A95X F4 es el Android TV-Box del que presentamos hoy su análisis o review. Sin duda este será uno de los dispositivos más populares del mercado para los que busquen algo económico, potente y no necesiten certificados para streaming.
El nuevo A95X F4 cuenta con el nuevo SoC Amlogic S905X4 que permite mover Android sin problemas, un hardware muy superior al Xiaomi Mi Box por ejemplo y que dispone de soporte al nuevo codec AV1. Este TV-Box dispone de sistema operativo Android 10, incluye un mando a distancia y unos llamativos leds de colores. Este hardware como decimos no está destinado a sistemas de streaming de pago, pero tenemos eso si mucha más libertad para instalar y manejar apps de todo tipo.
Veamos en nuestra review como se comporta el A95X F4 y que nos ofrece respecto a sus rivales actuales.
|
Tabla de contenidos |
DETALLES DEL PRODUCTO
Unboxing
El Android TV-Box A95X F4 viene en una caja de cartón con la imagen del producto en la zona superior y poca información de sus funciones. Dentro encontramos el TV-Box, mando a distancia, cable HDMI, cargador 5V 2A y un manual de primeros pasos.
Descripción
Este A95X F4 cuenta con un diseño hexagonal , en los laterales tenemos un conector Ethernet 10/100, USB 2.0, jack AV, HDMI 2.1, SPDIF, conector de energía, un USB 3.0 y lector microSD para ampliar el almacenamiento interno. Contamos también con mando a distancia IR bastante básico que quizás no interese cambiar por un ratón de PC inalámbrico para manejarlo más cómodamente con un puntero.
Este TV-Box dispone de un chip Wifi aC + Bluetooth 4.2 (RTL8822CS) que cuenta con una antena wifi interna. El sistema de refrigeración pasivo es muy básico. En un lateral tiene un botón de reset para reiniciar el sistema si sufre una catástrofe de software y poder resetearlo.
- Control Remoto: Mando IR / Compatible con teclado y ratón / App de control Cetusplay.
SISTEMA Y RENDIMIENTO
Entorno y experiencia de usuario
Encendemos el A95X F4 y arranca automáticamente, después de unos segundos llegamos al nuevo launcher instalado que está basado en filas con diferentes accesos directos. En general este launcher es bastante incómodo y lo podemos cambiar por otro que nos guste más desde Google Play. El rendimiento es bueno, nos podemos mover de forma fluida y rápida entre los menús. Lamentablemente no contamos con barras de navegación o área de notificaciones.
- Launcher: Si podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea NO disponible / Notificaciones no disponibles.
- Idiomas y tienda de apps: Español y todos los idiomas de Android internacional / Tienda de apps Google Play.
Sistema
Comprobamos los datos del sistema y las opciones que incluye en cuanto a root, también observamos que sistemas de encendido nos permite este dispositivo. Este TV-Box dispone de actualizaciones vía OTA para corregir posibles fallos, al menos por ahora.
- Encendido y apagado: Modo suspensión / Ajustes de apagado disponibles.
- Versión y root: Android 10 (32 bit) / NO Root / NO selector Root / CPU r2p0 (S905X4) / Model ohm.
- Soporte: Soporte por OTA / NO web de soporte.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El TV-Box A95X F4 cuenta con memoria 4GB de RAM y para su almacenamiento tenemos 32 GB eMMC que podemos ampliar con una memoria USB. Dispone de un puerto USB 3.0 para conectar unidades externas (solo lectura) o periféricos y además disponemos de otro USB 2.0 extra. En el apartado de red encontramos un adaptador inalámbrico Wifi ac + Bluetooth 4.2 que como podemos ver en los test los resultados son bastante buenos, el conector de red es solo Ethernet 10/100, una lástima. La memoria interna no es la más rápida pero por suerte no ralentiza mucho.
- Almacenamiento: Total 32GB – Libre 27 GB eMMC / SI ampliable por USB o SD.
- RAM: Total 4 GB – Libre 3 GB / DDR3.
- Rendimiento red: Velocidad correcta con antena interna Wifi / Alcance 40 dBm, buena / Bluetooth OK.
- Puertos: USB 3.0 OTG / En unidades USB externas solo es posible leer datos.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android para reproducir o servir ficheros en nuestra red local.
