TEST DE RENDIMIENTO
A nivel de hardware el Beelink AP34 Pro contamos con el procesador Quad Core Intel Celeron N3450 que se mueve entre una velocidad de 1,1 y 2,2 GHz en modo turbo, en el apartado gráfico tenemos integrada una GPU Intel HD Graphics 500 Gen9-LP que dispone de 12UE y tiene una velocidad de trabajo entre 200 MHz y 700 MHz. Un procesador muy extendido que tiene un rendimiento adecuado para un uso ligero del mini PC, podemos navegar por internet, reproducir contenidos multimedia, ejecutar aplicaciones de ofimática, diseño a nivel básico y juegos si no tienen una carga 3D excesiva, los juegos de última generación quedan descartados obviamente.
- Si queréis conocer algunos de los modelos comparados podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
PCMark
Con este test podemos ver el rendimiento del dispositivo en un entorno ofimática y de uso común en escritorio.
3DMark
Test de rendimiento en entorno gráfico donde podemos ver las capacidades de rendimiento bruto representativo luego en juegos 3D.
Cinebench
Pruebas de fuerza bruta tanto en CPU como en GPU, siempre son un referente muy claro de la potencia de los SoC.
Geekbench
Pruebas de fuerza bruta tanto en CPU como en GPU, siempre son un referente muy claro de la potencia.
Juegos
Como es costumbre realizamos varios test de rendimiento en juegos sobre el Beelink AP34 Pro, el es correcto para un producto de este tipo, los 6 GB de RAM ayudan a ir algo mas ligeros en juegos exigentes respectos a modelos de 4 GB. Este SoC baja bastante el rendimiento en escenarios de gran consumo y es si lo queremos usar para este propósito tenemos que cambiar el perfil energético de Windows a “Alto rendimiento”, aún así no podemos esperar milagros. Curiosamente el popular juego Fortnite no nos arranca, parece que no es compatible con los Apollo Lake y los Gemini Lake, quizás se arregle en una futura actualización.
Entorno de pruebas
- GTA V, ajustes bajos, resolución 720p y sin VSync.
- Overwatch, ajustes bajos, resolución 720p y sin VSync.
- DOTA 2, ajustes bajos, resolución 1080p y sin VSync.
- Fortnite, ajustes bajos, resolución 720p y sin VSync.
- World of tanks, ajustes bajos, resolución 1080p y sin VSync.
Para estos modelos hemos realizado un test especial con DOTA 2 con una resolución de pantalla de 1920×1080, en el escenario de más bajo rendimiento el sistema se queda en solo 17 Fps lo que es bastante bajo para este procesador. Como vemos el sistema tiene un rendimiento bastante justo en juegos 3D ya que la CPU y la GPU que montan no dan más, los 6 GB de RAM no mejoran el framerate.
En estos mini PC pasivos lo más sensato es jugar a títulos sencillos como los que podemos encontrar en los móviles Android descargandolos desde la Tienda Microsoft. También títulos indie en 2D o que tengan una carga básica en 3D, los emuladores también son factibles pero como máximo nos quedamos en algunos títulos sencillos de Game Cube.
PRUEBAS DE VIDEO Y AUDIO
Reproducción de video
Ponemos a prueba la reproducción de video sobre el mini PC Beelink AP34 Pro y obtenemos buenos resultados. La GPU integrada Intel HD Graphics Gen9-LP nos ofrece una mejora en la reproducción por hardware del codec VP9 y soporte HVEC con 10bit de color respecto a generaciones anteriores. En este modelo contamos con salida de video HDMI 1.4 con lo que estamos limitados a una resolución máxima de 4K@30fps. Este miniPC como hemos comprobado funciona muy bien con cualquier vídeo a resolución 1080p, también tenemos resultados correctos con ficheros 4K con buen bitrate como podemos ver en los test, solo tenemos limitaciones en VP9 de alto nivel. Pese a que el sistema soporta HVEC Main10 hemos tenido problemas con su reproducción con algunos saltos de frames puntuales, esta familia de procesadores no tiene soporte para HDR aunque puede reproducir los ficheros sin problemas.
- Recomendamos leer nuestra guía para configurar el refresco de pantalla automático en Windows y mejorar el visionado de vídeos en la TV consiguiendo una sincronización perfecta evitando el efecto Judder.
- Recomendamos leer nuestra Guia para reproducir el formato H.265 y VP9 de forma fluida y su hardware compatible.
