HP Elite Slice es el nuevo mini ordenador del que hoy presentamos su analisis o review, un dispositivo que destaca sin duda por su cuidado diseño modular que permite agregarles diferentes funciones. Un pequeño ordenador con funciones especificas para conferencias Skype que seguro queda bien en cualquier mesa de despacho. Este modelo monta en su interior procesadores de 6a o 7a generación Intel y permite montar diferentes tipos de almacenamiento, en su interior contamos con un sistema de refrigeración muy eficiente que hace que usarlo sea algo casi insonoro. Veamos en nuestro analisis como se defiende este interesante mini PC.
DETALLES DEL PRODUCTO
Modelo | HP Elite Slice |
Datos principales | Procesador: 6a y 7a generación Intel familia T. En review Intel Core i5-6500T 35W TPD Sistema: Windows 10 Pro Memoria: Hasta 32 GB DDR4 2x SODIMM. En review 8 GB Almacenamiento: Disco 2,5″ / Dicos NVME M.2. En review SSD 256GB Red: Wifi ac + BT / Ethernet Gigabit Puertos: USB Type-C carga / USB Type-C video / HDMI 1.4 / DP 1.2 Consumo: 65 W / 95 W. Dependiendo variante. Ventilación Semi-pasiva. |
Vídeo Unboxing
A continuación podéis ver el vídeo unboxing del HP Elite Slice donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Descripción
El mini PC HP Elite Slice es un modelo semi-pasivo con un diseño modular realmente peculiar, el cuerpo principal del ordenador solo mide 33 mm de alto, si le sumamos el mulo de unidad óptica y el modulo de altavoces Bang & Olufsen mide 78 mm. En la parte superior tiene unas teclas táctiles que se iluminan para usar Skype for Bussiness, una versión empresarial que trae de serie instalada.
- Materiales: Plástico
- Detalles: Controles táctiles iluminados para Skype en la parte superior
- Interfaces: 2x USB 3.1 Type-C carga + DP), 2x USB 3.1 Tipo A, 1x DP 1.2, 1x HDMI 1.4, 1x RJ-45, 1x jack in/out
- Modulos: Bang & Olufsen audio, sonido correcto pero algo plano / Unidad óptica DVD / Teclado y ratón
PUESTA EN MARCHA
Sistema y experiencia de usuario
Conectamos a la corriente el HP Elite Slice y pulsamos el botón de encendido trasero, como indican las especificaciones contamos con Windows 10 Home 64bit correctamente activado, comprobamos las lista de dispositivos y observamos que todos tienen sus drivers instalados correctamente. El sistema se mueve de forma fluida gracias al hardware instalado, podemos usar cualquier aplicación de escritorio de forma totalmente satisfactoria.
- Versión sistema instalada: Windows 10 Pro (1709)
- Software preinstalado: HP Touchpoint, Client security, Jumstart, Hotkey, ePrint / Bang & Olufsen audio Module
- Tutoriales mini PC: Instalar Windows 10 desde una memoria USB / Instalación de drivers de forma sencilla / Cambiar el idioma de Windows 10 / Controlar mini PC desde Smartphone
Soporte, BIOS y otros sistemas operativos
Desde la web de HP tenemos soporte para el HP Elite Slice con todos los drivers y manuales necesarios para su uso habitual. Podemos acceder a la BIOS pulsando F1, cuenta con un sistema propio que nos permite modificar diferentes aspectos pero no hacer overclock.
- BIOS: Wake on LAN, Encendido desde reloj interno (RTC), Secure boot, No tiene modo LEGACY
- Otros sistemas: LibreELEC para PC compatible / Ubuntu compatible
PRUEBAS HARDWARE
Almacenamiento, RAM y Puertos
Realizamos pruebas de velocidad del almacenamiento instalado por defecto, también de la memoria RAM que trae de serie y comprobamos la velocidad y funcionalidad de sus puertos.
- Puertos USB: Contamos con USB Type-C de carga para conectarlo a un monitor compatible y usar un solo cable, el puerto USB Type-C con salida de video DisplayPort también se comporta con normalidad.
- Salidas de video: HDMI 1.4 hasta 4K@30fps / DisplayPort 1.2 hasta 4K60fps
La velocidad del disco SATA 3 instalado por defecto nos da unas cifras de rendimiento normales dentro de esa categoría, si queremos mejorar velocidades podemos instalar un disco NVMe adicional.
- Tutoriales mini PC: Guia de migración de Windows a otro disco / Liberar y limpiar espacio de disco en Windows
Tenemos instalados 8 GB de memoria RAM trabaja en Single Channel con lo que solo tenemos instalado un SODIMM DDR4 a una velocidad de 2133 MHz, podríamos sacar más rendimiento del hardware si funcionase en Dual Channel.
