REVIEW: Teclast T30 con SoC Mediatek Helio P70 y pantalla de 10,1″ IPS OGS

Teclast T30 es la nueva tablet de la que veremos hoy en su análisis o review. Una tablet con una buena pantalla de 10.1″ pulgadas IPS OGS y que cuenta con el interesante SoC Mediatek Helio P70, un Octa Core con núcleos Cortex-A73 y A53 que tiene unas interesantes especificaciones para este rango de productos. Esta tablet dispone de 4 GB de RAM DDR3 y 64 GB de almacenamiento interno eMMC 5.1, chip Wifi aC + BT4.1, un diseño bastante cuidado y el sistema Android 9 Pie. En el siguiente análisis comprobaremos que tal se defiende esta nueva tablet y como queda respecto a la competencia directa.
  • Teclast T30 se puede comprar en Gearbest.com por solo 173€ ($189,99) con envío incluido

DETALLES DEL PRODUCTO

Modelo Teclast T30 
Datos principales SoC: Mediatek Helio P70 (MT6771T) Octa Core (64bit) / GPU ARM Mali-G72 MP3
2x A55 @ 2.1GHz / 2x A73 @ 2.1GHz / 12nm FinFET
Sistema: Android 9.0 (64bit)
Memorias: 4 GB LPDDR4X / 64 GB eMMC 5.1
Pantalla: 10.1″ IPS OGS / 1920×1200 /  16:10
Red: Wifi ac + BT 4.1
Sensores: Luz / Distancia / Giroscopio / GPS / Led carga
Cámaras: Frontal 5MP / Trasera 8MP con auto focus + flash
Conexiones: USB Type-C / microSIM / microSD / jack de audio
Audio: 2x altavoces superiores / 2x micrófonos
Batería: 8000mAh
Extras: Cable USB Type-C / Cargador 5V 2.5A
Materiales y medidas: Plástico y aluminio / 249 x 135 x 8.5 mm / 560 gr.

Vídeo Unboxing

A continuación podéis ver el vídeo unboxing del Teclast T30 donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.

Descripción

La tablet Teclast T30 tiene un cuerpo con zona trasera en aluminio y bordes en plástico con un diseño sólido y cuidado, destaca por su peso lo que nos indica que monta realmente una gran batería. Tiene unos marcos bastante estrechos, en la parte frontal tenemos una cámara de 5MP, LED de carga, sensor de luz y de proximidad, además tenemos dos micrófonos. En la parte superior tenemos con dos altavoces integrados, monta una cámara trasera de 8MP con flash y en la parte superior tiene una ranura para microSIM + microSD. También contamos con un jack de audio que se comporta con normalidad y sin ruidos.

  • Altavoces y micrófono: Dos altavoces sonido alto y algo de distorsión al max. / Micrófonos correctos.
  • Vibración y leds: SI tiene vibración / Si tiene Led de carga.

Pantalla

La pantalla de 10.1″ IPS OGS de la Teclast T30 tiene buen brillo para interiores y sufre en exteriores donde no tiene suficiente potencia lumínica, el nivel mínimo de noche es muy alto y puede molestar. El cristal exterior biselado está pegado a la pantalla (OGS) y nos da una muy buena visibilidad, una pantalla muy buena para uso doméstico multimedia o para navegar. Quizás la sensibilidad del control táctil no es tan fina como en otros modelos de tablet.

  • Tamaño y formato: 10.1″ IPS OGS / 1920×1200 /  16:10.
  • Potencia lumínica: SI brillo automático /  Contraste alto / Sin fugas de luz en los laterales.
  • Ángulos de visión y táctil: Correctos tipo IPS OGS. / Precisión y sensibilidad a nivel medio.
  • Ajustes pantalla y protección: Modos de color en ajustes / Protección de pantalla Eye confort en ajustes rápidos.

Cámaras, Sensores, Modem y GPS

Las cámaras de la tablet Teclast T30 son de de calidad media, tienen muy pocas opciones en los ajustes y nos sorprende sin poder elegir formato 16:9 para sacar fotos, solo 4:3. El flash integrado es más para algo anecdótico que para un uso real. El GPS se comporta con normalidad y triangula la posición sin problema, el modem tiene pocas bandas.

