Hoy presentamos la review del nuevo Amazon Fire TV Stick de segunda generación que viene con interesantes novedades gracias a su hardware actualizado y a la inclusión de serie de mando a distancia con reconocimiento de voz. En esta nueva versión esta vez tenemos un SoC Quad Core Mediatek MT8127D con procesadores ARM Cortex-A7 y una GPU MALI-450mp4, el mismo SoC que usa Amazon en su tablet Amazon Fire de 7 pulgadas que vimos en nuestro analisis. Esta nueva versión dispone de 1GB de RAM, 8GB de memoria de almacenamiento, Wifi de doble banda con 2 antenas internas con soporte 2×2 y Bluetooth 4.1. Una de las bazas importantes de este dispositivo es la capacidad de reproducir contenidos de Netflix en calidad HD, HBO y Amazon Prime Video que ya estan disponibles en España.
|
Productos recomendados para el FireTV Stick:
- HUB USB 3.0 con puerto de red Gigabit (añadir cable microUSB OTG)
- Cable microUSB OTG + USB + alimentación
- Disco Duro Externo 1TB
- Pendrive USB 3.0
- Mando para Juegos basico y Avanzado
Especificaciones
Modelo | Amazon Fire TV Stick (2016) |
CPU | MediaTek MT8127D Quad Core Cortex-A7 @ 1.3 GHz |
GPU | Mali-450MP4 |
Sistema operativo | Fire OS 5.2 / Android 5.0 |
RAM | 1GB DDR3 |
Nand Flash | 8GB eMMc |
WiFi | WiFi ac doble banda 2,4 / 5 GHz MIMO 2×2 |
Bluetooth | 4.1 |
Puertos | |
1x microUSB OTG | |
HDMI 1.4a | |
Contenido | |
Mando a distancia BT + pilas AAA | |
Cargador electrico + cable microUSB | |
Cable extensor HDMI | |
Manual en Inglés |
Descripción de contenidos
Contenido del paquete
El modelo Amazon Fire TV Stick viene en una caja de cartón bastante compacta con un diseño bastante con los colores de la marca. En su interior encontramos encajonados todos los componentes y accesorios en diferentes compartimentos. Tenemos un extensor HDMI, mando a distancia BT, dos pilas AAA, alimentador eléctrico americano de 5V/1A, cable microUSB y manuales basicos.
Detalles del producto
El Amazon Fire TV Stick como vemos tiene una medidas muy reducidas, al lado del mando a distancia podemos apreciar que es bastante pequeño, un producto diseñado para no resaltar en nuestro salón.
En uno de sus laterales tenemos su único conector microUSB 2.0 que tiene capacidad OTG con lo que podemos conectarle un HUB USB alimentado y añadirle puertos extra USB para conectar periféricos, por ejemplo usando un HUB USB 3.0 con puerto de red Gigabit por medio de un Cable microUSB OTG + USB + alimentación.
En el extremo del TV-Stick tenemos el conector macho HDMI 1.4a, este dispositivo está diseñado para resolución 1080p con lo que esta es la resolución máxima que vamos a sacar.
En siguiente vídeo podéis ver todos los detalles del paquete y su contenido, podéis ver más vídeos de unboxing en nuestro canal de YOUTUBE.
Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…