Consumo eléctrico, temperatura y ruido
Comprobamos el consumo del modelo HP Elite Slice, como podemos ver el procesador Intel Core i5-6500T con 35W TPD tiene una cifras bastante bajas y nos mantenemos en un nivel contenido incluso en los escenarios de maximo rendimiento.
Realizamos nuestras pruebas térmicas y acústicas sobre el mini PC pasivo HP Elite Slice, este modelo tiene unos niveles de ruido muy bajos, cuando no se le exige es totalmente silencioso, a niveles de rendimiento algo es audible pero para nada molesto.
- Temperatura de medición 25ºC
- Ruido: 0 db al mínimo / 52 db al máximo
Realizamos varios tipos de test para comprobar el rendimiento en cada escenario de uso, con estos datos nos podemos hacer una idea del rendimiento real global que va a tener el sistema durante su vida util.
- Rendimiento extremo continuado: Temperatura 65ºC Max. / CPU 2,67 GHz / No thermal throlling
- Rendimiento en juegos: DOTA 2 62ºC / CPU 2.6 GHz media
- Temperatura exterior: 40ºC parte trasera
Wifi, Ethernet y Bluetooth
En las conexiones wifi la tablet HP Elite Slice cuenta con un adaptador inalámbrico Wifi aC de Doble Banda con Bluetooth integrado y puerto Ethernet Gigabit con el que nos conectamos con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos pruebas en el uso de streaming utilizando la herramienta de medición iPerf para ver el maximo rendimiento de cada adaptador de red.
- Resultados: Velocidades correctas para este tipo de adaptadores.
- Alcance Wifi: A una distancia de 5 metros con una pared tenemos una señal de 40 dBm, un resultado correcto
- Bluetooth: Funciona correctamente y conecta sin problemas.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.
TEST DE RENDIMIENTO
Procesador
El mini PC HP Elite Slice cuenta con el procesador Intel Core i5-6500T con cuatro nucleos y cuatro hilos de ejecución entre 2,5 y 3,1 GHz, integra una GPU Intel HD Graphics 530 hasta 1,1 GHz, tiene un consumo maximo de 35 W TPD. Como podemos ver el rendimiento es muy bueno y la serie T (Power-optimized lifestyle) supera a los procesadores de la serie U (Ultra-low power) sin mayores problemas, un rendimiento suficiente para tener una buena experiencia de escritorio.
- Si queréis conocer algunos de los modelos comparados podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
Benchmarks
Juegos
Realizamos nuestros test de rendimiento en juegos sobre el HP Elite Slice, los resultados están en la linea de este tipo de productos de este tipo, la GPU Intel HD Graphics 530 es perfectamente valida para juegos sencillos como los que podemos encontrar en los móviles Android descargandolos desde la Tienda Microsoft. También títulos indie en 2D o juegos actuales que tengan una carga 3D ligera como DOTA 2 o LOL, los emuladores también son factibles pero como máximo nos quedamos en algunos títulos sencillos de Game Cube.
- GTA V / Overwath / Fortnite, ajustes bajos, resolución 720p y sin VSync.
- DOTA 2 / WOT, ajustes bajos, resolución 1080p y sin VSync.
* En los modelos con GPU dedicada potente ajustes en medio y resolución 1080p
Con el HP Elite Slice hemos realizamos un test de rendimiento con el juego DOTA 2, un titulo más exigente que League of legends (LOL) con el que normalmente tenemos 10fps más ya que pide menos potencia gráfica, con este video os podéis hace una idea de como se jugaría.
PRUEBAS DE VIDEO Y AUDIO
Test reproducción de video
Para reproducir contenidos de video en el mini PC HP Elite Slice contamos con la GPU integrada Intel HD Graphics 530 que cuenta con una VPU con soporte por hardware para el codec HVEC y parcial para VP9, en este procesador no tenemos soporte para video a 10bit de color o HDR aunque los podemos reproducir en calidad de color básica.
