TEST DE RENDIMIENTO
SOC
En el apartado de rendimiento el RM R3 contamos con un SoC Rockchip RK3368 que integra ocho procesadores ARM Cortex-A53 de 64bit y una GPU PowerVR G6110. Un SoC con una potencia elevada que alcanza los 1,51 GHz y queda cerca de los S912 de Amlogic. Como se puede ver en los test a nivel de potencia se defiende bastante bien tanto a nivel de CPU como en potencia gráfica por su GPU, junto con la memoria interna rápida tenemos un sistema que se mueve de forma bastante fluida.
- Todos los modelos comparados en las tablas los hemos analizado en nuestra web, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
Benchmarks
Antutu
Con este famoso test nos hacemos una idea del rendimiento general del dispositivo y podemos comprarlo con otros muchos modelos ya que es uno de los test más extendidos.
Geekbench 4
Un nuevo referente en los test de pruebas para SoC que ofrece unas cifras bastante fiables de las CPU trabajando en un solo núcleo o con varios núcleos a la vez, también tiene un apartado de computación por GPU que nos da un resultado global de la capacidad de proceso.
3Dmark
El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente.
PCMark
Este test pone a prueba el dispositivo en varios escenarios de tratamiento de imagen, navegación web y otros usos cotidianos de nuestro dispositivo, los resultados nos son útiles para comprobar si se defiende bien en estos ámbitos.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test formatos de vídeo
Pasamos nuestras habituales pruebas de reproducción de vídeo en el proyector RM R3, como hemos visto disponemos del SoC Rockchip RK3368 y nos da unos resultados variados. Es posible reproducir los ficheros más habituales sin mayores problemas a resolución nativa de forma fluida con resoluciones a 1080P o también en 4K codificados con el codec h.265. Donde vemos que tenemos problemas es con los ficheros que están codificados con 10bit de color o con información HDR, unos archivos que es mejor evitar en este SoC.
- Puedes leer nuestro Manual para instalar Addons en KODI de forma sencilla para sacarle el máximo provecho a este dispositivo viendo todo tipo de contenidos.
Resultados de los test
Formato H.264 | Reproductor de serie | KODI |
BBB – H.264 8bit – 1080p@25fps – 7 Mbps | Correcto | Correcto |
Birds – H.264 8bit – 1080p@24fps – 40 Mbps | Correcto | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H.264 8bit– 1080p@30fps – 40 Mbps | Correcto | Correcto |
Anime – H.264 10bit – 1080p@24fps – 10 Mbps | No compatible | Salto de frames |
Skyfall – H.264 8 bit – 4K@24fps – 10 Mbps | Correcto | Correcto |
Timelapse – H.264 8bit – 4K@24fps – 43 Mbps | Correcto | Correcto |
Formato H.265 | ||
Tears of steel – HVEC 8bit – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto | Correcto |
Beauty – HVEC 8bit – 4K@120fps – 12 Mbps | Correcto | Correcto |
Anime – HVEC 10bit – 1080p@24fps – 21 Mbps | No compatible | No compatible |
Samsung UHD Dubai – HVEC 10bit – 4K@24fps – 51 Mbps | No compatible | No compatible |
Formato HDR * | ||
Life of Pi HDR – HVEC – 4K@24fps – 45 Mbps | No compatible | No compatible |
TravelXP HDR HLG – HVEC – 4K@24fps – 20 Mbps | No compatible | No compatible |
Planet Earth II – HDR HLG – HVEC 10L5 – 4K@25fps – 31 Mbps | No compatible | No compatible |
- Los formatos MKV, Bluray ISO y BDRemux son solo contenedores, dentro podemos tener diferentes codecs, resoluciones, canales de audio, capítulos o subtítulos. Para reproducir los menús de formato Bluray necesitamos KODI o programa compatible con ellos.
Test de formatos de audio
El proyector RM R3 cuenta aparte de sus dos altavoces de 3W cuenta con un jack de audio de 3,5mm, desde ese conector podemos llevar sonido estéreo a nuestro sistema de altavoces. El sonido de los altavoces internos es correcto para hacer un uso esporádico pero es mucho mejor conectar unos altavoces externos con una caja de resonancia adecuada, los del proyector dan un sonido bastante plano y al maximo distorsionan. Para configurar correctamente nuestro sistema de sonido y conocer más al respecto de este ámbito tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio multicanal que recomendamos leer.
NAVEGACIÓN WEB Y STREAMING
Navegación
Realizamos test de rendimiento sobre el RM R3 usando el navegador de serie donde no tenemos problemas abriendo un buen número de pestañas gracias a sus 2 GB de RAM DDR3. Los contenidos que se reproducen en HTML5 no tienen mayores problemas con el navegador de serie incluido que es Chrome.
