|
ESPECIFICACIONES
Tabla de contenidos | ![]() |
DETALLES DEL PRODUCTO
Vídeo Unboxing
A continuación podéis ver el vídeo unboxing de este producto donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Descripción
El nuevo TV-Box Xiaomi Mi Box S como vemos tiene una caja con un diseño renovado respecto a la anterior versión internacional e idéntica a la del Xiaomi Mi Box 4 que vimos en una review hace meses. Este nuevo modelo es más cuadrado, parece que mejora las térmicas internas y también se entrega un nuevo mando con ligeros cambios pero que mantiene su filosofía original.
- Materiales y medidas: Plástico / 95 x 95 x 17 mm / 300 gr.
- Contenido del paquete: Manual / Adaptador DC 5,2V 2,1A / Cable HDMI / Control remoto BT (2x baterías AAA no incluidas).
- Interfaces: HDMI 2.0a 4K@60fps / AV Jack 3.5mm + mini TOSLINK / 1x USB 2.0
- Leds y panel: Led de estado frontal.
- Mando a distancia: El mando Bluetooth cambia la disposición de las teclas, añade botón Multitarea (cuadritos), Netflix y botón Live para emisiones en directo por cable para los países con estos servicios, podemos sincronizar pulsando Atrás y circulo a la vez.
- Control Remoto alternativo: Podemos controlar remotamente desde nuestro móvil o Android TV-Box el sistema usando el app Android TV Remote Control, Cetusplay o también conectando un flymouse, ratón o teclado.
En la parte trasera tenemos los conectores principales con un jack de audio con mini TOSLINK integrado como salida óptica de audio, salida de vídeo HDMI 2.0a compatible 4K@60fps HDR, puerto USB 2.0 OTG y el conector de energia redondo. En la parte inferior no tenemos ranuras de ventilación solo cuatro protuberancias que elevan mínimamente el TV-Box.
ANÁLISIS HARDWARE
SISTEMA ANDROID
Entorno y experiencia de usuario
Arrancamos el Xiaomi Mi Box S conectándolo a la toma de corriente, este enciende de forma automática y se ilumina el LED frontal blanco. Instalado por defecto tenemos Android TV 8 con el clásico entorno de filas personalizables y los agregadores de contenidos que se muestran en sus propias filas. Pulsando el botón de multitarea (cuadrados) en el mando podemos ir a la lista de apps instalada y cambiar sin problemas. El sistema se mueve de forma muy fluida y rápida entre las apps, no hay problemas de rendimiento hardware.
- Launcher: Launcher Android TV 8 / NO podemos cambiar launcher / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea solo desde icono del mando / Notificaciones Android en icono superior.
- Apps instaladas: Google play, Netflix, Chromecast y Youtube.
- Idiomas: Español y todos los clásicos de Android internacional.
- Encendido y apagado: Al dejar pulsado el botón de apagado sale un menu de Reiniciar. Sin problemas al despertar después de horas.
- Modo recovery: Pulsando OK y Atrás al reiniciar el dispositivo. Solo usar si sabemos lo que hacemos.
El sistema Android TV tiene muchas ventajas para usarlas con un mando en una TV ya que está diseñado para ello pero tiene limitaciones al usar todas las apps de Android clásico, aquí te ofrecemos unas cuantas soluciones para mejorar su uso.
- Consulta nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.
Sistema, soporte y tienda de apps
En cuanto a los ajustes el Xiaomi Mi Box S cuenta con los típicos menú laterales que tenemos en Android TV. El sistema instalado por defecto es Android TV 8.1 (32bit) con kernel 4.9.61 que se muestra bastante estable en nuestras pruebas.
- Versión del sistema: Build 430 / Android TV 8.1 (32 bit) / Kernel 4.9.61 (01-09-2017).
- Tienda de apps: Google Play certificado y con todas las apps disponibles para el sistema Android TV.
- Soporte de la marca: Xiaomi mantiene actualizado via OTA este modelo, se supone que en breve saltará a Android TV 9 Pie.
- Root y scene: El sistema NO es root / No hay firmwares custom para este TV-Box / NO compatible con LibreELEC.
PRUEBAS HARDWARE
Almacenamiento y Memoria RAM
Realizamos nuestras habituales pruebas a la memoria y almacenamiento interno en el Xiaomi Mi Box S usando el app SD bench. Los resultados son mejores en lectura que en el anterior Xiaomi Mi Box algo que se nota en la velocidad de carga de las apps. El almacenamiento SI lo podemos expandir usando el puerto USB desde Ajustes > Almacenamiento > USB.
- Almacenamiento: Total 8GB – Libre 3.8GB. / SI se puede ampliar con una memoria USB o disco SSD.
