REVIEW: HIMEDIA Q30 un nuevo TV-Box con SoC Hisilicon Hi3798MV200

CONECTANDO EL DISPOSITIVO

Conexión y escritorios

Conectamos a la corriente el HIMEDIA Q30 y el dispositivo se pone en marcha directamente. Después de unos segundos llegamos al launcher por defecto que se basa en cuadrados de accesos directos, en la zona inferior contamos con una barra que podemos personalizar pulsando en el icono +. Como vemos SI contamos con barra de navegación inferior con accesos directos a las funciones comunes de Android, en la zona superior NO contamos con cortinilla de notificaciones algo que limita algo el uso de ciertas apps. Se nota el trabajo de Himedia en el aspecto de firmware y estamos posiblemente ante el sistema Android 7 más trabajado que hemos visto en cuanto a rendimiento y estabilidad por lo que hemos probado.

  • Tiempo de arranque: 25 segundos

Si abrimos las lista de las aplicaciones instaladas por defecto podemos ver como el sistema está bastante limpio, no tendremos que eliminar ninguna app molesta del sistema ya que todas tienen una función. Por defecto tenemos unos gestores multimedia denominados Media center y Wallpaper, el Wrapper para cambiar el reproductor por defecto de Kodi, Miracast, explorador de archivos, Super Child para bloquear el acceso a niños, Quick Clean para limpiar la RAM, tambien tenemos apps como Chrome, Netflix, Facebook, Skype y Kodi.

En el siguiente vídeo podéis ver como poner en marcha nuestro Android TV Box, formas de controlarlo, trucos de configuración generales y cómo podemos cambiar el launcher por defecto.

Ajustes del sistema

En el HIMEDIA Q30 tenemos un acceso directos una serie de ajustes simplificados que nos presentan las funciones básicas del TV-Box de forma sencilla, podemos ajustar el sistema de red, pantalla, reproductor, actualizaciones y otras opciones que veremos a continuación.

Por otro lado en este sistema contamos con los ajustes clásicos en Android 7.0, curiosamente tiene bastante ajustes ocultos pero si usamos la búsqueda dentro de los ajustes los encontraremos todos incluso los destinados a desarrolladores.

Como dato curioso en Android 7.0 contamos con un nuevo sistema para ordenar los idiomas del sistema, podemo darle prioridad a diferentes idiomas así si el app que queremos no tiene uno se pondrá por defecto en el segundo de la lista.

Sistema Android

Como sistema operativo en el HIMEDIA Q30 tenemos instalado Android 7.0, un sistema a la última. El kernel no es de los ultimos ya que tenemos la versión 3.18.24, la compilación tiene fecha del 2017-05-17. Con esta versión hemos realizado la review que podéis leer en las siguientes páginas. El sistema se mueve de forma rápida y estable, no tenemos problemas de cierres de apps usando este firmware, las aplicaciones se ejecutan con normalidad sin congelaciones.

Soporte de marca

La marca HIMEDIA destaca en el buen soporte que dedica a sus TV-Box, como hemos visto a lo largo de estos años en nuestra web su sistema de actualización por OTA funciona de forma correcta y en la sección soporte de su página web tenemos para descargar el ultimo firmware que podemos actualizar desde el propio sistema de forma local o al arrancar el dispositivo usando el botón recovery.

  • Este es un modelo con buen soporte podéis leer nuestra guía qué significa tener soporte de marca.

SOC

Como ya sabemos en este modelo HIMEDIA Q30 tenemos el nuevo SoC Hisilicon Hi3798MV200 que incluye cuatro procesadores ARM Cortex-A53 de 64bits aunque el sistema es en 32bit y una GPU Mali-450MP que hemos visto en infinidad de SoC como los similares Amlogic S905x y el Rockchip RK3328. Este modelo trabaja entre los 400 Mhz y los 1.6  GHz dependiendo de las necesidades de rendimiento del sistema aunque solo lo hemos visto llegar a los 1,2GHz.

A nivel de reproducción de video contamos con decodificación por Hardware para el codec de vídeo H.265, 10-bit H.265 y contenidos HDR, es capaz de sacar señal de vídeo a 4K@60fps gracias al conector de salida HDMI 2.0a, además en el SoC tenemos integrados dos procesadore específicos de video HiVEX 2.0 y Imprex 2.0 que da unos resultados espectaculares. Podéis ver todos los detalles de este SoC en el articulo especial de comparativa que le hemos hecho respecto a los otros SoC con los que tiene que competir en el mercado actual.

Almacenamiento y Memoria RAM

Sobre este dispositivo pasamos nuestros habituales test a la memoria y almacenamiento interno en el HIMEDIA Q30 usando el clásico app SD bench que nos da unas cifras bastante correctas en lectura pero bastante bajas en escritura.  Desde el puerto USB 3.0 tenemos buenas velocidad y soporta sistema de ficheros EXT4, NTFS y exFAT sin problemas.

Tenemos en el HIMEDIA Q30 un total de 8 GB de memoria de almacenamiento eMMc, de esta memoria de almacenamiento tenemos disponibles realmente unos 4 GB, una cifra bastante baja que podemos suplir instalando una tarjeta SD para ampliar el almacenamiento interno gracias a que contamos con Android 7.0.

Integradas en la placa tenemos 2 GB de memoria RAM DDR3 que se comportan con normalidad, de esta cantidad nos quedan disponibles unos 1,3 GB de forma habitual lo que nos permite abrir varias apps o pestañas de nuestro navegador de internet.

El sistema nos permite montar un servidor de ficheros SAMBA por si tenemos conectada alguna unidad externa a nuestro TV-Box, desde nuestro PC podemos ver esos puntos de montaje y usarlos directamente.

Dentro de los ajustes de almacenamiento podemos además cambiar la unidad donde se guardan los datos por defecto un punto muy interesante ya que el sistema como hemos visto solo cuenta con 4GB de disco libres.

Consumo y temperaturas

En cuanto al aspecto de consumo eléctrico del HIMEDIA Q30 utilizando el SoC Hisilicon Hi3798MV200 nos da unos resultados contenidos pero algo más altos por todo el hardware que integra este TV-Box, en maximo rendimiento el SoC llega a los 6,4 W de pico de consumo.

La caja metálica del HIMEDIA Q30 permite una disipación térmica muy buena y no hemos notado caídas de rendimiento en escenarios exigentes. Si miramos los datos de la prueba de 3DMark podemos ver que el procesador no pasa de los 1,2GHz como ya hemos comentado, el rendimiento se mantiene estable respecto a las pruebas.

Google Play y Tienda Apps de Amazon

Si navegamos por la tienda Google play no tenemos ningún problema de compatibilidad con lo que podemos descargar los app más comunes de forma directa, no hemos notado cierres al usar este app. Con la tienda de Apps de Amazon tenemos buen resultado, una alternativa a Google que además nos da un app gratis al día (por ahora) algo que siempre va bien.

Root

Instalado en el sistema del HIMEDIA Q30 comprobamos que NO tenemos root de serie, algo que nos limita en algunas opciones pero no nos afectará a servicios como por ejemplo Netflix o Amazon Prime Video como veremos en nuestro analisis en la sección correspondiente.

Apagado / Reposo / Encendido del equipo

En el HIMEDIA Q30 si pulsamos el botón de apagado de la parte frontal o el botón del mando a distancia el sistema se apaga completamente esperando a encenderlo otra vez desde el botón o el mando. Como punto curioso en los ajustes de Android tenemos un apartado específico donde podemos programar el apagado de la señal HDMI.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x