  • Cámara trasera: Sensor con 8MP+flash, colores apagados / Video 1080p.
  • Cámara delantera: Sensor de 5MP, imagen un poco borrosa  / Vídeo 720p.
  • Localización: GPS con buena precisión.
  • Sensores: Acelerómetro.
  • Modem:  FDD-LTE: B1,B3 / TD-LTE: B39, B40, B38 y B41

SISTEMA Y RENDIMIENTO

Entorno y sistema Android

Arrancamos la tablet Teclast T30 y vemos que viene con el sistema Android 9.0 limpio. En un uso básico para navegar y consumir contenidos multimedia se mueve de forma muy fluida y podemos usar los app más comunes sin problemas con el SoC Mediatek Helio P70, quizás le falte un poco de suavidad al desplazarnos en el navegador chrome, pero no es crítico. En la zona inferior tenemos los clásicos botones de Android que no podemos ocultar, en la zona superior tenemos la cortinilla con accesos directos. También tenemos control de giro manual en la barra inferior un extra de Android 9, pero el control de giro en panorámico está al revés por defecto, la cámara en muchas apps queda abajo, algo a corregir en una actualización.

  • Launcher: Podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 1920×1200.
  • Multitarea y accesos:  Control multi tarea en barra inferior / SI tiene soporte PiP.
  • Idiomas y Google Play: Español y todos los clásicos de Android internacional / Google Play instalado.
  • Versión y root: Android 9 (64 bit) / NO es root por defecto / NO tiene menú root.
  • Soporte: Teclast tiene web y alguna actualización OTA / Firmware NO disponible / Custom firmware NO disponible.

Red, almacenamiento, RAM y puertos

Realizamos nuestras habituales pruebas a la memoria y almacenamiento interno en la Teclast T30. El almacenamiento interno se puede expandir usando el lector para tarjetas microSD incluido. Los resultados del almacenamiento interno son muy buenos comparados con otras tablets de su precio. El alcance Wifi en la banda 5G podría ser mejor pero en general es bueno para un uso normal.

  • Almacenamiento: Total 64GB – Libre 53GB eMMC 5.1 / NTFS + exFAT compatible /  SI ampliable por SD.
  • RAM: Total 4 GB – Libre 3 GB / LPDDR4X.
  • Rendimiento red: Velocidad correcta / Alcance 40 dBm, correcto. / Bluetooth OK.
  • Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.
USB 2.0 USB 3.0 microSD SATA
Lectura / Escritura 22/17 MB/s 18/19 MB/s

Potencia y rendimiento

A nivel de potencia el Teclast T30 tiene con el SoC Mediatek Helio P70 Octa Core (MT6771T) que cuenta con un cluster de 4 CPU ARM Cortex-A73 de alto rendimiento capaces de llegar a los 2,1Ghz y otro cluster con cuatro ARM Cortex-A53 que alcanzan una de velocidad máxima de 2 Ghz. Un SoC fabricado en 12nm FinFET que tiene poco consumo y unas temperaturas bajas aún exigiendo rendimiento en juegos potentes. A nivel de juegos podemos jugar a juegos exigentes como PUBG a nivel medio/alto.

  • Juegos y emuladores: Compatible con juegos como PUBG calidad media-alta / Emuladores hasta Wii / SI soporta Vulkan.

Batería y temperatura

La Teclast T30 tiene una batería de 8000 mAh, la autonomía es alta en un uso mixto normal y usando el brillo de la pantalla a nivel medio. Si jugamos a juegos exigentes la batería baja más rápidamente como es normal, pero en general tenemos muy buenas cifras, cabe destacar la autonomía cuando está en espera que es muy elevada y puede durar días.

  • Recarga batería: Carga a 5V 2.5A, tarda en cargar de forma completa unas 3 horas.
  • Reposo: Conectada al Wifi y sin usar puede durar unos 12 días o más.
  • Rendimiento: El rendimiento en la prueba de stress cae mucho porque entra en protección el SoC, pero en juegos va bien.
  • Temperatura: La parte trasera se calienta en el extremo donde se localiza el SoC pero muy poco.

TEST VÍDEO Y AUDIO

Conexiones vídeo y audio

En cuanto a la reproducción de vídeo el Teclast T30 tiene una VPU compatible con codecs h.265 y h.264 para resoluciones como maximo hasta 4K 8bit, no tiene soporte HDR y cuenta con soporte para codec VP9 P1 hasta 1080p o 4K@30fps. Podemos usar reproductores como KODI o PLEX de forma correcta. A nivel de audio podemos reproducir sonido DD y DTS pero solo en stereo con el jack de audio. Consulta nuestra Comparativa del SoC Mediatek Helio P70 para ver más detalles sobre Audio/Video en este SoC.

