TV 8.1 (32 bit) / Kernel 4.9.61 (01-09-2017).
  • Tienda de apps: Google Play certificado y con todas las apps disponibles para el sistema Android TV.
  • Soporte de la marca: Xiaomi mantiene actualizado via OTA este modelo, se supone que en breve saltará a Android TV 9 Pie.
  • Root y scene: El sistema NO es root / No hay firmwares custom para este TV-Box / NO compatible con LibreELEC.
  • En caso de problemas teneis disponible un Manual de recuperación de Xiaomi Mi Box.

Almacenamiento y Memoria RAM

Realizamos nuestras habituales pruebas a la memoria y almacenamiento interno en el Xiaomi Mi Box S usando el app SD bench. Los resultados son mejores en lectura que en el anterior Xiaomi Mi Box  algo que se nota en la velocidad de carga de las apps. El almacenamiento SI lo podemos expandir usando el puerto USB desde Ajustes > Almacenamiento > USB.

  • Almacenamiento: Total 8GB  – Libre 3.8GB. / SI se puede ampliar con una memoria USB o disco SSD.
  • RAM: Total 2 GB – Libre 1 GB / DDR3L.
  • Formatos compatibles: NTFS compatible / exFAT compatible.

WIFI y Bluetooth

A nivel de conexiones wifi el Android TV Xiaomi Mi Box S cuenta con un adaptador inalámbrico Wifi aC 2.4/5GHz con Bluetooth 4.2 con el que nos conectamos con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos pruebas en el uso de streaming utilizando la herramienta de medición iPerf para ver el maximo rendimiento de cada adaptador de red.

  • Resultados velocidad Wifi: Velocidad correcta dentro de estos adaptadores, bastante estable.
  • Alcance Wifi: A una distancia de 5 metros con una pared tenemos una señal de 41 dBm, buena cifra.
  • Ethernet: Hemos conectado un adaptador USB a Ethernet pero como vemos estamos limitados por el puerto USB 2.0.
  • Bluetooth: Conectamos sin problemas dispositivos compatibles.
  • Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.

Consumo, temperaturas y ruido

El consumo del Android TV Xiaomi Mi Box S utilizando el SoC S905L tiene unos resultados correctos en cuanto a consumo como es lógico. Estamos ante un SoC de bajo consumo y se mantiene frío al usarlo con apps clásicas como Youtube o navegadores.

Comprobamos el rendimiento de la Android TV-Box en escenarios de máximo rendimiento sostenido, utilizamos un app de test durante quince minutos y cámara térmica para detectar las zonas calientes. Como hemos visto el Xiaomi Mi Box S no tiene ranuras de ventilación pero el sistema de disipador de calor funciona perfectamente.

  • Perdida de rendimiento: El sistema mantiene un rendimiento maximo constante, no hay perdida de rendimiento.
  • Temperatura: La parte superior se calienta ligeramente y no afecta al uso del equipo.
  • Ruido: Sistema pasivo, 0db de ruido.

SoC

En cuanto a potencia el Xiaomi Mi Box S tiene unos resultados aceptables en la línea de los SoC Amlogic S905L, un Quad Core con procesadores ARM Cortex-A53. En el apartado gráfico la potencia de la GPU Mali-450 MP5. Si comparamos los resultados podemos ver como queda por debajo de los potentes SoC Amlogic S912, Rockhip RK3399 y queda próximo al RK3328, en general unos resultados correctos para este tipo de procesador y más que suficiente para un box orientado al streaming.

Juegos y Gamepads

En cuanto a juegos el Xiaomi Mi Box S dispone del SoC S905L con una GPU Mali-450MP5 que nos permite mover correctamente la mayoría de juegos sencillos de Google Play para Android TV sin problemas de rendimiento y buena compatibilidad. Los juegos con mucha carga 3D son los que si tienen caídas de frames en esta GPU así que es mejor limitarse a títulos con poca carga gráfica 3D.

  • Compatibilidad: Es posible jugar a títulos conta carga 3D media, no a títulos como PUBG.
  • Controles: Compatible con Gamepads por cable o bluetooth.