- RAM: Total 2 GB – Libre 1 GB / DDR3L.
- Formatos compatibles: NTFS compatible / exFAT compatible.
USB 2.0 | USB 3.0 | microSD | SATA | |
Lectura / Escritura | 22/21 MB/s | – | – | – |
WIFI y Bluetooth
A nivel de conexiones wifi el Android TV Xiaomi Mi Box S cuenta con un adaptador inalámbrico Wifi aC 2.4/5GHz con Bluetooth 4.2 con el que nos conectamos con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos pruebas en el uso de streaming utilizando la herramienta de medición iPerf para ver el maximo rendimiento de cada adaptador de red.
- Resultados velocidad Wifi: Velocidad correcta dentro de estos adaptadores, bastante estable.
- Alcance Wifi: A una distancia de 5 metros con una pared tenemos una señal de 41 dBm, buena cifra.
- Ethernet: Hemos conectado un adaptador USB a Ethernet pero como vemos estamos limitados por el puerto USB 2.0.
- Bluetooth: Conectamos sin problemas dispositivos compatibles.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.
Consumo, temperaturas y ruido
El consumo del Android TV Xiaomi Mi Box S utilizando el SoC S905L tiene unos resultados correctos en cuanto a consumo como es lógico. Estamos ante un SoC de bajo consumo y se mantiene frío al usarlo con apps clásicas como Youtube o navegadores.
Comprobamos el rendimiento de la Android TV-Box en escenarios de máximo rendimiento sostenido, utilizamos un app de test durante quince minutos y cámara térmica para detectar las zonas calientes. Como hemos visto el Xiaomi Mi Box S no tiene ranuras de ventilación pero el sistema de disipador de calor funciona perfectamente.
- Perdida de rendimiento: El sistema mantiene un rendimiento maximo constante, no hay perdida de rendimiento.
- Temperatura: La parte superior se calienta ligeramente y no afecta al uso del equipo.
- Ruido: Sistema pasivo, 0db de ruido.
TEST RENDIMIENTO
SoC
En cuanto a potencia el Xiaomi Mi Box S tiene unos resultados aceptables en la línea de los SoC Amlogic S905L, un Quad Core con procesadores ARM Cortex-A53. En el apartado gráfico la potencia de la GPU Mali-450 MP5. Si comparamos los resultados podemos ver como queda por debajo de los potentes SoC Amlogic S912, Rockhip RK3399 y queda próximo al RK3328, en general unos resultados correctos para este tipo de procesador y más que suficiente para un box orientado al streaming.
Benchmarks
Juegos y Gamepads
En cuanto a juegos el Xiaomi Mi Box S dispone del SoC S905L con una GPU Mali-450MP5 que nos permite mover correctamente la mayoría de juegos sencillos de Google Play para Android TV sin problemas de rendimiento y buena compatibilidad. Los juegos con mucha carga 3D son los que si tienen caídas de frames en esta GPU así que es mejor limitarse a títulos con poca carga gráfica 3D.
- Compatibilidad: Es posible jugar a títulos conta carga 3D media, no a títulos como PUBG.
- Controles: Compatible con Gamepads por cable o bluetooth.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Conexiones vídeo y audio
En cuanto a la reproducción de multimedia el Xiaomi Mi Box S se comporta perfectamente usando el SoC S905L un producto que dispone de soporte de salida de vídeo por HDMI 2.0a lo que nos permite resolución máxima hasta 4K@60fps con información HDR. También contamos con salida de audio óptica mini TOSLINK que podemos convertir en SPDIF por el jack de audio. Este modelo al estar certificado por Google cuenta con soporte para Chromecast integrado.
- Cambio de refresco automático: No disponible, existen los ajustes pero no funciona. *
- Audio passthrough: Disponible desde los ajustes *
- Ajustes de imagen: Ajustes de calidad de imagen no disponibles / Dispone de modo RGB / Modos HDR <> SDR*
- Compartir medios: Chromecast SI / Miracast disponible / DLNA con BlubblePnP / Airplay no.
- HDMI CEC: Disponible desde los ajustes de sistema.
- * Tutoriales: Guia sobre el efecto Judder / Audio multicanal en Android / Corregir pantalla oscura al reproducir video.
Test reproducción de vídeo
Pasamos nuestra pruebas de reproducción de vídeo sobre el Xiaomi Mi Box S, un dispositivo que cuenta con el SoC S905L y una VPU compatible con la mayoría de formatos de vídeo modernos como vemos en los test de vídeo. Podemos usar reproductores como MX Player o instalar KODI desde Google Play, podemos desinstalar la pre instalada sin problemas. Este modelo NO es compatible con LibreELEC.
