AMD Radeon 600M, comparativa contras otras GPU integradas

Hoy os presentamos una comparativa de las nuevas GPU integradas AMD Radeon 600M que encontramos en los procesador AMD Ryzen 6000 para portátiles o mini PCs.

Estas nuevas GPU nos ofrecen una alto rendimiento gracias a la tecnología RDNA2 que deja bastante atrás a las clásicas Vega que montaban las anteriores APU de AMD. Combinado con los núcleos Zen3+ estos procesadores AMD Ryzen 6000 nos darán como comprobaremos un rendimiento excelente en todos los ámbitos. Veamos como se comporta este hardware en cuanto a poder de cómputo, apps de diseño y hasta donde llega en Gaming.

amd radeon rdna2 logo

Detalles de las GPU AMD Radeon 600M

Hardware de pruebas

Para las pruebas utilizaremos el mini PC Beelink GTR6, este incluye la potente APU AMD Ryzen 9 6900HX fabricada con proceso TSMC 6 nm FinFET. Un Chip que cuenta con una configuración de 8 núcleos Zen3+, soporte de 16 hilos, que puede alcanzar los 4.9 GHz en modo turbo y tiene una frecuencia base de 3.3 GHz. La GPU integrada es una AMD Radeon 680M con 12 núcleos y una velocidad punta de 2.4 GHz. Contamos con 32 GB de RAM Crucial DDR5 a 4800 MHz en Dual Channel instalada es sus 2 Slots SODIMM y para almacenamiento encontramos un disco SSD M.2 NVMe 2280 Kingston de 500 GB hasta 7000 MB/s.

Beelink GTR6 6900HX AMD RDNA2

Especificaciones generales AMD Radeon 600M

El generación de GPUs de AMD nos ofrece por ahora dos soluciones diferenciadas, por un lado, el modelo Radeon 680M para procesadores Ryzen 7 o 9 que cuenta con 12 núcleos y alcanza los 2,4 GHz. Por otro tenemos la Radeon 660M que encontramos en procesadores Ryzen 5, cuenta con 6 núcleos y alcanza los 1,9 GHz.

amd radeon m600 gpu

Esta nueva arquitectura Navi nos ofrece potentes mejoras respecto a la generación anterior. Disonemos de anchos de banda que doblan el rendimiento y nuevas funciones que mejoran toda la comunicación de los núcleos. Estas mejoras implican teóricamente casi doblar el rendimiento bruto comparado con sus anteriores versiones.

amd radeon m600 specs

En la actual gama de procesadores AMD para portátiles o mini PCs contamos con muchas opciones. Gracias a la diseño en Chiplets de AMD disponemos de combinaciones con 8 o 6 núcleos que nos ofrecen 12 o 16 hilos respectivamente. El nivel de consumo también marcará el rendimiento de la GPU, algo que hay que tener en cuenta.

amd radeon m600 laptop

Fidelity Super Resolution

Gracias a las nuevas técnicas de optimización de imagen contamos en AMD con Fidelity Super Resolution para sacar más rendimiento en nuestros juegos. En los juegos que lo soporten podemos llegar hasta un rendimiento de +50% perdiendo algo de calidad de imagenes. Una técnica excelente para mini PC y GPU integradas.

Procesador de vídeo y sonido

En estas nuevas APU AMD Ryzen 6000 contamos con mejoras en el apartado Vídeo y Audio integrado. Contamos con soporte para cuatro salidas de vídeo, compatible con puertos DisplayPort 2 y HDMI 2.1 con sus respectivas tecnologías ALLM y VRR. Además, tenemos motores multimedia Video Codec VCN 3.1 y procesador de audio ACP 6.

  • Decodificación de video: H.264/MPEG4 AVC, H.265, VP9, AV1 y JPEG / HDR10+ / No Dolby Vision.
  • Codificación de video: H.264 y H.265.
  • Audio: Dolby y DTS 7.1 / No Dolby Atmos.

amd radeon m600 mobile

Test de rendimiento

Realizamos varios test de rendimiento comparando las nuevas APU AMD Ryzen 6000 con GPU RDNA2 en sus dos versiones Radeon 680M y 660M. Nos centraremos en comparar el rendimiento de esta solución gráfica contra sus rivales en el sector de los mini PC.