PRUEBAS VÍDEO Y AUDIO

Conexiones vídeo y audio

En cuanto a la reproducción de multimedia el Xiaomi Mi Box S se comporta perfectamente usando el SoC S905L un producto que dispone de soporte de salida de vídeo por HDMI 2.0a lo que nos permite resolución máxima hasta 4K@60fps con información HDR. También contamos con salida de audio óptica mini TOSLINK que podemos convertir en SPDIF por el  jack de audio. Este modelo al estar certificado por Google cuenta con soporte para Chromecast integrado.

  • Cambio de refresco automático: Disponible desde última actualización.
  • Audio passthrough: Disponible desde los ajustes.
  • Ajustes de imagen: Ajustes de calidad de imagen no disponibles / Dispone de modo RGB / Modos HDR <> SDR*
  • Compartir medios: Chromecast  SI / Miracast disponible / DLNA con BlubblePnP / Airplay no.
  • HDMI CEC: Disponible desde los ajustes de sistema.
  • Tutoriales: Guia sobre el efecto Judder / Audio multicanal en Android /  Corregir pantalla oscura al reproducir video.

Pasamos nuestra pruebas de reproducción de vídeo sobre el Xiaomi Mi Box S, un dispositivo que cuenta con el SoC S905L y una VPU compatible con la mayoría de formatos de vídeo modernos como vemos en los test de vídeo. Podemos usar reproductores como MX Player o instalar KODI desde Google Play, podemos desinstalar la pre instalada sin problemas. Este modelo NO es compatible con LibreELEC.

  • Compatibilidad: HVEC con buen rendimiento a 10 bit de color o HDR / VP9 correcto en formato simple, saltos en P2.
  • Tutoriales: Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV

Resultados test vídeo y audio

Formatos Video Resultado
h.264 / 1080i / 8bit Correcto
h.264 / 1080p / 4K / 8bit Correcto
h.264 / 1080p / 10bit (anime) Salto de frames (SW)
h.265 / 1080p / 8bit Correcto
h.265 / 1080p / 10bit (anime) Correcto
h.265 / 4K@24fps / 8bit Correcto
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR Correcto
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit Correcto
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR Correcto
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR Salto de frames (SW)
AV1 / 4K@24fps / 10bit Salto de frames (SW)
Max. Bitrate 100 Mbps = 12,5 MB/s.
  • El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA
  • SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software
Formatos Audio Resultado
Dolby 5.1 / Plus / True HD = OK | Atmos = Core
DTS 5.1 = OK | MA / HR / X = Core
  • PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
  • Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS /  Más info.

Servicios de streaming

Realizamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El modelo Xiaomi Mi Box S es sin duda una de las mejores soluciones oficiales para ver servicios de streaming, tenemos todos los certificados necesarios y existen apps nativas que funcionan en este hardware sin problemas. En el caso de Netflix podemos ver el servicio a 4K HDR que es la calidad máxima posible.

  • DRM: Google Widevine L1 / Microsoft Playready.
  • Certificados: Este modelo está certificado por Google y es compatible con las apps de streaming oficiales más populares.
  • Tutoriales: Cambiar tamaño de subtitulos y puntero en Android / Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV

Resultados test streaming

Servicio streaming Calidad / Audio*
Youtube 4K (2060p) / 5.1
Google Play Movies 4K (2060p) / 5.1
Netflix 4K (2060p) / 5.1 / Guia Netflix
HBO FullHD (1080p) / Estéreo / Guia HBO
Disney+ 4K (2060p) / 5.1 / Guia Disney+
Prime Video 4K (2060p) / 5.1 / Instalar App manualmente / Guia Prime Video
Apple TV+ 4K (2060p) / Estéreo / Guia Apple TV+
Movistar+ HD (720p) / Estéreo / Guia Movistar+
DAZN HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN
IPTV FullHD (1080i) / Estéreo / Guia IPTV
  • Audio multicanal solo disponible por conexión HDMI en servicios streaming, por SPDIF solo stereo.
Netflix
DRM

