REVIEW: ZIDOO X7 un nuevo TV-Box con SoC Rockchip RK3328

Hoy gracias a la colaboración de la marca ZIDOO presentamos el analisis del TV-Box ZIDOO X7, un nuevo modelo que presenta el habitual diseño cuidado y software depurado que acostumbra a incluir esta marca en sus equipos. En este caso estamos hablando de un producto enfocado a ajustar el precio lo maximo posible y tiene una serie de limitaciones que veremos en la review, igualmente como comprobaremos tenemos hardware suficiente para usarlo como reproductor de streaming basico, aplicaciones Android o ficheros multimedia en local. Veamos que tal se comporta este pequeño disposicion en nuestra review.

ESPECIFICACIONES

Modelo ZIDOO X7
CPU Rockchip RK3328 Quad Core Cortex-A53 1,5GHz
GPU Mali-450mp2
Sistema operativo Android 7.1.2 (64bit)
RAM 2 GB DDR3
Almacenamiento 8 GB eMMc
WiFi WiFi ac
Bluetooth 4.1
 Puertos 2x USB 2.0
1x USB 3.0
Lector tarjetas microSD
HDMI 2.0b
Jack audio / vídeo AV
SPDIF
Ethernet 10/100
 Otros Botón recovery
 Contenido Mando a distancia IR
Cargador 5V 2A
Cable HDMI

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

Contenido del paquete

El TV-Box ZIDOO X7 nos llega en una caja de cartón con la imagen del modelo en primer plano.  Dentro de la caja encontramos el dispositivo en una capa independiente. el resto de complementos los tenemos también en otra caja aparte con mando IR de serie, cable HDMI, manual en inglés y un adaptador de energía 5V 2A.

Vídeo Unboxing

En siguiente vídeo podéis ver todo el contenido de los dos productos en detalle, tenéis más vídeos de unboxing disponibles en nuestro Canal de Youtube de AndroidPC.es. 

Detalles del producto

La caja del ZIDOO X7 está completamente realizada en plástico y como vemos comparada con el mando a distancia es bastante pequeña. En la parte frontal tenemos un par de led de estados detrás de un panel de plástico oscuro donde tenemos también el receptor IR.

En el lateral donde encontramos un lector de tarjetas microSD con el típico mecanismo de autoextracción, a su lado podemos ver dos puertos USB 2.0 Type-A convencionales.

En el lado opuesto tenemos un único puerto USB 3.0 una de las pocas diferencias sustanciales que nos ofrece este SoC de Rockchip comparado con las alternativas similares de otros productores.

En la zona trasera del ZIDOO X7 tenemos el resto de conectores, conector DC, salida de video AV y audio, Ethernet 10/100,  HDMI 2.0a que permite resoluciones hasta 4K@60fps, salida de audio SPDIF y orificio para el botón para acceder al modo flash.

En la parte trasera del ZIDOO X7 tenemos una serie de ranuras de ventilación y cuatro patas de plástico que elevan un poco el TV-Box para mejorar la ventilación. Detrás de estas patas tenemos cuatro tornillos que deberían facilitarnos el desmontaje y llegar a la placa pero se nos ha hecho imposible abrirlo misteriosamente, se puede apreciar una placa de aluminio como método de refrigeración para el SoC.

Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…

Suscribirse
Notificarme de
guest
19 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Rivelino
Rivelino

Hola Joaquín, saludos. Me ha llegado recien el Zidoo X7, por Amazon corre de maravilla en los Tv planos que tengo, pero cunado uso el puerto AV para usarlo en TV antiguos (para eso pedi este modelo), la imagen es de blanco y negro y aparace rayada con un contínuo movimiento hacia arriba. He cambiado la resolución en otro TV a 720×480 pero sigue igual, he leido que tal vez sea de una cuestión de PAL o NTSC pero no se como cambiar eso. Alguna ayuda por favor, como se conecta estos TV box por el puerto AV?. Gracias por… Leer mas »

Antonio
Antonio

Me lo compre xk en esta review decia k funcionaba con movistar plus, pero es completamente falso ,al darle a la app se me queda la pantalla en negro y no arranca. a alguien mas le pasa?. Hay solucion?

alpinar
alpinar

Joaquín, ayudame a decidirme.
Gracias.

alpinar
alpinar

Estoy dudando entre éste, el beelink gt1 y el rikomagic. Éste me gustaba por su buena valoración y lo fácil que es ponerle un mando xbox usb para juegos. Gracias.

alpinar
alpinar

El rendimiento de la sd (ampliado) difiere mucho del procedente de la emc interna?. Gracias

TuNombre
TuNombre

Estos dispositivos con sólo 8 Gb de RAM, ¿se les puede mover aplicaciones a una micro SD externa? ¿Sabéis cuál es la capacidad máxima que soporta la SD en este TVBox?

Carlos
Carlos

Tiene 16 gb de memoria interna

Pablis
Pablis

Hola,
¿Qué tal los Rockchip? estoy pensando en comprar tvbox de gama media o baja y o no se si tirar por el s905x o su equivalente en RK. ¿Cuál es mejor o en cuál de los 2 estan los firmware más pulidos?
Gracias.

Djinn
Djinn

Joaquín, ¿para cuándo una review del Zidoo X10? Sé que es muy parecido al X9S, pero estaría bien tener una review independiente del buque insignia de Zidoo, aparte de que el firmware ha madurado bastante desde que hiciste la review del X9S (la última versión es la 1.4.6, todavía en estado Beta). Lo he comprado hace poco y me gustaría ver cómo consideras que ha evolucionado el software desde entonces y, quizás, si hay algún aspecto que lo sitúa por encima del X9S. Gracias.

David
Admin
Responder a  Djinn

Pues para dentro de poco esa Review, justo nos llego ayer la bestia del X10. Saludos!

Djinn
Djinn
Responder a  David

Gracias David. ¿Y pensáis hacer una review del nuevo mando a distancia Zidoo V5? Estoy buscando un buen «air mouse» para manejar el X10 lo mejor posible, me interesa sobre todo que sea retroiluminado (el V5 no lo es) y que soporte funciones de giroscopio. Me han hablado muy bien del Minix Neo A2, que analizásteis hace tiempo, pero no es retroiluminado y el giroscopio está limitado solo a los aparatos Minix.

¿Alguna recomendación? El precio no es un problema siempre que no supere los 50-60€.

Gracias otra vez y saludos.

Gabrielgarcia
Gabrielgarcia

Excelente review, y una grata sorpresa, esta muy bien optimizado.
Gracias.

19
0
Me encantaría conocer su opinión.x