REVIEW: VOYO V3 con SoC Intel Atom x7-Z8700 y 4GB de RAM

Detalles del producto

El miniPC Voyo V3 tiene un cuerpo principal de aluminio con un leve toque de color dorado mientras en la parte superior tenemos una lámina de cristal templado de color blanco con el logo de la marca. Un diseño bastante elegante en el que destaca la delgadez del equipo. En la parte frontal tenemos como único elemento un pequeño botón de encendido que esconde un led en su interior.

SONY DSC

En el lateral cerca del botón de encendido tenemos un único puerto USB 2.0, como podéis observar el grosor del equipo es poco más el de un puerto USB.

SONY DSC

En la zona trasera tenemos el resto de conectores, un conector de alimentación USB Type-C que solo sirve para alimentar el equipo, una salida de vídeo miniHDMI, lector de tarjetas microSD, un par de puertos USB 3.0 y un jack de audio de 3,5mm.

SONY DSC

En la zona inferior del Voyo V3 únicamente encontramos unas pequeñas patas de goma que elevan el miniPC unos milímetros, el resto es un bloque de aluminio que sirve para disipar el calor generado por el SoC de este miniPC.

SONY DSC

Puesta en marcha

Enchufamos el adaptador de energía del Voyo V3 a la corriente y vemos como el pequeño led que acompaña al botón de encendido se ilumina, curiosamente comprobamos que sin arrancar el equipo este tiene un consumo de 1,7w, luego si lo apagamos desde Windows totalmente el consumo pasa a unos 0,7w, una situación bastante absurda. Pulsamos el botón de encendido frontal para que el miniPC ponga en funcionamiento y este arranca de forma muy rápida en el escritorio de Windows 10 ya que tiene una cuenta creada por defecto. El idioma es el Inglés aunque podemos cambiarlo fácilmente por otro siguiendo los pasos de este manual.VOYO V3 miniPC Review 1

  • Tiempo de arranque: 13 segundos

La primera impresión que tenemos con el Voyo V3 es realmente buena, Windows literalmente vuela y todo se abre de una manera extremadamente fluida. Este miniPC es sin duda el más rápido que hemos analizado equipado con un SoC Atom. La experiencia de uso es muy buena, los navegadores web se comportan de una manera excelente incluso con varias pestañas abiertas, podemos trabajar con muchas ventanas abiertas sin mayores ralentizaciones con todo tipo de programas de ofimática y similares. Sin duda el conjunto que forma el SoC Intel Atom x7-Z8700, los 4GB de RAM y el SSD M.2 de 128GB son todo un acierto, parece que estamos utilizando un PC de gama media.

VOYO V3 miniPC Review 12

Comprobamos en el sistema que tenemos estamos utilizando  Windows 10 Home de 64bit y este está activado de manera totalmente legal.VOYO V3 miniPC Review 5

Afortunadamente la versión de Windows instalada no necesita de muchas actualizaciones para estar a la última, en unos 20 minutos tenemos Windows totalmente actualizado y listo para producir.VOYO V3 miniPC Review 4

Software

Drivers

Lo primero que hacemos es efectuar un backup de los drivers originales del VOYO V3 que obtenemos siguiendo los pasos de esta Guía, algo que nos puede ser muy útil en caso de que tengamos que reinstalar desde cero Windows en el miniPC dada la dificultad que podemos tener muchas veces de localizar alguno de los drivers. Si queremos podemos descargarnos a mano los últimos drivers de la GPU, lo podemos hacer con su herramienta para actualización de drivers, algo que nosotros hemos realizado para la review. Si queremos tener la seguridad de que todo esté correctamente actualizado podemos utilizar algún programa para escaneo de drivers obsoletos como el Driver Booster que seguro nos encuentra drivers por actualizar, pero como decimos en este caso no son necesarios.VOYO V3 miniPC Review 3

BIOS

La BIOS de este sistema es de la marca AMI concretamente una versión 2.17.1249, la típica bios que encontramos en estos miniPC’s. En general una BIOS con muchas opciones pero con poca utilidad práctica.VOYO V3 miniPC Review 8

Soporte de marca

En la web de la marca tenemos una zona de descargas, pero desgraciadamente no tenemos ningún paquete disponible para el VOYO V3.

Linux

Con este hardware podemos arrancar Ubuntu x64 usando la ISO de este sistema, un sistema operativo que podemos utilizar con el VOYO V3 pero que tiene varias limitaciones en el apartado de aceleración hardware por GPU, en la reproducción de vídeo por la compatibilidad de la VPU y con algunos elementos más de diferentes controladores como el sonido por HDMI.

Suscribirse
Notificarme de
guest
46 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Raugue
Raugue

Hola
Estoy pensando en comprar este minpc.

Lo utilizaría únicamente para poder realizar tele-trabajo.
Necesito un ordenador con SO Windows para conectarme a una VPN y acceder a mi equipo de la oficina a través del escritorio remoto.
¿creéis que este mini pc me dará buen rendimiento? sabéis si el escritorio remoto consume muchos recursos y por lo tanto se acabaría calentando demasiado tras 8h encendido?

Muchas gracias

Joaquín
Admin
Responder a  Raugue

Si es para usarlo por largos periodos es mejor mirar uno algo mas grande con mejor refrigeración, mira nuestros recomendados:
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Escritorio remoto no consume casi.

Raugue
Raugue
Responder a  Joaquín

Muchas gracias por tu respuesta

Oleg
Oleg

Muy contento hace 10 días lo tengo para kodi y si a veces se apaga será por calentamiento pero de momento va muy fluido lo compre super barato unos 150 creo recordar por ese precio tampoco se le pueden pedir peras al olmo. Lo más destacado negativamente es su wifi desechada y comprado un conversor usb 3.0 a rj45 como el que indicáis aunque cuando lo compre me hubiera sido muy útil ver esta review pero tengo un poco idea y llegue a la conclusión de pillar este adaptador yo solo y mano de santo. con wifi integrado y bluetooth… Leer mas »

Fernando
Fernando

David, a mi también de vez en cuando me da algun pantallazo azúl, pero gracias a dios de momento son pocos. También es cierto que de momento no he tenido mucho tiempo de darle caña. De momento solo cambié la ubicación a otro lugar donde tiene más ventilación y por lo menos tengo menos problemas, aunque cuando se calienta mucho es cuando empieza a hacer cosas raras, como que se me va la wifi, algún pantallazo azúl… etc.. Estoy planteandome hacerle una base de refrigeración con hub de puertos USB, a ver si por lo menos consigo que se caliente… Leer mas »

46
0
Me encantaría conocer su opinión.x