- Compatibilidad: HVEC con buen rendimiento a 10 bit de color o HDR / VP9 correcto en formato simple, saltos en P2.
- Tutoriales: Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV
Resultados video
H.264 / VC-1 | Resultado |
BBB – H.264 8bit – Simple@L1 – 1080p@25fps – 7 Mbps | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H.264 8bit – High@L5.1 – 1080p@30fps – 40 Mbps | Correcto |
Timelapse – H.264 8bit – High@L5.1 – 4K@24fps – 43 Mbps | Correcto |
Anime – H.264 10bit – High 10@L5.1 – 1080p@24fps – 10 Mbps | Correcto |
MKV – VC-1 – Advance@L3 – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
H.265 / VP9 SDR | |
Tears of steel – HVEC 8bit – Main@L6.2@Main – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
Samsung UHD Dubai – HVEC 10bit – Main 10@L5.2@Main – 4K@24fps – 51 Mbps | Correcto |
Anime – HVEC 10bit – Main 10@L4@Main – 1080p@24fps – 21 Mbps | Salto de frames |
Eye of the Storm – VP9 – 4K@24fps – 14 Mbps | Correcto |
H.265 / VP9 HDR | |
Life of Pi HDR10 – HVEC 10bit – Main 10@L5.1@High – 4K@24fps – 45 Mbps | Correcto |
LG Demo – Dolby Vision – HVEC 12bit – Main 10@L5@Main – 4K@24fps – 30 Mbps | Correcto |
Planet Earth II – HDR HLG 10bit – Main 10@L5@High – 4K@25fps – 31 Mbps | Correcto |
The world in HDR – VP9 Profile 2 10bit – 4K@60fps – 20 Mbps | Salto de frames |
Peru 8K HDR – VP9 Profile 2 10bit – 8K@60fps – 20 Mbps | Salto de frames |
MÁXIMO BITRATE | |
Jellyfish – HVEC 10bit – Main 10@L6.1@High – 4K@30fps – Test máximo hasta 392 Mbps | 140 Mbps = 18 MB/s |
- * El bitrate maximo depende del almacenamiento interno, puerto usb, Ethernet o wifi, hemos utilizado el más rápido disponible, ver sección Pruebas hardware de este misma review para tener más información y contar con las limitaciones de las Redes SAMBA.
Test reproducción de audio
Ponemos a prueba en el Xiaomi Mi Box S usando un receptor AV Yamaha RXV-577 y comprobamos que SI soporta sonido DD y DTS pass through. Solo podemos escuchar los audios multicanal hasta 5.1, si no disponemos de receptor AV y tenemos problemas para escuchar ficheros con sonido AC3 o multicanal debemos configurar el sistema para escuchar videos AC3 multicanal en estéreo en cualquier TV.
- Puertos: HDMI hasta 5.1 / Jack de audio estéreo + multicanal óptico por mini TOSLINK hasta 5.1.
- Certificados: DD y DTS 5.1.
- Chomecast Audio: Podemos usar el Mi Box como reproductor de audio desde el app Google Home.
Resultados audio
Formatos | DD / DTS 5.1 | DD+ / DTS MA | DD True / DTS HR | DD Atmos / DTS X |
HDMI | OK / OK | OK / Core | Core | Core* |
Salida óptica | OK / OK | Core | Core | Core* |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS.
- * Nuestro receptor AV no soporta estos formatos nativos pero comprobamos que se reproduce a 7.1.
Servicios de streaming
Realizamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El modelo Xiaomi Mi Box S es sin duda una de las mejores soluciones oficiales para ver servicios de streaming, tenemos todos los certificados necesarios y existen apps nativas que funcionan en este hardware sin problemas. En el caso de Netflix podemos ver el servicio a 4K 16000 kbps y 10 bpc que es la calidad máxima posible.
- DRM: Google Widevine L1 / Microsoft Playready / HDCP 1.x ( Si no los tenemos reclamar a la tienda por unidad defectuosa)
- Certificados: Este modelo está certificado por Google y es compatible con las apps de streaming oficiales más populares.