- Si nos interesa solo usar KODI podemos probar el sistema operativo LibreELEC para PC
Resultados de los test
Formato H.264 | Resultado |
BBB – H.264 8bit – Simple@L1 – 1080p@25fps – 7 Mbps | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H.264 8bit – High@L5.1 – 1080p@30fps – 40 Mbps | Correcto |
Timelapse – H.264 8bit – High@L5.1 – 4K@24fps – 43 Mbps | Correcto |
Anime – H.264 10bit – High 10@L5.1 – 1080p@24fps – 10 Mbps | Correcto |
Formato H.265 | |
Tears of steel – HVEC 8bit – Main@L6.2@Main – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
Samsung UHD Dubai – HVEC 10bit – Main 10@L5.2@Main – 4K@24fps – 51 Mbps | Correcto |
Jellyfish – HVEC 10bit – Main 10@L6.1@High – 4K@30fps – 392 Mbps | Salto puntual |
Anime – HVEC 10bit – Main 10@L4@Main – 1080p@24fps – 21 Mbps | Correcto |
Formato HDR | |
Life of Pi HDR10 – HVEC 10bit – Main 10@L5.1@High – 4K@24fps – 45 Mbps | Correcto |
LG Demo – Dolby Vision – HVEC 12bit – Main 10@L5@Main – 4K@24fps – 30 Mbps | Correcto |
Planet Earth II – HDR HLG 10bit – Main 10@L5@High – 4K@25fps – 31 Mbps | Correcto |
The world in HDR – VP9 Profile 2 10bit – 4K@60fps – 20 Mbps | Salto de frames |
- Los formatos MKV, Bluray ISO y BDRemux son solo contenedores por lo general vienen en formato H.264 y con resolución 1080p no vamos a tener ningún problema en general, la única pega que podemos tener es que no usemos un programa que soporte leerlos, algo que KODI suele hacer sin complicaciones.
Test de formatos de audio
Ponemos a prueba el modelo Beelink AP34 Pro usando un receptor AV Yamaha RXV-577 y comprobamos que soportan sonido DD 7.1 y DTS 5.1 pass through. Recomendamos como siempre actualizar a la última todos los drivers con Windows Update antes de conectar el dispositivo a nuestro receptor AV.
- Para configurar correctamente nuestro sistema de sonido y conocer más al respecto de este ámbito tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio multicanal que recomendamos leer.
Resultados de los test
Formato audio | HDMI | Salida óptica |
Dolby Digital 5.1 | OK | – |
Dolby Digital Plus 7.1 | Core | – |
Dolby True HD 7.1 | OK | – |
Dolby Atmos 7.1 | OK* | – |
DTS 5.1 | OK | – |
DTS-HD Master Audio 7.1 | Core | – |
DTS-HD High Resolution 7.1 | PCM | – |
DTS-X 7.1 | Core* | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS
- * Nuestro receptor AV no soporta estos formatos nativos pero comprobamos que se reproduce a 7.1
STREAMING
Youtube
Probamos a reproducir streaming usando el mini PC Beelink AP34 Pro en los medios habituales como Youtube o TV Nacionales y comprobamos que no tenemos problemas al reproducir vídeos. En Youtube podemos reproducir contenidos con el códec VP9 sin problemas, como vemos tanto la CPU como la VPU no sufren excesivamente con este codec incluso en 4K.
- Como alternativa al codec VP9 podemos cambiar codec de Youtube a h.264 para mejorar rendimiento en Windows.
Servicios de pago
Pasamos las clásicas pruebas en los servicios de streaming más comunes, ponemos a reproducir varios contenidos y comprobamos que todos funcionan de forma adecuada, la potencia de este dispositivo es más que suficiente para ver cualquier tipo de contenidos por ellos. En Netflix con este hardware no cumplimos con todos los requisitos para poder ver contenidos en 4K en PC y nos quedamos en calidad FullHD, en el resto de servicios menos llegamos a la resolución máxima que se permite como explicamos en sus guías.
Servicio streaming | Calidad Vídeo | Calidad Audio |
Netflix | FullHD (1080p) | 5.1 |
Movistar+ | SD (480p) | Estéreo |
HBO | FullHD (1080p) | Estéreo |
Amazon Prime Video | HD (720p) | Estéreo |
beIN Connect | HD (720p) | Estéreo |
- Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, como configurarlos y ver contenidos en calidad HD o 4K
- Guía Movistar+ en PC
- Guia Netflix en PC en calidad HD y 4K
- Guía HBO en calidad HD
- Guía Amazon Prime Video en calidad HD
- Guía beIN Connect en PC
Aclarar por cierto que vengo de un Beelink BT3 que después de 2 años y 3 meses se me apaga solo y no se si confiar de nuevo en esta marca o me recomiendas otro modelo.
Un saludo y gracias de nuevo.
Comprueba las temperaturas, el BT3 es muy cerrado.
Estos tienen otras temperaturas por el diseño de caja.
Mira como alternativas el MeLE o los de caja de aluminio:
https://androidpc.es/comprar-mejor-mini-pc-windows-comparativa/
Hola! Una pregunta, cual crees que es mejor? Este, el Beelink S2 o el Beelink Gemini X45 ?
Un saludo y gracias!
No hemos probado el X45, basicamente será como un NUC de intel.
https://www.amazon.es/Intel-BOXNUC7PJYH2-Barebone-Pentium-Silver/dp/B07D92488H/
A nivel de escitorio y htpc similares.
Buenas,
El enlace de amazon lleva a la versión anterior, con 4GB de RAM.
Por lo demás muy buena review 😉
Parece que aun no está en amazon españa, consultamos.
Hola
crees que me funcionaria bien para trabajar con muchas paginas de yvarios navegadores a la vez y excel ?
si es asi que disco M.2 me recomiendas ponerle ?
gracias
Si, no creo tengas problemas, calcula que carga haces normalmente con tu PC normal.