En esta guía vamos a ver qué criterios necesitamos cumplir para ver en su máxima calidad los servicios de streaming, consigue exprimir tu dispositivo a tope.
Actualmente, contamos con gran número de dispositivos para ver streaming de pago como Netflix. No todos pueden conseguir la máxima calidad de video y audio. Dependeremos de muchos factores como los permisos DRM instalados, velocidad de conexión, sistema operativo y otros contratos del fabricante. Es posible llegar a calidad 4K HDR con Dolby Vision y audio Dolby Atmos en múltiples servicios si contamos con el hardware adecuado.
| 
 | 

Como ver Servicios de streaming en su Máxima Calidad
Dependiendo del sistema operativo y los certificados DRM de nuestro hardware, tendremos un nivel máximo de calidad al reproducir contenidos de streaming de pago.
Servicios de streaming en Android Certificado
Los servicios de streaming solo nos ofrecen máxima compatibilidad en dispositivos certificados y con validación de Netflix solo en ensambladores que cumplan con el programa Hailstorm. Cuando tenemos esta validación y el certificado DRM Google Widevine L1 podemos ver streamings en calidad 4K Dolby Vision + Atmos en todos los servicios como Prime Video, Disney+ o HBO entre otros.
- Audio multicanal: Solo por HDMI en servicios streaming, SPDIF solo estéreo.
| Servicio streaming | Calidad / Audio | 
| Youtube | 4K (2160p) / 5.1 | 
| Google Play Movies | 4K (2160p) / 5.1 | 
| Netflix | 4K (2160p) / 7.1 / Guia Netflix | 
| HBO Max | 4K (2160p) / 7.1 / Guia HBO Max a mano | 
| Disney+ | 4K (2160p) / 7.1 / Guia Disney+ | 
| Prime Video | 4K (2160p) / 7.1 / Guia Prime Video | 
| Apple TV+ | 4K (2160p) / 7.1 / Guia Apple TV+ | 
| Movistar+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Movistar+ | 
| SkyShowtime | 4K (2160p) / Estéreo / Guia SkyShowtime | 
| DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN | 
| IPTV | Hasta 4K / Guia IPTV | 
Servicios de streaming en Android NO Certificados
En los Android TV-Box chinos normalmente no contamos con certificados DRM, así que estamos limitados en cuanto a la resolución que podemos conseguir. En los certificados DRM solo disponemos de Google Widevine L3 esto limita a usar Netflix en calidad 540p por ejemplo. También tendremos problemas con Audio Dolby Audio, ya que tendremos que decodificar a estéreo o quizás no tendremos sonido.
| Servicio streaming | Calidad / Audio | 
| Youtube | 4K (2160p) / Estéreo | 
| Google Play Movies | 4K (2160p) / Estéreo | 
| Netflix | SD+ (540p) / Estéreo / Guia Netflix | 
| Max | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia Max | 
| Disney+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Disney+ | 
| Prime Video | SD (480p) / Estéreo / Guia Prime Video | 
| Apple TV+ | No compatible / Estéreo / Guia Apple TV+ | 
| Movistar+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Movistar+ | 
| SkyShowtime | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia SkyShowtime | 
| DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN | 
| IPTV | Hasta 4K / Guia IPTV | 
Servicios de streaming en PC Windows
En los PC con Windows tenemos ciertas limitaciones en la calidad. Normalmente, se puede conseguir calidad FullHD o hasta resoluciones 4K HDR. En estas máquinas para conseguir Dolby Vision o Dolby Atmos necesitamos instalar unos complementos y usar los reproductores oficiales de Windows. Se recomienda ejecutar la calibración de HDR desde el panel de control de pantalla en Windows, necesitamos una pantalla compatible DV.
- Dolby Atmos: Instalar extensión Dolby Access
- Dolby Vision: Instalar extensión Dolby Vision Extensions
| Servicio streaming | Calidad / Audio | 
| Youtube | 4K (2160p) / Estéreo | 
| Netflix | 4K (2160p) / 5.1 / Guía Netflix | 
| HBO Max | FullHD (1080p) / Estéreo / Guía HBO Max | 
| Disney+ | FullHD (1080p) / Estéreo / Guía Disney+ | 
| Prime Video | FHD (1080p) / 5.1 / Guía Prime Video | 
| Apple TV+ | FHD (1080p) / 5.1 / Guia Apple TV+ | 
| Movistar+ | HD (720p) / Estéreo / Guía Movistar+ | 
| DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guía DAZN | 
| SkyShowtime | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia SkyShowtime | 
| IPTV | FullHD (1080i) / Estéreo / Guía IPTV | 
Velocidades de red para ver Streaming
Aquí tienes un resumen claro de las velocidades recomendadas de Internet para ver contenido en 4K UHD en las principales plataformas de streaming. Como podemos ver, no son velocidades muy elevadas porque ellos premian usar el mínimo ancho de banda, en un Smartphone tendremos bajo bitrate para consumir pocos datos móviles. Si vemos estas plataformas en Android TV o PC aumentará el bitrate, por tanto, la velocidad requerida será mayor aumentado la calidad.
- Bitrate: Es la calidad a la que se reproduce el contenido por cada segundo, si estamos en un móvil o tenemos pocos Mbps disponibles bajara la calidad de imagen usando esta característica.
| Plataforma Streaming | Recomendado para 4K UHD | 
| Netflix | 15 Mbps o más | 
| Disney+ | 25 Mbps | 
| Prime Video | 25 Mbps | 
| Youtube | 20 Mbps | 
| HBO Max | 25 / 50 Mbps | 
| Apple TV+ | 25 Mbps |