- Tutoriales: Cambiar tamaño de subtitulos y puntero en Android / Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV
Resultados Streaming
Servicio streaming | Vídeo / Audio | Funcionamiento | Manual |
Youtube | 4K (2160p) / Estéreo | Correcto | – |
Google Play Movies | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | – |
Netflix | 4K (2160p) / 5.1 solo HDMI | Correcto | Netflix 4K en Android |
HBO | FullHD (1080p) / 5.1 | Correcto | HBO en Android |
Amazon Prime Video | 4K (2160p) / Estéreo | Correcto, instalando el APK | Prime Video en Android |
Movistar+ | HD (720p) / Estéreo | Correcto | Movistar+ en Android |
Bein Connect | HD (720p) / Estéreo | Usando apk de Android, necesita ratón | beIN CONNECT en Android |
LINK DE COMPRA Y CONCLUSIONES
Valoración
Opinión
Como hemos podido comprobar el nuevo Xiaomi Mi Box S continua la linea de la versión anterior, es un modelo muy continuista que aporta mejoras pequeñas respecto a la versión anterior. La mejora más notable para el uso diario es la mejora en la velocidad de lectura del almacenamiento interno, que es casi el doble y además ahora se integra un nuevo adaptador de Wifi aC con Bluetooth 4.2 que es de esperar que solucione ciertas incompatibilidades que tenían algunos usuarios con el chip anterior. El diseño general es bastante clásico y aparte de una caja más cuadrada algo mejor térmicamente tenemos un mando que tiene ahora teclas específicas para Netflix y multitarea.
El Xiaomi Mi Box S sin duda sigue siendo un TV-Box excelente para los que busquen visionar servicios de streaming de pago como Netflix, Amazon Prime Video y ahora también HBO al contar con todos los certificados por parte de Google no tenemos el más mínimo problema en ver estas emisiones en la mejor calidad. Además hay que contar con el soporte de la marca via OTA (aunque el salto a Orea ha sido polémico) y la inclusión de Chromecast que nos permite usarlo incluso como punto de reproductor de Audio. En general un buen Android TV oficial a un precio muy ajustado.
LINK COMPRA MEJOR PRECIO Y COMPLEMENTOS
Opciones de compra
|
Complementos destacados
|
He comprado el cable salida de audio óptico spdif y mini toslink para sacar el audio digital conectando al ampli la entrada óptica spdif y el otro extremo mini toslink al mi box a y no tengo audio, no me lo reconoce.
Pon en auto la salida en los ajustes de audio.
Repasa tu configuración AV.
Hola buenas tardes. Después de leer el excelente artículo y todo el hilo de preguntas y respuestas sigo con la duda. Si tengo una tele conectada a un ampli por óptico y a la tele conectados por hdmi una mi box S y una play 4, ¿Cual sería la manera correcta de conectarlo todo para conseguir 5.1 tanto en la mi box S como en la play 4?
Un saludo y gracias de antemano
Gracias por leernos.
Todo lo que conectas por HDMI a tu TV pasa por el optico la señal 5.1 al ampli, no debería existir problema.
Es solo cambiar de salida en tu TV.
Saludos.
Pues parece que con el xiaomi mi box S no es así, no hay manera de conseguir 5.1 sino es con algún cable que vaya del mi box al ampli directamente. Y mi duda es que cable usar si la entrada optica del ampli está ocupada por la tele. Vamos que no se que hacer.
No se cual es el problema, yo lo tengo conectado a mi TV y eso lo pasa al ampli, sin problemas.
Repasa su configuración de la TV y AV.
No se si hablas solo de Netflix o en general.
Mi modelo de ampli es un Sony HTD – DGW800
Hola. Como complemento del Mi Box S poneis un cable Mini Toslink, que es óptico. Buscando por ahí, sólo encuentro como cables “oficiales” para este aparato cables coaxiales con clavija RCA, que además son más caros.
Me llama la atención que, además de vuestro artículo, parece que hay poca información sobre el uso de cable toslink con este aparato.
Podéis confirmar que funciona perfectamente el sonido con un cable Mini toslink a toslink como el de la lista de complementos? Lo habéis probado?
Gracias.
Funciona, es una salida de laser rojo clásica no tiene misterio, no existe nada “oficial” para eso, es generico.
Puedes ver como lo comentan varios usuarios aquí mismo.
Tengo co echada mi barra de sonido por HDMI al ARC de la tv, si conecto el Xiaomi a otro de los HDMI igualmente obtendría el 5.1 de sonido? No se si es obligatorio conectarlo al ARC o con cualquiera de los HDMI ya valdría. En cuanto a lo que habláis del passtroughht eso es sólo ponerlo en ajustes pero es únicamente para kodi no? Es decir si es para hbo no es necesario.
Como opciones dices que sólo NVidia shield le
Hace sombra no? O han sacado últimamente algún otro aparato mejor que este.
Un saludo.
El tema audio mírate esto:
https://androidpc.es/guia-conceptos-basicos-audio-multicanal-android-windows/
Solo la shield le hace sombra.
Hola, quería hacer una consulta .
A la hora de instalación el mando no me responde y no avanzo desde q me deja elegir el idioma. Alguien me puede ayudar?. Gracias.