  • Windows 11 Pro
  • 32 GB de memoria RAM 4800 GHz Dual Channel

Benchmarks sintéticos

Como podemos ver en las pruebas de rendimiento comparadas las nuevas GPU AMD Ryzen 600M mejoran sustancialmente. En estas pruebas sintéticas dejan muy atrás a las anteriores AMD Vega y a las actuales Intel Xe. En las pruebas con DX9 ya bastante antiguas tenemos una mejora casi del doble, en las pruebas más modernas tenemos una mejora similar. Un gran salto que como veremos también se refleja en los juegos reales.

Juegos

Ejecutamos múltiples test de rendimiento ejecutando juegos. Los resultados son bastante buenos, como podemos ver las nuevas Radeon 680M y 660 M superan ampliamente las anteriores AMD Vega y las actuales Intel Xe. Estas GPU integradas nos permiten juegos en calidad 1080p en títulos bastante exigentes si ajustamos en la calidad adecuadamente. En el aspecto de emuladores como máximo nos quedamos en algunos títulos sencillos de Wii, PS2, Dreamcast, en consolas como PS3 o Switch dependiendo del título podemos jugar 30fps cómodamente.

Como vemos en nuestra prueba con la AMD Radeon 680M es posible jugar sin problemas a títulos como Fornite con los ajustes gráficos medios a 1080p llegando a unos 60 fps en calidad baja, si activamos TSR al 50% (como FSR de Unreal Engine 5) ya llegamos a los 100 fps en ajustes bajos. Sin duda una GPU integrada que nos brinda una experiencia de juego mucho más eficiente que las anteriores Vega.

  • Ajustes BIOS: Consumo a 45 W / Memoria RAM dedicada a GPU 8 GB.

Pruebas de vídeo y audio

En el apartado de reproducción de vídeo las nuevas AMD Radeon 600M nos ofrece una VPU con soporte por hardware para los codecs HEVC y VP9 y también tenemos soporte para el moderno codec de vídeo AV1. En este procesador tiene soporte para 10bit de color y soporte HDR nativo por defecto (no Dolby Vision) y soporta hasta resoluciones 8K. Este hardware es perfectamente válido como sistema multimedia para usar KODI, IPTV o para utilizarlo con el app PLEX por ejemplo.

beelink sei11 pro review s05

Resultados test vídeo y audio

FormatosResultado
h.264 / 1080i / 8bitCorrecto
h.264 / 1080p / 4K / 8bitCorrecto
h.264 / 1080p / 10bit (anime)Correcto (SW)
h.265 / 1080p / 8bitCorrecto
h.265 / 1080p / 10bit (anime)Correcto
h.265 / 4K@24fps / 8bitCorrecto
h.265 / 4K@24/60fps / 10bit HDRCorrecto
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bitCorrecto
VP9 P2 / 4K@24/60fps / 10bit HDRCorrecto
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDRSalto de frames (SW)
AV1 / 4K@24fps / 10bitCorrecto
AV1 / 8K@24fps / 10bitCorrecto
Max. Bitrate100 Mbps = 12,5 MB/s
  • El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
  • SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algún salto puntual en ficheros muy pesados.

Conclusiones

Después de probar las nuevas GPU AMD Radeon 600M podemos decir que estamos ante un avance bastante significativo en rendimiento. Estas gráficas integradas superan ampliamente las anteriores AMD Vega y dejan atrás también a las actuales Intel Xe.

Como hemos podido comprobar es posible jugar a juegos exigentes de forma bastante satisfactoria en resoluciones 1080p y con los ajustes adecuados podemos sacarle bastante rendimiento a este hardware. Además, contamos con funciones de aumento de rendimiento como FSR, gracias a este sistema podemos renderizar solo el 50% de la escena y mantener una calidad de imagen elevada, algo ideal para este tipo de hardware.

En general las nuevas AMD Radeon 600M con la tecnología RDNA2 nos ofrece un elevado rendimiento y buenas prestaciones. Al poder combinarlas con sistemas como FSR tenemos muchas más opciones para sacarle provecho.

amd radeon logo

Suscribirse
Notificarme de
guest
8 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
8
0
Me encantaría conocer su opinión.x