  • Ajustes vídeo: NO controles de calidad imagen en ajustes / NO refresco automático.
  • Ajustes audio: Jack estéreo.

Resultados test de vídeo

Formatos Resultado
h.264 / 1080i / 8bit Salto de frames
h.264 / 1080p / 4K / 8bit Correcto
h.264 / 1080p / 10bit (anime) Correcto (SW)
h.265 / 1080p / 8bit Correcto
h.265 / 1080p / 10bit (anime) Correcto (SW)
h.265 / 4K / 8bit Correcto
h.265 / 4K / 10bit HDR Salto de frames
VP9 P1 / 4K / 8bit Correcto
VP9 P2 / 4K / 10bit HDR Salto de frames
VP9 P2 / 8K / 10bit HDR Salto de frames
Max.Bitrate 60 Mbps = 7,5 MB/s
  • El bitrate maximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
  • SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algun salto puntual en ficheros muy pesados.

Servicios de streaming

Realizamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. La Teclast T30 presenta la clásica configuración sin certificados los que nos limita en calidad en varios servicios de streaming y al no tener barras de notificaciones también presenta algún problema de este tipo de configuraciones.

Resultados Streaming

Servicio streaming Vídeo / Audio Funcionamiento Manual
Youtube FullHD (1080p) / Estéreo Correcto
Google Play Movies HD (720p) / Estéreo Correcto
Netflix SD+ (540p) / Estéreo Correcto Netflix 4K en Android
HBO FullHD (1080p) / Estéreo Correcto HBO en Android
Amazon Prime Video SD (480p) / Estéreo Correcto Prime Video en Android
Movistar+ SD (480p) / Estéreo Correcto Movistar+ en Android
Bein Connect HD (720p) / Estéreo Correcto beIN CONNECT en Android
DAZN HD (720p) / Estéreo Correcto DAZN en Android
IPTV HD (720p) / Estéreo Correcto IPTV en Android

CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA

Valoración

Opinión

Una vez realizados todos los test a la Teclast T30 podemos decir que es un tablet muy interesante por su precio. En este modelo contamos con el SoC Mediatek Helio P70 Octa Core con núcleos Cortex-A73+A53 que tiene un consumo muy controlado, además la GPU ARM Mali-G72 MP3 que nos permite ejecutar juegos potentes a buen nivel. Tenemos un rendimiento bastante bueno a nivel de Wifi pero en la banda 5G podría ser mejor. A nivel de acabados tenemos una sensación sólida, los biselados de la pantalla de cristal superior y el aluminio en la parte trasera transmiten buenas sensaciones.

La Teclast T30 cuenta con una pantalla IPS OGS 10.1″ que podemos usar con comodidad en interiores, nos da una muy buena calidad de imagen, quizás la potencia mínima es demasiado fuerte para la noche. Uno de los puntos fuertes de esta tablet es la duración de la batería, el SoC controla mucho el gasto de energía, el modo reposo nos da autonomía para muchos días y consume poco en un uso normal, sin duda una mejora significativa respecto a otros SoC de Mediatek.

Sin duda la Teclast T30 destaca por la duración de la batería, potencia y acabados, un modelo que puede interesante para un uso doméstico, para reproducción multimedia o para jugar a cualquier título exigente sin problemas.

Donde comprar

  • Teclast T30 se puede comprar en Gearbest.com por solo 173€ ($189,99) con envío incluido

Complementos destacados

Suscribirse
Notificarme de
guest
8 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Jose Fuentes
Jose Fuentes

Se puede escribir con Stylus?

Jose Fuentes
Jose Fuentes

Se puede escribir con stylus

Francisco Javier
Francisco Javier

No veo información sobre si se puede sacar vídeo con un adaptador USB C a HDMI… Supongo que no.

Francisco Javier
Francisco Javier
Javier
Javier

Hola Estimado.
Veo que viene en 2 versiones: «Eu» y «non Eu». Si vivo en Argentina, cual debería comprar?
Gracias.

8
0
Me encantaría conocer su opinión.x