Hoy nos fijamos en un pequeño proyector llamado Unicview FHD1000 que nos llama la atención por incluir Android TV como sistema operativo y tener una resolución Full HD nativa con lo que tendremos una calidad de imagen decente.
Además de por su resolución FHD el Unicview FHD1000 incluye Android TV como OS con lo que tenemos integrado Google Chromecast y podemos descargar desde su tienda miles de apps incluidas las de las compañías de streaming de pago como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video….. Lamentablemente no conocemos la versión de Android TV que integra ni algún otro dato referente a su SoC. Su tamaño también es muy reducido, ya que mide solo 14 cm de altura, 13,5 cm de profundidad y 10,5 cm de anchura y además incluye un asa para su transporte, aunque por lo que vemos carece de batería interna. Un proyector relativamente barato y con un diseño compacto que tiene básicamente como punto positivo la presencia de Android TV.
Especificaciones
El proyector Unicview FHD1000 incluye un proyector LCD con una resolución de 1920×1080 píxeles, luminosidad de 6000 Lumens y contraste máximo de 15000:1. El control de foco como la corrección trapezoidal son manuales y podemos conseguir una pantalla con unas dimensiones de entre las 33″ y 300″ a una distancia que va entre los 1,14 y 6,85 m.
Conexiones, multimedia y otras características
Las interfaces de conexión del Unicview FHD1000 son un puerto USB 3.0, un jack de audio de 3,5 mm y conector HDMI donde podemos conectar consolas o cualquier otro dispositivo.
Como procesador tenemos un SoC Quad Core que desconocemos con 1 GB de RAM y almacenamiento interno es de 8 GB. También incluye Wifi de doble banda, Bluetooth y dos altavoces de 3 W en su interior que podemos usar independientemente por Bluetooth.
- Si tenéis dudas técnicas sobre este dispositivo podéis consultar nuestra Guía técnica sobre Proyectores.
Precio y disponibilidad en tiendas
- El proyector Unicview FHD1000 se puede comprar en PCComponentes, AliExpress y Amazon desde 179,99 € con gastos de envío incluido.
No es dlp es LCD
Toda la razón.