DRM
En cuanto a los certificados DRM necesarios para algunas apps de Streaming de pago contamos con Google Widevine L3, algo habitual en este tipo de modelos, como novedad vemos que disponemos de CENC ClearKey.
Youtube y apps de streaming
Desde Google Play instalamos algunos de los app de Streaming más comunes para ver TV online como son Clan TV, Mitele y similares con los que no tenemos problemas. Este proyector solo puede reproducir Youtube hasta 720p por la limitación de resolución que hemos visto en el entorno Android.
Servicios streaming de pago
Realizamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming comprobamos que los que funcionan lo hacen de forma correcta, la potencia de este dispositivo es más que suficiente para ver cualquier tipo de contenidos por ellos, aunque como sabemos estamos limitados en calidad por las restricciones de cada compañía.
Servicio streaming | Calidad Vídeo | Calidad Audio | Funcionamiento |
Netflix | SD (480p) | Estereo | Correcto |
Movistar+ | SD (480p) | Estereo | Correcto a la carta y en directo |
HBO | – | – | No funciona |
Amazon Prime Video | SD (480p) | Estereo | Correcto |
- Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, cuales son sus limitaciones en cada plataforma y como configurarlos para ver contenidos en su calidad HD o 4K si es posible.
- Guía Movistar+ en calidad HD
- Guía de Netfix Android en calidad 4K
- Guía HBO en calidad HD
- Guía Amazon Prime Video en calidad HD
Proyector
Especificaciones
En el RKM R3 tenemos un proyector DLP, con un panel 0.3′′ DMD, con luz LED RGB que según sus especificaciones tiene 220 ANSI Lumens, contraste 400:1, su óptica que tiene una resolución nativa de 1280×720 píxeles, foco manual y el tamaño de pantalla puede ir de las 40 a las 300 pulgadas con un rango de proyección de entre 1 y 8m. En el frontal del proyector tenemos una rueda que nos permite ajustar la distancia focal para ver la imagen clara respecto a la distancia de la pantalla.
Este modelo soporta modos 3D algo que ya está en declive pero que aún puede ser útil para los fans de este formato para el que contamos con soporte BluRay 3D, proyección TNB, SBSH y 3D con azul/rojo.
Ajustes generales
Dentro de los ajustes del sistema del RKM R3 disponemos de varios controles para gestionar el proyector, con Brillo podemos regular la potencia lumínica y con Control de Temperatura podemos ajustar la gama de colores aunque no notamos que afecte mucho.
Con la opción Manual Keystone Correction podemos ajustar la geometría de la proyección, con ello podemos corregir el efecto trapezoidal de la pantalla con un nivel de +/- 40º, si tenemos algo inclinado el foco respecto a la pantalla esto nos ayuda de forma clara. También tenemos la opción automática aunque los resultados son mejores si lo hacemos de forma manual.
En el menú Projection Mode contamos con varias opciones, con ellas controlamos cómo se proyecta la imagen y podemos por ejemplo darle la vuelta por si colgamos del techo el proyector o lo ponemos de lado.
Reproducción
Ciertamente nos a sorprendido el RKM R3 en la calidad de imagen obtenida, el proyector DLP nos da una imagen clara y bastante bien definida gracias a su resolución nativa de 1280×720 píxeles. La iluminación de 220 ANSI Lumens y el contraste 400:1 es suficiente en un ambiente oscuro y tenemos una imagen brillante aunque no es suficiente para ambientes con luz, los colores se aprecian de forma correcta y el contraste es bueno.


En el frontal contamos con una rueda que ajusta el foco manual, el tamaño de pantalla puede ir de las 40 a las 300 pulgadas con un rango de proyección de entre 1 y 5m. En nuestras pruebas a una distancia de 3 metros la calidad de imagen a 120 pulgadas es muy buena, es la distancia recomendada como pantalla máxima.

A una distancia de más de 5 metros ya notamos que la distancia de foco se queda algo justa pero si que llegamos a las 120″ con buena definición, como podemos ver la imagen está muy bien definida y tenemos unos tonos naturales.
En situaciones correctas de iluminación la imagen es muy buena y los colores se ven con tonos vivos, el movimiento de los elementos se refleja con naturalidad y no notamos efectos de distorsión en la uniformidad de la superficie.
Si nos acercamos a la imagen podemos ver la definición del punto, como vemos tenemos una estructura de puntos muy claro que le dan a la imagen ese aspecto tan definido con una resolución nativa de 1280×720, un rendimiento correcto en este aspecto.
En la siguiente imagen podemos ver como se ven proyectamos varios textos, en general podemos leer perfectamente todos los textos que se muestran y solo en formatos extremadamente pequeños tenemos algún problema.