Potencia y rendimiento
En el apartado de rendimiento el A95X F4 cuenta con el SoC Amlogic S905X4 Quad Core con procesadores ARM Cortex-A55 limitado a 1.8GHz, en el apartado gráfico cuenta con una GPU Mali-G31 MP2 de gama media. Este SoC es una mejora del anterior S905X2 y es muy similar al anterior S905X3. Como muestran los resultados tenemos un buen rendimiento por el conjunto hardware y el rendimiento de este nuevo SoC de AMLogic, queda igualado frente al nuevo Googlecast TV y supera por bastante al Xiaomi Mi Box que ya está algo desfasado en comparación.
- Rendimiento CPU: Min. 0.5 GHz / En uso 1.0 GHz / Max. 1.8 GHz.
- Consulta nuestra Comparativa del SoC Amlogic S905X4 contra todos los SoC del sector para más detalles.
En el apartado de juegos podemos ejecutar PUBG en calidad media/baja y también servicios de juego en la nube como NVIDIA GForce Now o Google Stadia usando el APK para instalarla. En el apartado de emuladores podemos llegar como máximo ejecutar algunos títulos de Wii, pero no tendremos problemas con juegos 2D de consolas clásicas con emuladores como Retroarch o desde KODI, el sistema EmuELEC no se puede ejecutar, ya que no es compatible aún.
- Juegos: Compatible con juegos como PUBG / SI soporta Vulkan / Emuladores en RetroArch o KODI.
- Controles: Podemos usar Gamepads USB o Bleutooth.
Este SoC S905X4 del A95X F4 está fabricado en 12nm, tiene un consumo muy bajo, el sistema de refrigeración funciona perfectamente y las temperaturas son bajas en uso normal. El SoC gestiona perfectamente las velocidades para no calentarse en exceso.
- Térmicas: Mín. 62ºC / En uso 70ºC / Máx. 80ºC / Mantiene rendimiento hasta 85% / Calentamiento superficial / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.9W / Min. 3W / En uso 3.5W / Máx. 5W.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
En el apartado de reproducción video el A95X F4 gracias a su VPU es compatible con los formatos de vídeo modernos como h.265 o VP9 hasta una resolución nativa 4K@60fps HDR, si es compatible con el reciente codec AV1 aunque por ahora tiene un uso testimonial. Tenemos pocos ajustes de calidad de vídeo y tampoco con cambio de refresco automático. Disponemos de soporte HDR para sacarle mejor imagen a algunos contenidos.
Podemos usar reproductores como KODI o PLEX sin el menor problema instalándolos directamente desde la tienda Google Play. En cuanto a audio podemos reproducir sonido DD y DTS hasta 5.1 por su puerto HDMI, además de 5.1 por SPDIF y estero por el jack AV.
- Ajustes vídeo: Pocos ajustes calidad imagen / HDMI-CEC disponible / Cambio de refresco NO disponible, falta root.
- Ajustes audio: HDMI 5.1 / SPDIF 5.1 / Jack stereo / No tiene ajustes de audio USB.
- Color y HDR: 10Bit / RGB / HDR 10 / HLG.
- Compartir medios: GoogleCast No / Miracast Si* / DLNA con BlubblePnP / Airplay Si* / *Con AirScreen no oficial.
- CoreELEC: NO es compatible con sistema LibreELEC o CoreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Guía sobre efecto Judder / Corregir imagen de vídeo oscura / Sonido multicanal en Android.
Resultados test vídeo y audio
Formatos Video | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Correcto |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
- SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software.
Formatos Audio | Resultado |
Dolby | 5.1 / Plus = OK / True HD / Atmos = Core |
DTS | 5.1 = OK | MA / HR / X = Core |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS / Más info.
Servicios de streaming
Pasamos varios test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El A95X F4 nos presenta la clásica configuración sin certificados los que nos limita en calidad en varios servicios. Podemos usarlo con muchos de estos servicios, pero en calidad básica.
- DRM: Google Widevine L3.
- Certificados audio / Vídeo: No.
Resultados test streaming
Servicio streaming | Calidad / Audio* |
Youtube | 4K (2060p) / Estéreo |
Google Play Movies | HD (720p) / Estéreo |
Netflix | SD+ (540p) / Estéreo / Guia Netflix |
HBO | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia HBO |
Disney+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Disney+ |
Prime Video | SD (480p / Estéreo / Instalar App manualmente / Guia Prime Video |
Apple TV+ | No compatible / Guia Apple TV+ |
Movistar+ | SD (480p) / Estéreo / Guia Movistar+ |
DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN |
IPTV | FullHD (1080i) / Estéreo / Guia IPTV |
- Audio multicanal solo disponible por conexión HDMI en servicios streaming, por SPDIF solo estéreo.