- Puertos: HDMI 1.4 hasta 4K@30fps / DisplayPort 1.2 hasta 4K@60fps
- Guías recomendadas: Configurar el refresco automático para evitar efecto Judder / Guia para reproducir el formato H.265 y VP9
- Podemos instalar también KODI con Add-ons de streaming o probar el sistema operativo LibreELEC para PC
Resultados video
Formato H.264 | Resultado |
BBB – H.264 8bit – Simple@L1 – 1080p@25fps – 7 Mbps | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H.264 8bit – High@L5.1 – 1080p@30fps – 40 Mbps | Correcto |
Timelapse – H.264 8bit – High@L5.1 – 4K@24fps – 43 Mbps | Correcto |
Anime – H.264 10bit – High 10@L5.1 – 1080p@24fps – 10 Mbps | Correcto |
Formato H.265 | |
Tears of steel – HVEC 8bit – Main@L6.2@Main – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
Samsung UHD Dubai – HVEC 10bit – Main 10@L5.2@Main – 4K@24fps – 51 Mbps | Salto de frames |
Jellyfish – HVEC 10bit – Main 10@L6.1@High – 4K@30fps – 392 Mbps | Salto puntual |
Anime – HVEC 10bit – Main 10@L4@Main – 1080p@24fps – 21 Mbps | Correcto |
Formato HDR | |
Life of Pi HDR10 – HVEC 10bit – Main 10@L5.1@High – 4K@24fps – 45 Mbps | Correcto |
LG Demo – Dolby Vision – HVEC 12bit – Main 10@L5@Main – 4K@24fps – 30 Mbps | Salto de frames |
Planet Earth II – HDR HLG 10bit – Main 10@L5@High – 4K@25fps – 31 Mbps | Salto de frames |
The world in HDR – VP9 Profile 2 10bit – 4K@60fps – 20 Mbps | Salto de frames |
Peru 8K HDR – VP9 Profile 2 10bit – 8K@60fps – 20 Mbps | Salto de frames |
Test reproducción de audio
Ponemos a prueba el mini PC HP Elite Slice usando un receptor AV Yamaha RXV-577 y comprobamos que soportan sonido DD y DTS 7.1 pass through. Recomendamos como siempre actualizar a la última todos los drivers con Windows Update antes de conectar el dispositivo a nuestro receptor AV.
- Puertos: HDMI con Intel HD audio hasta 7.1 / Audio jack con Realtek hasta estéreo / Micrófono integrado básico
- Modulo: Bang & Olufsen audio, le falta un poco de potencia en grabes y queda algo plano. Tenemos un app propia para ajustarlos.
- Recomendamos leer nuestra Guía de conceptos básicos de audio multicanal para configurar el sistema.
Resultados audio
Formatos | DD 5.1 | DD+ 7.1 | DD True 7.1 | DD AT 7.1 | DTS 5.1 | DTS MA 5.1 | DTS HR 7.1 | DTS X 7.1 |
HDMI | OK | Core | OK | OK* | OK | Core | OK | OK* |
Salida óptica | – | – | – | – | – | – | – | – |
- PCM – Stereo downmix from DD or DTS
- Core –Only the core of the format Dolby / DTS is played
- * Our AV receiver does not support these native formats but we check that it does downmix fine1
Streaming services
Realizamos pruebas de rendimiento en el el mini PC HP Elite Slice en los servicios streaming más populares como Youtube, Netflix, HBO, Movistar+, Amazon Prime Video y beIN Connect con sus apps nativas o usando el navegador más compatible. Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, como configurarlos y que requisitos son necesarios para ver contenidos en calidad HD o 4K
- Rendimiento: Esta GPU no tiene aceleración hardware para codec VP9 4K en Youtube y lo hace usando la CPU
- Como alternativa al codec VP9 en Youtube podemos cambiar Youtube a h.264 para mejorar rendimiento en Windows.
Servicio streaming | Calidad Vídeo | Calidad Audio |
Youtube | 4K (2060p) | 5.1 |
Netflix | FullHD (1080p) | 5.1 |
Movistar+ | SD (480p) | Estéreo |
HBO | FullHD (1080p) | Estéreo |
Amazon Prime Video | HD (720p) | Estéreo |
beIN Connect | HD (720p) | Estéreo |
- Guía Movistar+ en PC
- Guia Netflix en PC en calidad HD y 4K
- Guía HBO en calidad HD
- Guía Amazon Prime Video en calidad HD
- Guía beIN Connect en PC
CONCLUSIONES
Valoración
Opinión
Sin duda el mini PC HP Elite Slice es uno de los modelos más originales que hemos podido analizar, su diseño modular y nivel de acabados nos ofrece un producto muy solido que sin duda quedará bien en cualquier despacho o sala de reuniones. Dentro de este modelo contamos con un hardware bastante potente que se mantiene refrigerado por un sistema que se mantiene en silencio la mayoria del tiempo, como hemos podido comprobar solo notamos ruido al ponerlo en un escenario de rendimiento elevado.
Como hemos comprobado el HP Elite Slice cuenta con componentes que le dan un rendimiento de escritorio muy bueno, los procesadores de la serie T de Intel mueven el sistema sin problemas y nos han dado mejores cifras que los de bajo consumo de la serie U. El comportamiento del adaptador Wifi, Ethernet, RAM y disco SSD también están a buen nivel aunque la RAM en Dual Channel y un disco NVME ayudarían aún mas al rendimiento. En general un producto ideal para escritorios de trabajo que requieran de un toque de diseño y funcionalidad, las teclas de Skype en ese aspecto son indicativas de su destino, si nos encaja en lo que buscamos no nos defraudará.