Has pulsado la combinación que te dice al principio?
Si varias veces , y funcionó al principio, pero se colgó después y no hay manera,….🤔
Comprueba las pilas, mira que no tengas nada con bluetooth interfiriendo cerca… reset de fabrica.
Si no va solo queda abrir disputa.
Hola, una duda que tengo… he visto en varios análisis el tema de ponerle un concentrador USB 3.0 alimentado para poder conectarle una tarjeta de red o un pen USB 3.0. Eso está muy bien, pero si el conector que lleva el aparato es 2.0 supongo que no se aprovechará la velocidad del 3.0, por lo que la velocidad del ethernet o del dispositivo que conectes en cualquier caso estará limitada al USB 2.0
¿es así?
Gracias
Si, pero un hub USB 2.0 se limitará con ese tope y con USB 3.0 el tope es más elevado.
Mira los datos de ethernet por USB que damos en las graficas.
como es posible usar 5.1 por hdmi en netflix y no por óptico? se supone que se podría usarlo y no y como en movies en una usb o disco duro sin o se puede escuchar en multicanal por óptico? habrá posible actualización que solucione eso?
No se puede hacer nada, Netflix usa Dolby digital plus y es así.
Yo veo Netflix a través del deco de vodafone, la tv la tengo conectada al ampli con optico y tengo sonido 5.1 pero con xiaomi no lo consigo y creo que es por la aplicacion ya que cuando seleccionas algo para ver, en el resumen del titulo no aparece que tenga 5.1
No consigo audio Dd en Netflix, tengo el xiaomi mi box s conectado por optico a un ampli, pero el ampli no detecta que sea 5.1. En ajustes del xiaomi he puesto sonido en auto.
Por optico netflix no tiene DD solo por HDMI.
Que fastidio, mi amplia solo tiene ópticos o coaxial, hay algún cable o adaptador?
No consigo sacar sonido digital, antes tenía otro android tv y funciona perfectamente
En los ajustes de audio debes tenerlo en Auto.
Para ver pelis de un disco duro uso kodi pero me dan muchos tirones…no se que configurar, me temo que tenía que haber elegido otro reproductor
Algo no está bien o intentas reproducir ficheros monstruosamente grandes… yo no tengo ningún problema similar desde USB o red.
Prueba con MX Player.
Muchas gracias, solucionado.
Me falta el tema de Netflix, sólo se oye en estéreo
Hola, le instale el Firefox y me funciona perfecto, pero no me aparece en las Apps de la pantalla principal, solo me aparece entrando por medio de la opción de configuración a las Apps y desde ahi si abre y funciona. Como le hago para que este en el botón de Apps.
Instalaste un apk de Android normal en Android TV? tienes que crearle un botón entonces:
https://androidpc.es/tutorial-android-tv-instalar-apk-rotar-control-remoto/
Hola, alguien de ustedes ha tenido problemas con el HBO GO? En mi TV 4K se me muy mal, los blancos se distorcionan al igual que los negros, hay alguna solución? o así es la app de HBO?
Saludos
Solo te pasa con el app de hbo?
Movistar accion hace semanas que no funciona en mi xiaomi normal y s y en el firestick tampoco. Os pasa a vosotros en los dispositivos android tv?. Movistar le echa la culpa al xiaomi.
Eso que es? un canal dentro de movistar+?
Si si, estoy hablando del yomvi claro es del paquete cine. Da negro total,por no salir no sale ni la publicidad que sale antes de entrar al canal, los dos xiaomi me hacen lo mismo el normal y el s.
Ya probare… pero quizas es algun tema DRM extra.
Gracias, Si puedes probarlo tambien en algun otro dispositivo androidtv estaria genial.
Buenas a todos, disculpar la pregunta por su simpleza. He dedicado algo de tiempo a buscar la respuesta pero sin éxito. Cuando emparejo unos auriculares bluetooth al Xiaomi Mi Box S, deja de oirse el audio de la tele. ¿Cómo puedo hacer para que se oiga por la televisión y por los auriculares a la vez?
Mil gracias por la respuesta.
Hola. Creo que es complicado en Android… prueba con el app Soundabout a ver si puedes configurarlo.
Actualmente cual es la mejor oferta?, iva a coger la de AliExpress desde China, el enlace que pusisteis, que viene con funda para el mando
https://es.aliexpress.com/item/Original-mundial-Xiao-mi-TV-Box-S-4-K-HDR-Android-TV-8-1-Ultra-HD/32948022517.html
La mejor oferta es la que indicamos en el post sobre el precio mas bajo del box, €51,59
https://androidpc.es/xiaomi-mi-box-barato/
¿Sabeis si el sistema de Agile TV se puede utilizar en este modelo? Gracias
Ni idea de esa app, ya probare. Necesita subscripción? Saludos.
