CONECTANDO EL DISPOSITIVO
Conexión y escritorios
Conectamos a la corriente el RM R3 y movemos el interruptor de encendido a ON, el sistema se pone en marcha encendiendo el foco, el led superior y el ventilador. En unos segundos tenemos el escritorio clásico de esta marca basado en cuadros, tenemos un widget con la hora, lanzadores de apps básicas y en la parte inferior una zona personalizable con las apps que queramos. Es posible cambiar el launcher por defecto por cualquiera que nos sea más útil.
- Tiempo de arranque: 15 segundos
Podemos poner el sistema en Español desde los ajustes y todos los app nos aparecerán en ese idioma, además tenemos todos los idiomas de los dispositivos Android para el mercado internacional.
En las aplicaciones instaladas por defecto encontramos varias para compartir contenidos como AirPlay, EHomeMediaCenter, EshareServer y WifiDisplay. También tenemos otras como WPS Office, Youtube, Netflix en una versión antigua, Chrome y un ApkInstaller.
En el sistema tenemos barra inferior de Android con varios accesos directos y en la parte superior contamos con cortinilla de notificaciones lo que nos facilita el uso del sistema con un ratón por ejemplo.
El sistema Android se renderiza a 720p y las aplicaciones como maximo pueden funcionar solo a esa resolución, algo lógico ya que el sistema de proyección solo tiene esa resolución nativa, podemos reproducir contenidos 1080p y 4K que se escalan automaticamente.
En el sistema tenemos un par de apps personalizadas por la marca, el explorador de archivos y el reproductor de música, en todo caso podemos instalar cualquier app que queramos para esos propósitos.
En el siguiente vídeo podéis ver como poner en marcha nuestro Android TV Box, formas de controlarlo, trucos de configuración generales y cómo podemos cambiar el launcher por defecto.
Ajustes del sistema
En el proyector RM R3 tenemos dos tipos de ajustes, por un lado unos más sencillos que nos dan acceso a los puntos principales de ajustes y si entramos en Other Settings tenemos los ajustes clásicos de Android.
En los Ajustes Clásicos de Android tenemos algunas opciones más que en los ajustes anteriores, podemos afinar más algunas características del entorno pero para el proyector en la versión sencilla tenemos los mismos ajustes.
En el siguiente video explicamos en detalle todos los ajustes de los Android TV Box con SoC Rockchip, enlazamos también a diferentes guías y comentamos trucos para sacarle el máximo rendimiento.
Experiencia de usuario
En cuanto a rendimiento en Android el proyector RM R3 se comporta de forma correcta gracias al procesador Rockchip RK3368 Octa Core y a sus 2 GB de memoria RAM, podemos cargar un buen número de aplicaciones en multitarea. El sistema carga las apps sin problemas y funcionan de forma fluida y nos hemos observamos ningún cierre forzado lo que nos indica que el firmware es estable. La memoria interna y los adaptadores de red hacen que la respuesta de los componentes sea buena.
Sistema Android
Como sistema operativo en el RM R3 tenemos instalado Android 6.0.1. El kernel como vemos es bastante antiguo, concretamente es la versión 3.10.0 aunque la compilación es bastante moderna ya que tiene fecha del 2017-09-27. Con esta versión hemos realizado la review que podéis leer en las siguientes páginas.
Soporte de marca
La marca RKM cuenta con una web de soporte donde va colgando habitualmente firmwares para sus dispositivos, por ahora no tenemos el firmware exacto de este modelo pero como hemos visto a lo largo de estos años seguro que tendremos soporte prolongado.
- Este es un modelo con buen soporte podéis leer nuestra guía qué significa tener soporte de marca.
Almacenamiento y Memoria RAM
En el proyector RM R3 tenemos un total de 32 GB de memoria de almacenamiento eMMc, de esta memoria de almacenamiento tenemos realmente unos 24 GB disponibles, una cifra bastante correcta, por suerte el sistema cuenta con una única partición en la memoria de almacenamiento cosa que facilita la gestión de nuestros archivos. Siempre podemos ampliar el espacio interno usando una tarjeta SD ya que Android 6 lo permite.
En este proyector contamos con 2 GB de memoria RAM DDR3 que se comportan con normalidad, de esta cantidad nos quedan disponibles unos 1.3 GB en el arranque lo que nos permite abrir unas cuantas apps o pestañas de nuestro navegador de internet.
Pasamos nuestros test a la memoria y almacenamiento interno del proyector RM R3 usando el app SD bench que nos da unas cifras muy buenas lo que hace que el sistema se mueva de forma fluida en todo momento. El puertos son USB 2.0 algo que hemos verificado porque hay especificaciones algo confusas al respecto.
Consumo, temperaturas y ruido
En cuanto a consumo el RM R3 nos da unos resultados bastante altos como es lógico ya que tiene que alimentar al foco LED, tenemos muy poca diferencia de consumo en cualquier escenario de uso ya que domina la alimentación de la lámpara. El sistema cuenta con una batería de 12000 mAh que nos da una autonomía de 1,5 a 2 horas dependiendo de la intensidad de la lámpara.
Dentro del RKM R3 tenemos un ventilador activo para extraer calor del foco LED, el sistema es bastante ruidoso y tenemos un aumento de unos 25 dBA respecto al ruido ambiente donde estamos midiendo. Ciertamente es sonoro y si vamos a ver una película con volumen bajo vamos a notar el ventilador si lo tenemos cerca, es recomendable montarlo un poco lejos de donde nos situemos.
Google Play y Tienda Apps de Amazon
Si navegamos por la tienda Google play observamos que encontramos la mayoria de apps sin problemas de compatibilidad. Con la tienda de Apps de Amazon igual resultado, una buena alternativa a Google que además nos da un app gratis al día algo que siempre va bien.
Root
El firmware del RM R3 como podemos ver SI tiene root de serie, algo que no nos afectará en servicios como por ejemplo Netflix o Amazon Prime Video como veremos en nuestro analisis en la sección correspondiente.
Apagado / Reposo / Encendido del equipo
En el RM R3 al pulsar apagado desde el mando o el botón superior tenemos un mensaje de apagado de forma directa, desde el mando IR podemos volver a encenderlo de forma remota, si tenemos mando flymouse esto no es posible y hay que pulsar el botón de encendido.