Hoy gracias al sample que nos envia la tienda Gearbest.com os presentamos al esperada review del miniPC Voyo V3, un equipo totalmente fanless muy interesante por sus prestaciones ya que incluye un SoC que no habiamos visto hasta ahora como es el Intel Atom x7-Z8700 de Intel que incluye una GPU con 16 unidades de ejecución, 4GB de RAM y un SSD M.2 de 128GB de capacidad. Veamos en nuestro análisis como se comporta este miniPC compacto.
Dónde comprar
|
Especificaciones
Modelo | VOYO V3 |
CPU | Intel Atom x7-Z8700 @ 1.6GHz / 2.4 GHz |
GPU | Intel HD Graphics Gen8 16EU @ 200MHz / 600GHz |
Controladora | Cherry view |
BIOS | AMI |
Formato | miniPC |
RAM | 4GB DDR3 1600MHz Dual Channel |
SSD | 128GB M.2 FORESEE |
Audio | Intel SST Audio |
Wifi | b/g/n RTL8723BS |
Ethernet | NO |
Bluetooth | 4.0 |
Conexiones externas | |
1x USB 3.0 | |
1x USB 2.0 | |
1x Lector tarjetas microSD | |
1x USB-Type-C para alimentación | |
1x miniHDMI 1.4 | |
1x Jack audio 3,5mm | |
1x Botón encendido y led | |
Contenido | |
Cable HDMI | |
Manual en Inglés | |
Adaptador de energía 12V/2A |
Contenido del paquete
El miniPC Voyo V3 nos llega en una caja de cartón con dos niveles, en el superior tenemos el miniPC encajonado y protegido, mientras en la parte inferior en otro compartimento el adaptador de energía de 12V/2 A, un cable HDMI y un pequeño manual en Inglés/Chino de primeros pasos.
Podéis ver en el vídeo unboxing del Voyo V3 todos los detalles del contenido de este modelo mientras comentamos sus características. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…
Hola
Estoy pensando en comprar este minpc.
Lo utilizaría únicamente para poder realizar tele-trabajo.
Necesito un ordenador con SO Windows para conectarme a una VPN y acceder a mi equipo de la oficina a través del escritorio remoto.
¿creéis que este mini pc me dará buen rendimiento? sabéis si el escritorio remoto consume muchos recursos y por lo tanto se acabaría calentando demasiado tras 8h encendido?
Muchas gracias
Si es para usarlo por largos periodos es mejor mirar uno algo mas grande con mejor refrigeración, mira nuestros recomendados:
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Escritorio remoto no consume casi.
Muchas gracias por tu respuesta
Muy contento hace 10 días lo tengo para kodi y si a veces se apaga será por calentamiento pero de momento va muy fluido lo compre super barato unos 150 creo recordar por ese precio tampoco se le pueden pedir peras al olmo. Lo más destacado negativamente es su wifi desechada y comprado un conversor usb 3.0 a rj45 como el que indicáis aunque cuando lo compre me hubiera sido muy útil ver esta review pero tengo un poco idea y llegue a la conclusión de pillar este adaptador yo solo y mano de santo. con wifi integrado y bluetooth a la vez para el touchpad cada 2 por 3 se producían cortes y me daba unas tasas de descarga muy pobres a pesar de tener 300 mb de subida y bajada apenas aguantaba un streaming en kodi o ver mi tv movistar contratada. así que sin duda a la inversión hay que agregarle 11 euros del adaptador o navegaras a paso de burra. el resto no os puedo ayudar apenas lo uso mas que para kodi y lo que si puedo decir es k usb 3.0 es muy rápido yo tenia un tvbox con usb 2.0 y se nota un montón y me permite descargar a usb externo o usar este usb para ver en mi tv muy fluido con tv box con android 6.0 hay muchos problemas en kodi para descargar a almacenamiento externo, aparte con Windows 10 es muy fácil integrarlo por red con resto de mis pcs y mover el contenido descargado de unos a otros así tengo este mini pc para mi ocio y no sobrecargo el pc principal. en resumen yo lo recomendaría pero compraros un adaptador de usb 3.o para usar el pc por red o sino un pincho para wifi por que el que trae es del todo prescindible por tamaño y diseño de grosor prescindieron de entrada de red y es un gran fallo que el wifi sea tan malo y que choca con el bluetooth a mi entender produciendo muchos micro cortes, el resto de uso para gaming como para procesar textos u otras aplicaciones es un extra pero no lo he probado, espero que sea aceptable pero no os puedo indicar. Pero con kodi lo he tenido puesto casi 24 horas al día y si bien he tenido un par pantallazos azules creo será por calentamiento estoy pensando ponerle la base refrigeración de mi portátil pero en 10 días encendido sin reiniciar apenas no me parecen tantos. no me es muy problemático dado su intensivo uso
David, a mi también de vez en cuando me da algun pantallazo azúl, pero gracias a dios de momento son pocos. También es cierto que de momento no he tenido mucho tiempo de darle caña. De momento solo cambié la ubicación a otro lugar donde tiene más ventilación y por lo menos tengo menos problemas, aunque cuando se calienta mucho es cuando empieza a hacer cosas raras, como que se me va la wifi, algún pantallazo azúl… etc..
Estoy planteandome hacerle una base de refrigeración con hub de puertos USB, a ver si por lo menos consigo que se caliente menos, pero me temo que será para enero… ahora mismo dispongo de poco tiempo. Quien sabe… igual si me queda bien me atrevo a comercializarlo 🙂 (Es broma, o quizás no…)