CONECTANDO EL DISPOSITIVO
Conexión y escritorios
Ponemos en marcha el X99 por primera vez tenemos un asistente de configuración donde podemos elegir el idioma, ajustar el tamaño de pantalla, conectar a nuestro wifi local y opciones de launcher aunque no deja modificar esta sección.
Una vez configurado el X99 tenemos el launcher instalado por defecto, arriba a la derecha tenemos iconos de estado y diferentes carpetas que podemos personalizar con accesos directos a nuestras apps. En este modelo NO podemos cambiar el launcher, al instalar otro e intentarlo usar nos da un mensaje de error. El sistema Android como comprobamos en los ajustes internos del se renderiza a 1080p, algo que se agradece para ver bien los contenidos de Android.
- Tiempo de arranque: 19 segundos
Instalado por defecto encontramos aplicaciones instaladas orientadas al streaming, también tenemos Chrome de serie, Netflix, Explorador para gestionar ficheros, Google Play store, WiFiDisplay para Miracast, reproductor de música y YouTube en versión Android TV.
El sistema por defecto como vemos dispone de barra de accesos directos de Android y cortina superior de notificaciones, algo útil para usar por ejemplo con un ratón.
Si comprobamos los ajustes del sistema vemos que podemos cambiar el idioma al Español sin problemas, también tenemos la lista habitual con todos los idiomas del sistema Android por defecto.
En el siguiente vídeo podéis ver como poner en marcha nuestro Android TV Box, formas de controlarlo, trucos de configuración generales y cómo podemos cambiar el launcher por defecto.
Experiencia de usuario
El rendimiento del TV-Box X99 es bueno gracias al potente SoC Rockchip RK3399 y a sus 4 GB de RAM con las que podemos cargar un buen número de aplicaciones en multitarea sin que se cierren, en la barra de accesos directos de Android tenemos un icono para activar esta función. En general un sistema estable y relativamente rápido que no nos ha dado muchos problemas ejecutando las apps más comunes. El sistema de búsqueda por voz no está muy bien implementado ya que para usarlo tenemos que ir a un campo de entrada de texto o arrancar el app de Google Search, algo que si funciona bien en Android TV.
Ajustes del sistema
Por defecto en el X99 es bastante nuevo ya que contamos con Android 7.1.2 y como es normal en este entorno tenemos un menú lateral donde se muestran los ajustes mientras tenemos el escritorio en un segundo plano, un sistema algo peculiar.
Si pulsamos en el menú «Más ajustes» tenemos también los ajustes clásicos de Android que nos permiten afinar aún más nuestra configuración, dentro de esta sección las diferentes categorías de opciones se distribuyen de la forma convencional.
En el siguiente vídeo explicamos en detalle todos los ajustes de los Android TV Box con SoC Rockchip, enlazamos también a diferentes guías y comentamos trucos para sacarle el máximo rendimiento.
Sistema Android
Por defecto en el X99 tenemos instalado como sistema Android 7.1.2 64bit, una versión bastante moderna. El kernel como vemos si es antiguo, concretamente el 4.4.103 y la compilación tiene fecha del 2018-03-16. Con esta versión hemos realizado la review que podéis leer en las siguientes páginas.
Soporte de marca
En el modelo X99 como todos los de este tipo no tiene un soporte conocido y los firmware aparecen sin avisar por la red gracias a tiendas o usuarios, por nuestra parte publicaremos lo que tengamos disponible, mucho soporte no le podemos pedir.
- En nuestra Guía para entender que significa tener soporte de marca. podéis ver los inconvenientes de adquirir un dispositivo sin marca conocida.
Almacenamiento y Memoria RAM
Soldadas en la placa base del X99 tenemos un total de 32 GB de memoria de almacenamiento eMMc, de esta memoria de almacenamiento tenemos disponibles realmente unos 27 GB, una cifra que nos permite instalar gran numero de apps. El sistema cuenta con una única partición en la memoria de almacenamiento cosa que facilita la gestión de nuestros archivos.
En el TV-Box contamos con 4 GB de memoria RAM DDR3 que se comportan con normalidad, de esta cantidad nos quedan disponibles unos 3,1 GB de forma habitual lo que nos permite abrir un buen numero de apps o pestañas de nuestro navegador.
Pasamos nuestros test a la memoria y almacenamiento interno en el X99 usando el app SD bench que nos da unas cifras bastante buenas, los TV-Box con este soc suelen sacar buen rendimiento del almacenamiento integrado.
Consumo y temperaturas
Rl consumo eléctrico del X99 utilizando el SoC Rockchip RK3399 nos da unos resultados correctos en la línea de otro SoC similares, en maximo rendimiento el SoC llega a los 11 W de pico de consumo. La temperatura del TV-Box es algo alta y en la cara superficial se nota el calor del procesador.
Pasamos un test de perdida de rendimiento donde podemos ver como cae el rendimiento un 30% si lo mantenemos al maximo, llegamos a 90ºC, en un uso normal el SoC se mantiene en unos 72ºC algo bastante normal.
El diseño de la caja del X99 no ayuda a mejorar en el apartado térmico, se concentra el calor en la parte superior que no tienen ninguna ranura de ventilación, si lo vamos a usar para jugar a títulos potentes será mejor hacer algún tipo de mod.
Google Play y Tienda Apps de Amazon
Entramos en la tienda Google play donde no tenemos problemas para instalar los apps más habituales y los descargamos de forma automática en la memoria interna. Con la tienda de Apps de Amazon igual resultado, una buena alternativa a Google.
Root
Comprobamos que el sistema del X99 comprobamos que NO tenemos root de serie, algo que nos permite ciertas opciones pero no nos afectará a servicios como por ejemplo Netflix o Amazon Prime Video como veremos en nuestro analisis en la sección correspondiente.
Apagado / Reposo / Encendido del equipo
De serie en el X99 si pulsamos el botón de apagado nos apaga la pantalla y entra en modo bajo consumo con unos 3,5W pero no podemos apagarlo completamente ni tenemos menú de apagado.
Lo que de verad no entiendo es porque los fabricantes hacen estas cajas tan mal…
He visto placas de desarollo con el RK3399 de Pine o de Odroid tirar hasta 110K en antutu utilizando un disipador decente o hasta un ventilador activo…
basicamente estan capando la placa al no refrigerarla correctamente.
Las cajas de plastico genericas son lo barato.