LINK DE COMPRA Y CONCLUSIONES

Valoración

Xiaomi Mi Box S _

Xiaomi Mi Box S _
9

Diseño y conectividad

8.5/10

Hardware

9.0/10

Software

9.3/10

Soporte

9.3/10

Precio

9.0/10

Pros

  • Netflix 4K HDR
  • Mando BT con voz
  • Chromecast
  • Soporte OTA
  • Compacto y eficiente

Contras

  • Pocas conexiones

Opinión

Como hemos podido comprobar el nuevo Xiaomi Mi Box S continua la linea de la versión anterior, es un modelo muy continuista que aporta mejoras pequeñas respecto a la versión anterior. La mejora más notable para el uso diario es la mejora en la velocidad de lectura del almacenamiento interno, que es casi el doble y además ahora se integra un nuevo adaptador de Wifi aC con Bluetooth 4.2 que es de esperar que solucione ciertas incompatibilidades que tenían algunos usuarios con el chip anterior. El diseño general es bastante clásico y aparte de una caja más cuadrada algo mejor térmicamente tenemos un mando que tiene ahora teclas específicas para Netflix y multitarea.

El Xiaomi Mi Box S sin duda sigue siendo un TV-Box excelente para los que busquen visionar servicios de streaming de pago como Netflix, Amazon Prime Video y ahora también HBO al contar con todos los certificados por parte de Google no tenemos el más mínimo problema en ver estas emisiones en la mejor calidad. Además hay que contar con el soporte de la marca via OTA (aunque el salto a Orea ha sido polémico) y la inclusión de Chromecast que nos permite usarlo incluso como punto de reproductor de Audio. En general un buen Android TV oficial a un precio muy ajustado.

LINK COMPRA MEJOR PRECIO Y COMPLEMENTOS

Opciones de compra

  • Xiaomi Mi Box S se puede comprar en las siguientes tiendas:
    – Amazon.es, Gearbest.com, Geekbuying, Banggood, Aliexpress, o a un precio aprox. de 50/65€ dependiendo de la oferta.
  • Puedes comparar este producto con nuestros modelos recomendados para conocer alternativas.

 Complementos destacados

  • HUB USB 3.0 con red Gigabit en Amazon, para conectar varios USB y red Ethernet estable.
  • HUB USB 3.0 con red Gigabit en Aliexpress , opción más económica desde esta tienda china.
  • Cable mini TOSLINK para sacar audio óptico por el conector jack.
  • Pendrive USB 3.0 para ampliar almacenamiento interno.
  • Disco Duro Externo 1TB para guardar contenidos.
  • Disco SSD como opción de almacenamiento y velocidad.
  • Teclado Logitech K400 con zona de control táctil.
  • Mando para Juegos básico y Avanzado
  • Puedes consultar nuestra Guia de complementos para Android TV-Box y mini PC para más información

Artículos relacionados

Nokia Streaming Box 8010 review p02
Review Android TV

Nokia Streaming Box 8010, analisis: nuevo Android TV certificado

12 diciembre 2022
rkm v7 review p02
Review Android TV

RKM V7, análisis: un Android TV-Stick diseñado para cartelería digital

28 noviembre 2022
rk3568 soc
Review Android TV

Rockchip RK3568, comparativa contra todos los SoC actuales

23 noviembre 2022
Suscribirse
Notificarme de
guest
guest
163 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
francisco martin
francisco martin

Buenos dias,
Tengo una duda.
el xiaomi mi box s que tengo con la IPTV pierde bastante imagen y al ver el futbol va como a tirones , la imagen no es buena.
me han dejado un you-box y le mejora bastante en la fluide y la imagen hd.
puedo mejorarlo de alguna manera para mejorar la vision del xioami mi box s ???
gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  francisco martin

Prueba con otro app para iptv,

Responder
Alfredo
Alfredo

Hola! Yo tengo un problema al que no me encuentro solución, tengo instalado Disney plus y los primeros días me detecto el formato 4k HDR, todo iba muy cool y con una calidad de imagen excelente, pero repentinamente dejo de detectarlo y solo me reproduce en HD lo cual marca una diferencia rotunda, mi internet está perfectamente a 50Mbps, mi pantalla es TCL 4k HDR10 y he llegado a la conclusión que es el mi box, por qué me pasa exactamente lo mismo con Prime video, y en otras pantallas si detectan el 4k sin problemas. Ya no se que… Leer mas »