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Opinión
Como hemos comprobado el nuevo A95X F4 su mayor atractivo es el SoC Amlogic S905X4, sin duda un chip con buen rendimiento que nos permite ejecutar cualquier app de forma fluida. El mando a distancia IR incluido es muy básico y posiblemente tendremos que optar por otro control si queremos sacarle más usabilidad.
En cuanto a conectividad el A95X F4 integra un adaptador Wifi aC bastante eficiente, contamos además con conectividad USB 3.0, otro USB 2.0 extra y por desgracia solo Ethernet 10/100. Como sistema operativo tenemos Android 10 pero echamos en falta los permisos root para poder usar AFR o otras ventajas de este tipo de permisos, seguro que tendremos pronto algún firmware custom para solucionar este tema, este será un box muy popular.
Un hardware válido para reproducir nuestros contenidos en calidad 4K HDR. También podemos usar otras apps como reproductores IPTV, PLEX o KODI para ver contenidos locales. Contamos con las clásicas limitaciones de los SoC de Amlogic como la falta de control de calidad de imagen o cambio de refresco automático.
Podemos decir que el A95X F4 es un TV-Box aceptable por su potencia y precio, si no nos intesan los servicios streaming de pago y queremos más flexibilidad por poco dinero es posiblemente una de las mejores opciones del momento.
Valoración
Opciones de compra
|
Hay algún TV box económico con amlogic s905x4 que tenga BARRAS DE NAVEGACIÓN y tb que cada vez es más difícil poder poner un Launcher con FONDOS ANIMADOS
Hace tiempo que no veo uno economico con barras.
compre uno pero necesito instalarle android 10 venia con 11 de fabrica
BUEN DIA.
TENGO UN PROBLEMA, COMPRE 4 EQUIPOS PORQUE ME PARECIÓ SUPER PERO 2 DE ELLOS SE DESCONECTARON DE LA RED WIFI Y ME ES IMPOSIBLE CONECTARME.
SOLO FUNCIONAN CON CABLE DE INTERNET Y ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUNA SOLUCION. DE ANTEMANO LES QUEDO MUY AGRADECIDO POR SU AYUDA.
No se escribe en mayúsculas, es gritar.
Comenta con tu tienda si te pueden proporcionar una actualización o solución, si no te lo arreglan utiliza tu garantía.
Buenas.
Tengo el TV box desde hace poco, me vino con android 11 y soy incapaz de sacar dolby digital y dts por spdif. He activado la salida y en ningún reproductor consigo que funcione. Incluso en kodi he probado a activar passthrough con todos los formatos. Pero por mucho que haga, sólo me reproduce stereo
Hola. Pues tiene pinta que la han liado con Android 11… comenta con la tienda a ver si te envian un firmware en formato IMG nuevo. Comparte el enlace.
Hola, me compre este Tv Box y estoy super decepcionado de su SO, no me fije en eso al comprarlo y ahora no puedo correr Google assistant no me permite cambiar el motor de Voz y me tiene bien enojado esto, me recomiendas alguna manera de cambiar la Rom a una más permisiva?, busco algo que se asemeje más a android, tengo una Tv Box mas vieja con android 7 y anda de 10 con google assistant
Hola, la falta de las barras de Android se puede solucionar cambiado el Launcher?
En caso afirmativo, me pueden recomendar alguno?
En caso negativo, me pueden recomendar un tvbox parecido que tenga las barras?
Gracias
Hola.
No, es interno de firmware no se puede cambiar.
Los beelink tienes barras normalmente, comprueba nuestra reviews y box recomendados.
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
cual es el mejor tv box para ver iptv?
De los economicos mira el a95x f3 o el x96 max+.
Buenos días, muchas gracias por la review. A igualdad de precios, os quedariais con este o su competencia el mecool deluxe? Gracias
El Mecool KM6 deluxe va a estar siempre más caro.
Depende de lo que quiras hacer y que sistema te guste más, Android mobile vs Android TV es un punto clave.
Los dos son buenas opciones, pero depende del uso.
Sin duda el Mecool KM6, es otra película.