REVIEW: HIMEDIA Q30 un nuevo TV-Box con SoC Hisilicon Hi3798MV200

BANCO DE PRUEBAS

Conexiones vídeo y audio.

Dentro del HIMEDIA Q30 contamos con el  SoC Hi3798M V200 un procesador que integra una GPU Mali-450MP que dispone de soporte de salida de vídeo por HDMI 2.0a lo que nos da opción a poder ver contenidos con una resolución máxima de 4K@60MHz con 10 bit de color, el sistema es compatible con HDR y cuenta con procesadores dedicados de imagen como veremos en nuestros test de video.

En este sistema SI tenemos opción de ajuste de refresco automático, algo muy interesante ya que nos evita reproducir contenidos con el molesto efecto Judder. Para activarlo tendremos que configurar el reproductor nativo o la versión específica de KODI que viene instalada activando la opción de cambio de refresco automático.

Dentro del menú Ajustes de Imagen tenemos controles para Luminosidad, Contraste, Tonalidad y Saturación, unos ajustes muy interesantes para dejar a nuestro gusto la imagen en pantalla, estos ajustes los tenemos tanto en Android como en el reproductor nativo.

Dentro de las opciones de pantalla en Android tenemos una opción para activar el servicio HDCP 2.2 lo que nos da compatibilidad con diferentes servicios DRM, por desgracia como hemos comprobado esto no tiene efecto en Netflix o HBO donde se repite la habitual historia que encontramos en los TV-Box chinos como veremos en nuestra seccion de servicios streaming de este analisis.

También podemos cambiar la profundidad de color en bits, algo que tenemos que tendremos que ir probando para ver cómo encaja mejor con la configuración de nuestra TV.

En los ajustes de pantalla también contamos con soporte para cambiar el modo RGB algo que es necesario en algunos modelos de TV antiguos que tienen incompatibilidad con los modos de color actuales, en este mismo apartado tenemos los ajustes HDR globales.

DLNA, Miracast y Airplay

Instalado en el HIMEDIA Q30 podemos compartir la pantalla usando el app Miracast con la hemos tenido problema alguno pequeño usando un Smartphone LG G5, es necesario realizar algunos intentos de conexión y hay algo de retraso. Como sabemos este tipo de conexiones depende de muchos factores y no podemos asegurar que funcione perfectamente en todos los escenarios.

Dentro de los ajustes tenemos un servidor DLNA que nos permite compartir contenidos, también podemos hacerlo desde OpenWrt definiendo las carpetas que queremos compartir, es bastante sencillo solo leyendo las opciones. También contamos con el app Hishare que nos permite enviar contenidos de forma sencilla al TV-Box instalando el app desde un código QR.

Para compartir contenidos desde iOS podemos usar el app Happycast que funciona bastante bien por lo que hemos podido ver aunque si que tiene algo de lag en momentos puntuales, ejecutamos el app y ya tendremos el servicio activo para conectar.

  • Podemos descargar el app Happycast de Himedia para instalarla en nuestro TV-Box si no viene instalada.

Webcam

Ponemos a prueba el TV-Box en el apartado de videoconferencia en el HIMEDIA Q30 usando los app Hangouts y Skype, comprobamos el que el sistema detecta correctamente la cámara de videoconferencia Logitech C170 y podemos usarlos correctamente.

CONEXIONES DE RED

WIFI y Ethernet

En la placa del HIMEDIA Q30 tenemos de serie un adaptador inalámbrico Wifi b/g/n y también un puerto Ethernet 10/100, nos conectamos con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos transferencia de archivos sobre una red SAMBA y conectado mediante Wifi 2,4Ghz hemos logrado una velocidad de unos 31 mbps, con el  conector de red 10/100 utilizamos un cable de red de Categoría 6 para garantizar la velocidad, usando esta conexión alcanzamos unos 65 mbps. Unos resultados correctos para los adaptadores de red que monta este hardware pero hubiese sido interesante contar con Ethernet Gigabit y wifi de doble banda, hemos realizado varias transferencias larga sobre SAMBA y no parece que muetre caídas de rendimiento.

Poniendo a prueba los adaptadores de red en uso de streaming utilizamos la herramienta de medición iPerf con la que tenemos la velocidad máxima de conexión en cada tipo de red. Con esta cifra tenemos hasta dónde podemos llegar usando las conexiones disponibles, el rendimiento final dependerá de nuestro proveedor de internet, la velocidad contratada, la distancia de nuestra red wifi, cableado Ethernet y otros factores. Los resultados son correctos pero limitados por los adaptadores instalados en el hardware.

En nuestras pruebas de cobertura wifi con el equipo como siempre situado a una distancia de unos 5mts y con una pared comprobamos que tenemos conexión sin cortes, la señal llega a un buen nivel con unos 42 dBm, un resultado bastante bueno gracias a las dos generosas antenas externas que tenemos en este modelo.

Bluetooth

Junto con el adaptador wifi del HIMEDIA Q30 no tenemos conectividad Bluetooth.

SISTEMAS DE CONTROL

Mando a distancia

Junto con el TV-Box HIMEDIA Q30 tenemos un mando a distancia IR que controla todas las funciones del TV-Box, se alimenta mediante dos pilas AAA. Aparte de las teclas habituales contamos con unas en la parte superior del mando que nos permite la opción de copia de teclas de otros mandos como por ejemplo el de nuestra TV, con la tecla TV Mode cambiamos la resolución y con el botón 3D activamos este sistema cuando tenemos ejecutado el reproductor de vídeo nativo.

Control remoto

Como es habitual en los modelos de esta marca el HIMEDIA se incluye en el sistema un servidor de control remoto que podemos usar en conjunto con su app de control, solo necesitamos escanear el código QR, descargar el app e instalarla. El app de control nos permite ver en nuestra pantalla de móvil o tablet lo que tenemos en la pantalla del TV-Box y realizar funciones táctiles directamente con el, esto es muy util para juegos y apps que requieran de control táctil, en Android 7 tenemos una ventana de error pero funcion bien.

Gamepad y juegos

En el HIMEDIA Q30 conectamos un Gamepad de Xbox 360 a un puerto USB y el equipo NO lo reconoce, al no tener conexión bluetooth no podemos usar nuestro Xiaomi Gamepad, en este aspecto está limitado. En el apartado de rendimiento como comprobamos la GPU Mali-450MP que incorpora este SoC puede mover los títulos Android exigente a una calidad correcta, solo los juegos más exigentes pueden mostrar alguna caída de frames puntual.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x