Test de rendimiento
Podemos ver en los resultados de los test que el Amazon Fire TV-Stick nos da unos valores bastante limitados, el SoC MediaTek MT8127D Quad Core con núcleos ARM Cortex-A7 que alcanzan una velocidad máxima de 1.3 GHz llegan hasta donde pueden y se quedan en un nivel bastante bajo. La capacidad gráfica de la GPU Mali-450MP4 es limitada y se nota en los juegos que exigen buen rendimiento como se queda algo corta. Un dispositivo con la potencia justa para lo que está diseñado como es streaming y reproducción de vídeo.
- Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado en nuestra web, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
Benchmarks
Antutu
Con este famoso test nos hacemos una idea del rendimiento general del dispositivo y podemos comprarlo con otros. Dado que esta prueba cambia mucho de escala no la podemos usar en nuestras gráficas.
Vellamo
Este test nos da un valor del rendimiento del dispositivo sobre la navegación web (siempre usamos el navegador preinstalado) y el rendimiento bruto del SoC con una serie de test de calculo.
3Dmark
El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente.
Test formatos de vídeo
En los test de vídeo que hemos realizado en el Amazon Fire TV-Stick hemos podido observar un rendimiento bastante limitado, pese que a la GPU Mali-450MP4 normalmente se defiende sin problemas con todo tipo de vídeo en este modelo no podemos decir lo mismo. Este modelo nos funcionará para ver contenidos ligeros a 1080p comprimidos en formato h.264, el sistema más extendido. Para contenidos con bitrate alto y en formatos 4K como vemos este hardware queda bastante corto.
Resultados de los test
Convencional 1080p | MX Player | KODI 16.1 |
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Correcto | Correcto |
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto | Correcto |
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto | Correcto |
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Saltos | Saltos |
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Sin imagen | Correcto |
– | – | – |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Saltos | Colores erróneos |
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Correcto | Correcto |
– | – | – |
Formato 4K | ||
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Lento | Lento |
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Lento | Lento |
Formatos H.265/VP9 | – | – |
Tears of steel – HVEC 8bit / AAC 2.0 – 1080p@24fps – 17Mbps | Saltos | Correcto |
Beauty – H265 – HVEC 8bit / No audio – 4K@120fps – 12Mbps | Lento | Lento |
Samsung UHD Dubai – HVEC 10bit / AAC 2.0 – 4K@24fps – 51Mbps | Lento | Lento |
Google test – VP9 Youtube | Correcto | Correcto |
- Los formatos Bluray ISO y BDRemux son solo contenedores por lo general vienen en formato H.264 y con resolución 1080p no vamos a tener ningún problema en general, la única pega que podemos tener es que no usemos un programa que soporte leerlos, algo que KODI suele hacer sin complicaciones.
Test de formatos de audio
Como es habitual en estos dispositivos de marcas importantes como el Amazon Fire TV Stick si que contamos con licencia Dolby Digital para el uso de audio pass through. Para la pruebas de sonido utilizamos nuestro receptor AV Yamaha RXV-577 y naturalmente comprobamos que en el dispositivo disponemos de audio pass through para DD y DTS 5.1 como es habitual.
Resultados de los test
Formato audio | PCM | HDMI | Salida óptica |
Dolby Digital 5.1 | Correcto | Correcto* | Correcto |
Dolby Digital Plus 7.1 | Correcto | PCM* | – |
Dolby True HD 7.1 | Correcto | PCM* | – |
DTS 5.1 | Correcto** | Correcto* | Correcto |
DTS-HD Master Audio 7.1 | Correcto** | Core * | – |
DTS-HD High Resolution 7.1 | Correcto** | Core * | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS
- * Solo en KODI con Pass Through activado. En MX Player solo PCM
- ** Es necesario instalar codecs downmix en MX Player (ver guía)
Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio muy didáctica en nuestro foro.
Navegación web y Streaming
Navegación
Hay que tener en cuenta que el Amazon Fire TV Stick no viene con ningún navegador web ya que está todo orientado a usar los contenidos de Amazon. Aún así podemos instalar un navegador desde un APK y navega, los resultados son bastante justos ya que tenemos 1GB de RAM y además necesitaremos un ratón para poder pulsar en muchas opciones que no están disponibles desde el mando.
DRM
En cuanto a certificados de seguridad necesarios para algunas apps de Streaming de pago, contamos Google Widevine L1 y también con Microsoft Playready DRM con lo que no tendremos problemas al respecto.
Youtube y apps de streaming
Por defecto no tenemos el app de Youtube y tampoco es sencillo instalarla ya que no tenemos el sistema de servicios de Google instalados así que tendremos que recurrir a usar un navegador web. El resto de apps de streaming si que funcionan bien desde la tienda de apps de Amazon o instalando su APK.
Servicios streaming de pago
Realizamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming comprobamos que los que funcionan lo hacen de forma correcta, la potencia de este dispositivo es más que suficiente para ver cualquier tipo de contenidos por ellos, aunque como sabemos estamos limitados en calidad por las restricciones de cada compañía.
- Actualizado Octubre 2017
Servicio streaming | Calidad Vídeo | Calidad Audio | Funcionamiento |
Netflix | Full HD (1080p) | DD 5.1 | Correcto |
Movistar+ | SD (480p) | Estereo | App Android: Necesita ratón Bluetooth |
HBO | Full HD (1080p) | – | App Android: Necesita ratón Bluetooth |
Amazon Prime Video | Full HD (1080p) | Dolby 7.1 | Correcto |
- Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, cuales son sus limitaciones en cada plataforma y como configurarlos para ver contenidos en su calidad HD o 4K si es posible.
– Guía Movistar+ en calidad HD
– Guía de Netflix Android en calidad 4K
– Guía HBO en calidad HD
– Guía Amazon Prime Video en calidad HD