¿Hola, sabeis porque no funciona bien como raton el flymouse mele ?
El puntero no hace la pulsacion en el teclado y muchos sitios mas.
¿Sabeis de algun flymouse 100% compatible?
Es una limitación de Android TV, no creo que exista un mando 100% compatible.
Y no hay ninguna app que puede solucionar el problema?
Que yo sepa no, es un sistema diseñado para usar con su mando a distancia.
Cuatro preguntas.
1º MOVISTAR + la maxima resolucion es 720p, si descargo otra no oficial no puedo subir la calidad?
2º prime vídeo no tiene 5.1? cuando le das a sus contenidos te sale esa opción no ?
3º voy a poder escuchar sonido 5.1 dts con unos logitech z906?( usado el toslink )
2º donde merece mas la pena ver ver netflix, amazon , hbo, moviestar+, en un pc o en mi box s?
un saludo y gracias de antemano.
1- no
2- no
3- deveria
4- en los dos se ve similar, depende de lo que quieras
Me llego hoy, todo perfecto pero configurar kodi un suplicio, no pude instalar addons porque me da error de dependencia, instale y desinstale varias versiones y no hay forma, tampoco lo pude poner en 4k y tengo 2 tv box que lo hago sin problema y no me dieron nunca estos errores en los addons.
Actualizo, costo pero lo pude configurar, si este tv box tendría 64 de almacenamiento y red seria el mejor indiscutible. Eso si kodi lo máximo que me permite en la configuración de pantalla es 1080.
Hola.
¿Podéis por favor verificar si la versión S lleva receptor de IR como el MiBox3 original? Estoy leyendo en algunos foros que no lo lleva, otros dicen que si lo lleva… ya que tenéis uno os agradecería muchísimo si podéis verificar si lleva o no receptor de IR.
Yo tengo un MiBox3 de los anteriores y lo manejo con un Logitech Harmony, que para mi es imprescindible. Querría comprar el modelo S, pero si no lleva el receptor IR no me va a servir así que necesitaría saberlo de antemano con seguridad.
Muchísimas gracias.
Yo probé con otros controles que tengo de tv box y no respondieron, no tengo la anterior para probar, si lo hago funcionar te aviso.
¿Hay alguna forma de apagarlo totalmente? Él botón de apagado lo que hace es ponerlo en modo reposo, como un móvil o una tablet, y si lo mantienes pulsado la única opción que da es reiniciar.
Saludos.
No se puede, lo mejor es conectarlo a una regleta con interruptor y apagarlo eléctricamente.
Bueno al final me hice uno de estos, y no puedo estar más decepcionado… En primer lugar, el mando, con respecto a la versión anterior este mando es de muy inferior calidad, nada más cogerlo se nota la diferencia con el anterior… Mientras el de la versión 3 es un mando que se nota compacto y de calidad, el de la versión S se nota que han reducido drásticamente la calidad de los botones, que ahora suenan a plasticucho barato. Además, el diseño es una cagada también, han eliminado el relieve del círculo y de otros botones, dejando sólo el… Leer mas »
Ah! Se me olvidaba, otro motivo más para no comprar la versión S, viene cargado de apps preinstaladas inútiles, orientadas al mercado USA, que no te deja desinstalar. Algunas de ellas por lo menos las puedes desactivar, pero eso no impide que sigan ocupando espacio en el ya de por si escaso almacenamiento interno. Osea que de versión internacional nada de nada, deberían llamarlo versión USA.
Pues no se lo que habrás comprado, o que te han vendido, por que aparte de redbullTV y netflix poco más viene de serie en el xiomi mi box S. Tienes las capturas en est amisma review. Saludos.
Pues he comprado un Xiaomi MI Box S, modelo MDZ-22-AB, exactamente igual que el que has hecho review. Tus capturas sólo muestran el launcher, date un paseo por Ajustes -> Aplicaciones y verás como hay muchas más aplicaciones de las que ves en el launcher. P.ej. CBS All Access, HBO Now (la app americana, no la de Europa), Youtube TV, Vudu, entre otras, que son sólo para servicios de USA.
SI, pero estava buscando aplicaciones que ocuparan gigas enteros y no las veo, solo ocupan unos megas. Yo creo que ahora mismo es el mejor Box para Streaming que hay con diferencia por el precio que tiene con Netflix, HBO, ect. Solo la Nvidia shield le hace sombra, pero claro vale tres veces mas, quizas esta sea tu target ya que tiene mucha más memoria interna y updates regulares. Saludos
no se porque no poneis en la review, la corta memoria interna que tiene. Vale que es mayormente para streaming, pero mas memoria interna, no vendria mal decir que haria falta, para cache. Porque hay tv box android con mas memoria interna, casi al mismo precio
Creo que es obvio, una memoria usb y listo.