Responder
Alberto
Alberto

Hola: Soy de Argentina, y con el manejo de la economía por aquí se hace caro y engorroso comprar en el exterior. El hub Ugreen lo compraré en Amazon Usa (el nuevo, ya que he visto en Youtube que a varios usuarios les dejó de funcionar el modelo que ilustra esta nota) . Y para ampliar la memoria estoy entre dos dispositivos. Uno es un pendrive Samsung de 128gb (también comprado en Usa), o un ssd Kingston A400 de 120gb, con adaptador sata=>usb 3.0 comprado en mi país. Con los costos de importación e impuestos, el precio del pendrive es… Leer mas »

Responder
Javier
Javier

Hola Joaquín. ¿Qué tal se desenvuelve con IPTV? Estoy buscando un Android TV con certificados para las típicas apps de streaming pero también me gustaría que rindiese bien con IPTV. ¿Me recomiendas otro modelo que cumpla ambas funciones con un precio parecido? Enhorabuena por tu página, la seguiré muy a menudo. Un saludo

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Javier

Hola. Es suficiente para IPTV. Si quieres certificados es la única opción junto a la Nvidia Shield.

Responder
Walter
Walter

Hola tengo 2 tvbox Xiaomi y e notado algo que me pasa, y lo e probado a los 2 y con 2 tv distintos, en HDR, en imagenes a contraluz se ve pésimo como alos de colores en partes blancas,no se si lo configuro mal le toque de todo y nada,solo mejora si se sube al maximo el contraste o aumenta el brillo pero claro,pierdo definición,es decir sin HDR(opción) se ve bien el android pie con ultimo parche,si alguien le pasa me gustaria saver si lo soluciono ya qu tengo 2 y hacen lo mismo descarto posible fallo, gracias

Responder
Jose
Jose

Buenas estoy a punto de comprarme este tv box con el fin de usarlo mas para fullhd solo cuento con esta tv. Mi duda es tengo un hdd lleno de animes en 1080p x265 y pelis que no pesan ni 10gb saben si podre reproducirlo con normalidad o se colgara agradeceria una respuesta sincera le dare uso a ese fin, claro me interesa tambien los.certificados en caso mi tv lo den de baja, agradeceria mi duda por favor

Responder
Ramón García
Ramón García

Hola Chicos. Resulta que ya hace tiempo que compré el aparatito, pero no sé si no me pasaba antes o no me dí cuenta, o se ha reproducido con la última actualización del sistema. El caso es que en kodi me pasa que se ven las pelis con un ghosting enorme, sobre todo se aprecia en las escenas oscuras, pero también pasa en las demás, aunque se ve menos…. He probado cambiando el cable, conectandolo a través del ampli y directamente en la TV, y nada, sigue igual. La misma peli reproducida desde el kodi en la Xbox one se… Leer mas »

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Ramón García

Prueba en otra TV para descargar que sea de la configuración de tu TV.

Responder
Ramón García
Ramón García
Reply to  Joaquín

Es complicado porque tengo los cables de alimentación metidos por una canaleta y me cuesta quitarlo, pero vamos, he probado otros cacharrillos con kodi en la misma TV y sin problemas, y también he probado numerosas configuraciones de la TV y nada….. Al final, parece que la razón es la qeu pongo, que el codec de Xiaomi por alguna razón se ha jodido con la actualización, y al poner en kodi qeu use aceleración hardware surface, debe usar el codec de xiaomi y es el que se ve mal, sin esa opción vuelve a verse perfecto.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Ramón García

Intenta como si recuperases Android 9
https://androidpc.es/xiaomi-mi-box-version-internacional-4k-como-recuperarlo-de-un-brick/
NO HAGAS DOWNGRADE

Responder
Ramón García
Ramón García
Reply to  Ramón García

Bueno, pues al final, después de hacer mil pruebas, he conseguido solucionarlo, en el kodi, desactivando la opción de aceleración por hardware – MediaCodec (surface), en las opciones de reproductor. Lo malo es que al quitar esa opción en las pelis de 3D no se colocan bien los paneles de control, pero bueno. Es curioso, porque con la opción activada las pelis 2D se ven fatal, pero las 3D en cambio se ven bien. No tengo ni idea de la causa, parece como si la actualización hubiese jodido el codec interno de Xiaomi, y al activar esa opción hace uso… Leer mas »

