TEST DE RENDIMIENTO
El miniPC pasivo Partaker Core i7-5500U como hemos visto en sus especificaciones integra el procesador Intel Core i7-5500U Dual core con cuatro hilos de ejecución fabricado a 14nm con una velocidad máxima de 2.4GHz y modo turbo hasta 3GHz, tenemos una GPU Intel HD Graphics Gen8 GT2 que cuenta con 24UE y que como podemos ver en las pruebas saca mucho más rendimiento que las GPU básicas que montan 12EU. En general el rendimiento del sistema es excelente, podemos trabajar en completo silencio con todo tipo de aplicaciones a un nivel medio/alto sin problemas. Como es lógico no podemos mover software de alto nivel con carga 3D masiva pero si nos ofrece un muy buen hardware para trabajar en el 90% de los escenarios que vamos a tener en casa tanto a nivel de navegación como en vídeo u ofimática.
- Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado personalmente, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
PCMark 8
Con este test podemos ver el rendimiento del dispositivo en un entorno ofimática y de uso común en escritorio.
3DMark
Test de rendimiento en entorno gráfico donde podemos ver las capacidades de rendimiento bruto.
Cinebench
Pruebas de fuerza bruta tanto en CPU como en GPU, siempre son un referente muy claro de la potencia de los SoC.
Juegos
En el miniPC pasivo Partaker Core i7-5500U tenemos una GPU Intel HD Graphics Gen8 GT2 que cuenta con 24UE y se mueve con una velocidad entre 300MHz y 950GHz. En general el rendimiento está muy por encima de otras GPU básicas Gen8, por ejemplo con este miniPC podemos jugar a DOTA 2 hasta 1080p con ajustes bajos sin problemas. Si optamos por subir las opciones gráficas o por juegos mucho más potentes como Dying Light el rendimiento se resiente ya que no maneja bien este tipo de efectos por hardware y nos quedamos en unos 11/15fps. Así que tenemos un rendimiento muy bueno para ser una GPU Intel pero no podemos pedirle mover efectos hardware modernos potentes, en ajustes bajos si el juego lo permite si que es bastante aceptable moviendolos.
Entorno de pruebas
- Demo de Street Fighter IV dejando los ajustes por defecto con una resolución de 720p y sin VSync.
- Test corriendo demo de Team Fortress 2, texturas en medio, resolución 720p y sin VSync.
- Test partida contra bots DOTA 2 todas las opciones al mínimo, resolución 720p y sin VSync.
- Test partida supervivencia Minecraft ajustes por defecto, resolución 1080p y sin VSync.
También podemos descargarnos juegos desde la Microsoft apps store, muchos de estos juegos son los clásicos que encontramos en dispositivos móviles y en este hardware se ejecutan de forma totalmente fluida, además están adaptados al teclado y el ratón.
Test formatos de vídeo
En el apartado de vídeo el miniPC pasivo Partaker Core i7-5500U cuenta con la GPU Intel HD Graphics Gen8 GT2 la cual no tiene ningún problema con vídeos tanto en 1080p como en 4K a nos ser que tenga un bitrate muy alto. En este modelo contamos con soporte por hardware para la decodificación del codec h.265 y gracias a la salida de vídeo por el conector HDMI 1.4 llegamos a resolución 4K a 30hz. Solo hemos tenido algún problema con vídeos 4K de muestra que tienen compresiones muy altas, algo que a día de hoy solo se encuentra en vídeos contados y solo útiles con un sistema multimedia en casa de muy alto nivel.
- Recomendamos leer nuestra guía para configurar el refresco de pantalla automático en Windows y mejorar el visionado de vídeos en la TV.
Resultados de los test
Convencional 1080p | MX Player | KODI 16 |
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Correcto | Correcto |
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto | Correcto |
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto | Correcto |
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Correcto | Correcto |
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Correcto | Correcto |
– | – | – |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Correcto | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Correcto | Pixelación |
– | – | – |
Formato 4K | ||
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Correcto | Correcto |
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Correcto | Correcto |
Formatos H.265/VP9 | – | – |
Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps | Correcto | Correcto |
Beauty-H265-3840×2160-120fps-420-8bit-HEVC_MP4 | Salto de frames | Salto de frames |
Samsung-UHD-Dubai-3840×2160-H265-HVEC-10bits-51Mbs-TS | Salto de frames | Salto de frames |
Google test – VP9 Youtube | Correcto | Correcto |
- Los formatos Bluray ISO y BDRemux son solo contenedores por lo general vienen en formato H.264 y con resolución 1080p no vamos a tener ningún problema en general, la única pega que podemos tener es que no usemos un programa que soporte leerlos, algo que KODI suele hacer sin complicaciones.
Test de formatos de audio
En nuestras pruebas de audio usamos el receptor AV Yamaha RXV-577 con el que comprobamos que el Partaker Core i7-5500U gracias a su chip de audio dedicado Realtek ALC892 soporta sonido 7.1 DD y DTS pass through, además tenemos compatibilidad de serie para Ubuntu que detenta este hardware sin el menor problema.
Resultados de los test
Formato audio | MPC-HC PCM | MPC-HC HDMI | MPC-HC Óptica | KODI PCM | KODI HDMI | KODI Óptica |
Dolby Digital | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
Dolby Digital Plus | Correcto | Correcto | – | Correcto | Estéreo | – |
Dolby True HD | Correcto | Estéreo | – | Correcto | Estéreo | – |
DTS | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
DTS-HD Master Audio | Correcto | Estéreo | – | Correcto | Estéreo | – |
DTS-HD High Resolution | Correcto | Estéreo | – | Correcto | Estéreo | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS
- Salida óptica – No reproduce formatos HD por falta de ancho de banda, sólo está puesta a nivel informativa.
Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio muy didáctica en nuestro foro. También una Guía de configuración de audio multicanal en Windows disponible en la web.
Streaming
Realizamos nuestros test de rendimiento en el Partaker Core i7-5500U navegando por todas las web clásicas de Streaming como Youtube o TV Nacionales y comprobamos que no tenemos problemas al reproducir contenidos. En Youtube tenemos que tener en cuenta el no reproducir contenidos con el códec VP9 que usa por ejemplo el navegador Chrome en Youtube ya que podemos tener saltos de frames puntuales al no tener aceleración hardware.
- Para obtener resultados óptimos en youtube recomendamos leer nuestro Tutorial: Como utilizar Youtube a 1080p sin problemas en los miniPC con Windows.
Funcionan perfectamente aplicaciones como Netflix HD usando la app nativa de Windows la cual recomendamos ya que da mejores resultados que usando un navegador. Desde el navegador web también podemos usar otros servicios de streaming como Wuaki.tv o Yomvi sin problemas.
- Tenéis disponible una Guía de Netflix en PC donde podéis ver todos los detalles de este servicio.
Hola, acabo de comprar este minipc con el I3-5005u+8 GB RAM+128 GB SSD. A ver si el Windows 10 que instalan es legal o está activado mediante crack, no me fío mucho. He pedido que me lo envíen por HK Post. A ver si hay suerte y llega pronto, ya comentaré qué tal funciona. Por cierto, que comprándolo con la APP del móvil me ha costado 30 euros menos que el precio que ponía en la web.
En la web lo pone, con esa config seguro que es crack porque tendria que ser Windows 10 Pro y vale una pasta.
Calcula 15 días.
Buen consejo, gracias.
Gracias, Joaquín. Ya lo he comprado con envío WND por el tema de aduanas. Ya os informaré a todos cómo ha ido la cosa, por si la info es útil para otros compañeros. Estos días esta con un descuento del 12% a través de app (11% con la web).
Equipo recibido y todo perfecto. Tanto el envío (rápido y sin aduanas), como el minipc en sí.
Una duda. ¿Dónde puedo descargar la última bios de este equipo? En el foro aparecen links de descarga, pero no se exactamente cuál es adecuado para este equipo.
Gracias y un saludo.
Solo tiene la bios original que yo sepa.
Si va bien mejor no tocar.
Gracias por tu review. Creo que ya tengo el minipc que llevo meses buscando. A ver si me podéis ayudar con algunas dudas que tengo, tened en cuenta que la compra la hago pensando en que me dure bastante tiempo: -Al ser HDMI 1.4 y no 2.0 no soporta imágenes a 60 frames… Que supongo es importante para el futuro. ¿El procesador i7 5500 del modelo que utilizáis para la review es capaz de trabajar correctamente con x265 a 10-bit, sin los problemas que presentan los nuc más actuales? Tengo entendido que será el estándar del futuro, y que estos… Leer mas »
Es un PC con grafica integrada que va bien con 1080p60fps con el codec que quieras, no con 4K60.
4K y 10bit de color a dia de hoy es solo marketing sin contenido, disfruta los 1080p60/24.
Cuando exista contenido 4K de verdad (ahora mismo la industria lo ignora) habrá un hardware + TV diferentes.
DDR3L de 1.35V tiene que valer cualquiera, yo he probado muchas marcas y cero problemas.
Hola, gracias por vuestras excelentes reviews.
Un par de preguntas:
¿Sabeis el precio aproximado del envio mediante china post o similar(Teoricamente sin aduanas)?
O ¿Hay alguna tienda o almacen de ultramar en españa/europa que lo venda?
Gracias, un saludo.
Preguntales por el envío via WNDexpress o WNdirect, creo que es muy poca la diferencia, ellos te recomendaran.
No hay nada en Europa.
Gracias a ti por leernos.
He estado liado, y aún no me he puesto en contacto con ellos. Lo de los USB 3.0 me refería a si la placa base lleva algun conector para añadirle mas usb 3.0, si fuese así, se podría sacar algún cable para atrás. Por otro lado, para solucionar el tema de los juegos potentes, me preguntaba si teniendo 2 mini pci-e, uno se usa para el wifi, y en el otro, que está libre, se le podría poner algo tipo esto: http://www.gearbest.com/laptop-accessories/pp_229101.html y una buena tarjeta gráfica, tenerla apagada normalmente, y cuando se quisiese jugar, ponerla en marcha, ¿como lo… Leer mas »
Me parece complicarse mucho la vida y modificar un hardware de una forma para la que no esta diseñada.
Si quieres algo así lo mejor en hacerse algo a medida semi-pasivo con una GTX950
https://androidpc.es/blog/2015/12/01/review-silvestone-ml08/3/
En la segunda página, habéis puesto que en la parte delantera, tiene 4 usb’s 2.0, y creo que los delanteros, son todos 3.0 ¿no? por otro lado, los traseros son todos 2.0 ¿no? hay alguna manera de sacarle usb’s 3.0 por la parte trasera? aunque sea con algún cable o algo similar, es que si quieres dejar un disco duro externo siempre conectado, queda muy feo tener el cable por delante. Por otro lado, comentáis que la wifi que lleva es 802.11N no es ni siquiera doble banda ¿no? no me preocupa ya que mi idea es tenerlo con cable,… Leer mas »
1.- No veo como se pueden cambiar.
2.- No es N, habla con ellos a ver si te lo pueden ofrecer, igualmente va muy bien.
3.- Habla con ellos sobre la licencia y asegúrate.
4.- Si, termicamente está muy bien.
Como siempre estos señores de Partaker haciendo los mejores miniPC, es de agradecer que en sus sistemas se pueda instalar Linux sin problemas , cosa que no es lo habitual.
Gran review como siempre!
Saludos