Si todos tuviesen estos certificados seria fantástico… pero no.
La compre y el wifi la verdad no funciona apenas pilla velocidad o se desconecta solo alguna solución? Ya actualice el sistema y nada.
Para descartar temas, prueba en otro router de un amigo/vecino.
Prueba con red 2,4 y 5 GHz
Puede ser algo de tu configuración.
Si no es así reclama.
Hola una duda x wifi me pilla 198 o 202 mg de bajada y 70 o 80 de subida, si le pongo por cable pillaria lo mismo?
Similar, esta limitado a usb 2.0.
Será mas estable.
Buenos días, Creo que hay alguna información confusa con respecto a las características del producto en la review. La revisión del SOC que lleva el modelo MDZ-22-AB; que es la revisión de la placa para la versión internacional es el S905X-H. Según las fotos de la placa en la FCC lo marca así. https://fccid.io/png.php?id=3904619&page=1 Por tanto es un micro de 64 bits, y la distribución de Android TV 8.1 tendría que ser la de 64bits en vez de 32 bits, como marcáis en el cuadro de características. Otro indicio de que es la revisión S905X es la descodificación del codec… Leer mas »
Hola. El SoC yo diría que es S90L es lo que detectan todos los soft de analisis, el mismo del Xiaomi Mi Box 4, lo que esté impreso sobre el chip puede no ser correcto, todos los otros SoC se han detectado bien antes. Si pasas el mismo soft de analisis en el Mi Box Internacional te dice S905 a secas. En nuestras pruebas soporta VP9 que es exigencia de Google, quizás es una variante o añadido a posteriori no documentado en la wikipedia. Lo de 64bit es correcto en el SoC, pero está bloqueado a apps de 32bit en… Leer mas »
OK, lo de 64 bits seguramente sea así, ya queyla versión que instalo de chrome en la version anterior del mi tv box ahora viéndolo es compatible con los dos sistemas.
arm64-v8a + armeabi-v7a Android 7.0+ nodpi
Lo del micro igual los soft de test no lo detectan bien; yo me inclinaría por el S905X-H que al aparecer es el que usan en las versiones internacionales; en los foros rusos de 4PDA tambien discuten y no lo tienen muy claro.
Saludos y gracias.
Bueno lo del SoC lo dejaremos así que es lo que detectan todas las herramientas, a efectos prácticos es un S905 clásico con VP9, no le vamos a dar vueltas.
Es diferente al del Xiaomi Mi Box anterior esto está claro, así lo distinguimos si lo definimos comos S905L, al igual que el del Fire Stick cuadrado que es S905Z.
Para probar los 64bit intenta instalar Kodi 64bit por ejemplo y eso no falla.
Saludos y gracias a ti por leernos.
Una pregunta, para qué sirve el botón de los canales en vivo?.
Para canales en video de cable en EEUU.
Osea, que en España para nada, no?
Algún dia llegará.
Por cierto, mucho ojo con Geekbuying! Al seleccionar envío desde Spain te cambia sin previo aviso al Xiaomi MI Box 3, la anterior version, y si no te das cuenta terminas comprando lo que no quieres… 😡 Como me ha pasado a mí de hecho, a ver ahora si lo cancelan a tiempo, porque me ha parecido muy sospechosa la rapidez con la que me ha dicho el soporte por chat que había cancelado el pedido.
Ok, gracias les avisamos, pero es que simplemente todas las tiendas solo tienen envio desde HK.
El enlace de AliExpress no funciona, y el cupón de Geekbuying dice que está caducado 🙁
El enlace de aliexpress funciona, selecciona en la pagina “2018 Original Xiaomi TVbox” y listo.
En tema de audio, teniendo la mi box S conectada al ampli por óptico, se sabe si al ver Netflix DD+ hace la conversión a DD ? Teniendo licencia Dolby debería hacerlo, con la mi box 3 eso no pasaba necesitabas sí o sí HDMI
Que yo sepa DD+ solo va por HDMI por limitaciones del ancho de banda de la salida optica, osea que baja a DD normal en ese puerto.