Responder
Ramon Garcia
Ramon Garcia
Reply to  Ramón García

Bueno, quitando las opciones de acelaración tampoco va perfectamente, no sale ghosting, pero el rencimiento es peor, dá algún paroncillo a veces…

Responder
Ramon Garcia
Ramon Garcia
Reply to  Ramon Garcia

Alguien sabe alguna solución?…. es una faena, lo tengo para ver películas con Kodi, y no lo puedo usar, al final los tirones son molestos, y si activo la aceleración, tengo ghosting. Cómo es posible que pase eso, cuando he usado mil android TV y nunca me ha pasado esto?.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Ramon Garcia

Desactivar la aceleración no es una solución, en los ficheros pesados tedrá tirones.

Ajusta a mano el refresco de la pantalla con la el de la pelicula.

Responder
Ramon Garcia
Ramon Garcia
Reply to  Joaquín

Puedes explicarte un poco más?, no entiendo lo que comentas, a qué te refieres?.

Saludos y muchas gracias por la respuesta.

Responder
Ramon Garcia
Ramon Garcia
Reply to  Ramon Garcia

Bueno, pues esto ya me está mosqueando mucho. Me he hecho de Disney plus y el mandalorian se ve también con un ghosting bestial, y ahí no hay nada que hacer con la aceleración hardware, grrrrr… sinceramente, si no se soluciona esto, para mi pasa a ser un cacharro casi inservible. Menos mal qeu tengo disney plus en la Xbox, grrr, pero claro, es mucho más cómodo si funcionase en el xiaomi bien, grrrr..

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Ramon Garcia

Prueba en otra tv, no es normal.

Responder
Ramon Garcia
Ramon Garcia
Reply to  Ramon Garcia

Bueno, pues afortunadamente se ha solucionado el tema del ghosting con la última actualización del firmware, de hecho es una de las cosas qeu ponía en la descripción del update, así que existir el problema, existía.

Responder
Marc Curcio
Marc Curcio

Has anyone tried the HBO app from the play store?

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Marc Curcio

Works.

Responder
Joseliki
Joseliki

Hola, queria preguntar si la salida AV de este modelo sirve para conectar el TV Box mediante cables RCA a un tele sin hdmi, en el anterior modelo si se podia, ¿podrias confirmarme este aspecto?

Responder
Niu
Niu
Reply to  Joseliki

No tiene salida AV.
Es solo audio y HDMI.

Responder
jose
jose

cual cable usaste para conectarlo al home theater? es que no entiendo cual cable comprar? puedes darme por favor un link de uno como ejemplo?

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  jose

Lo tienes en la review, en los links de compra de complementos:
Cable mini TOSLINK para sacar audio óptico por el conector jack.

Responder
Mariano
Mariano

Buenos días, solo pedirte un consejo, si no es para juegos, solo para música y películas mediante plataformas, kodi y Disco Duro ¿Cuál de estas Xiaomi S o Mecool KM3? Gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Mariano

Si te interesa Netflix o usar Chromecast Xiaomi Mi Box S

Responder
Mariano
Mariano
Reply to  Joaquín

Gracias

Responder
« Anterior 1 2 3 4

geekbuying

LO MAS LEIDO

  • KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
    KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
  • Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
    Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
  • KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla
    KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla

TOP REVIEWS ultimos 6 meses

  • GameSir X2 Pro, análisis: gamepad para movil compatible con Gamepass
    8.9
  • Jabra Elite 5, analisis: Auriculares con cancelación de ruido Hibrida y BT 5.2
    8.6
  • Beelink SEi11 PRO, análisis: nuevo mini PC con Intel Core i5-11320H
    8.5
  • Beelink GTR6, análisis: mini PC con AMD Ryzen 9 6900HX y RDNA2
    8.5
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Androidpc.es / Aviso Legal y Normativa GDPR
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
wpDiscuz