Eso ya lo sé que por óptico el DD+ no se reproduce, a lo que me refiero es por ejemplo, mi Xbox cuando veo netflix saca sonido envolvente por óptico, convierte el DD+ de Netflix en DD lo hace dolby por tener licencia, osea Dolby convierte de DD+ > DD siempre que sea posible. De ahí a la pregunta que si en la mi box S era a si, ya que mi tele no tiene passthoung
Y teniendo un recetor que soporte DD + alguien sabe si el Box soporta Passtrought con HDMI y así lo mismo toca con el DD +
gracias
Si lo soporta. Saludos.
Gracias, feliz navidad
Primero , la aplicación de netflix tiene 5.1 ? pork en mi smart tv pone 5.1 cuando voy a reproducir un capitulo, en la aplicación de win 10 tb sale ese icono , pero en la aplicación de mi box s no sale , solo pone HD y ya. Segundo. Yo tengo un equipo logitech Z906 conectado por óptico al mi box s , pensaba q iba a reconocer el DD O DTS y iba a escuchar 5.1 en los altavoces, cosa que con la aplicacion de win 10 y mi logitech si que hace, se suponía q la mi… Leer mas »
Hola. Hay una diferencia entre DD (Dolby Digital) y DD + (Dolby Digital Plus) y la mayoría de TV Stream (Netflix como ejemplo) se envía en DD + y no en DD. Y, el canal óptico solo admite DD y no DD + debido a BitStream. Entonces, debido a que tiene HDMI Handshake y quizás esté conectado a un televisor estéreo (la mayoría de ellos no acepta DD +) para Mi Box S, solo tiene un estéreo, nada más. Eche un vistazo en el protocolo EDID. Para que esto funcione, tiene las siguientes soluciones, si el MI Box puede Passtrought… Leer mas »
Hola, me acabo de comprar el Mi box S, y lo he conectado directamente al Home cinema con HDMI, pero cual es mi sorpresa que no puedo escuchar nada por 5.1 y me lo compré aposta para ello. ¿Podrías decirme como hacer para conseguir ese sonido envolvente en apps como Netflix?
También tengo un Apple TV conectado por HDMI al Home cinema y si que escucho todo en 5.1, y no se por que… 🙁 Por favor ayúdame.
Has cambiado en los ajustes de audio la salida a HDMI pass through?
Hola El Mi Box S no puede forzar el Passtrought. Es PCM o automático. Entonces, creo que (me gustaría saber si alguien tiene esto) el Mi Box S intentará saber si el dispositivo es compatible con DD +. Si el dispositivo principal es TV y es estéreo, dará estéreo. si puede manejar DD + dará DD + (creo). Algunas personas intentan tener un HDMI Splitter y el principal será el dispositivo AV para decirle a Mi Box S que es capaz de DD +. Ahora, Applet TV ha adquirido la licencia Dolby Digital Plus (DD +) y, por lo tanto,… Leer mas »
Automático = passthrough puede probarlo con kodi.
Sí. Con Kodi también puede forzar si el HDMI dice no y lo prueba en su AV. En mi situación tengo silencio pero solo tengo óptica 🙂 Mi soporte AV pero solo uso un PEN. Pero Netflix no puede forzar a menos que haga trampa con BOX con un emulador HDMI o tenga un sistema AV real con DD +. Este es un gran problema en esta caja. Tal vez en Android Pie lo permitan.
tengo una gran duda, la aplicacion de netflix tiene 5.1? porque la aplicacion de win 10 te sale el icono de 5.1 y en la tv que tienen netflix de serie tb te sale el icono de 5.1 , les conecto mi logitech z906 y detecta el 5.1. Pero la app de netflix de la mi box s , no sale el icono de 5.1 , solo sale el de HD , entonces yo creo q el problema es que la aplicacion no tiene 5.1 , a vosotros os sale el icono 5.1? Por ejemplo con el kodi si pongo… Leer mas »
Hola, buenas noches Perdón por preguntar, ¿pero leíste mis publicaciones anteriores? Netflix solo funciona con Dolby Digital Plus, no con Dolby Digital. Por lo tanto, solo tendrá DD + si su receptor no lo admite y Logitech no lo admite. Sólo soportan Dolby Digital. Estoy en otros foros y tengo a gente que tiene Netflix trabajando con 5.1, pero el receptor de AV es un Yamaha o un receptor Denon y la conexión debe ser HDMI y no óptica. DD trabaja en óptica. DD + no. En Win10, quizás su Sound Music Board le diga a NetFlix que admite DD… Leer mas »
Hola, solo para comentar que personalmente conecto mi Box a un receptor Denon mediante la conexión HDMI y tengo Netflix con 5.1. Antes, cuando era óptico no. Por lo tanto, debe pasar a una conexión HDMI a su sistema de sonido
perfecto ya entendo el problema, menuda tonteria, pork con kodi y mi logitech si que sale el 5.1.
Gracias.