Hoy gracias a la colaboración de NVIDIA os traemos la espera review de la NVIDIA SHIELD ANDROID TV. Como veremos a lo largo de toda nuestras pruebas estamos ante un dispositivo con unas prestaciones de alto nivel, algo que ya vimos al probar la tablet NVIDIA SHIELD TABLET K1. Pondremos a prueba toda la potencia que nos ofrece el SoC Tegra X1 y veremos cómo se desenvuelve a nivel de software. Sin más os dejamos con nuestro análisis, espero que os guste.
- NOTA: Este modelo se ha sustituido por su versión NVIDIA SHIELD 2017 puedes leer nuestra review completa para ver que cambios incorpora respecto a esta versión.
Especificaciones
Modelo | NVIDIA SHIELD ANDROID TV |
CPU | NVIDIA Tegra X1 Octa core 4x Cortex-A57 + 4x Cortex A-53 |
GPU | NVIDIA Maxwell 256-core GPU, DX 12, OpenGL 4.5 |
Sistema operativo | Android 6.0.1 |
RAM | 3GB DDR3 |
Almacenamiento | 16GB eMMc |
WiFi | Wi-Fi MIMO 802.11ac 2×2 a 2,4 GHz y 5 GHz |
Bluetooth | 4.1/BLE |
Puertos | |
2x USB 3.0 | |
microUSB 2.0 | |
HDMI 2.0 con HDCP 2.2 | |
Ethernet Gigabit | |
Receptor de IR (compatible con Logitech Harmony) | |
Lector de tarjetas microSD | |
Otros | |
Luz de encendido superior | |
Ventilador interno | |
Contenido | |
Mando SHIELD CONTROLLER | |
Cargador 19V/2.1A (Con adaptadores) | |
Cable HDMI | |
Cable microUSB | |
Manual en Inglés |
Descripción de contenidos
NVIDIA SHIELD ANDROID TV
Dentro de la caja de la NVIDIA SHIELD ANDROID TV tenemos en primer término el dispositivo principal, debajo encontramos el resto de componentes. Un pequeño manual y folletos del sistema en inglés, un adaptador de corriente de 19V/2.1A con clavijas para todas las zonas geográficas, cable microUSB, cable HDMI y el mando SHIELD CONTROLLER.
Sin duda alguna una de las cosas más llamativas de la NVIDIA SHIELD ANDROID TV es su diseño, una forma rectangular con facetas triangulares en diferentes niveles que es realmente espectacular. Destaca el led verde escondido bajo el triángulo superior encima del logo de NVIDIA, este triángulo con el logo es también el botón de encendido táctil.
En el frontal solo tenemos un receptor IR justo frente al logo de NVIDIA, este receptor IR no tiene uso directo con los periféricos que vienen con la SHIELD pero si es compatible con el sistema Logitech Harmony que hemos analizado en nuestra web, algo que se agradece y nos indica el cuidado que se ha puesto para convertir a este dispositivo en un buen centro multimedia. Desde Harmony podemos controlar el sistema pero no encenderlo desde el estado apagado completamente. Logitech Harmony no es compatible con las opciones HDMI-CEC
En la parte trasera encontramos en el lado izquierdo la salida de aire del ventilador interior, después el lector de tarjetas microSD, puerto microUSB para conectar con nuestro PC, dos puertos USB 3.0, conector Ethernet Gigabit, salida de video HDMI 2.0 y conector de energía con un puerto específico.
En la parte inferior del NVIDIA SHIELD ANDROID TV tenemos una zona de goma que sirve de fijación en la mesa, bajo esta área tenemos la entrada de aire, un diseño muy discreto y una superficie de entrada bastante justa pero que es suficiente tal como veremos en la review.
SHIELD CONTROLLER
El mando SHIELD CONTROLLER que viene de serie con la NVIDIA SHIELD ANDROID TV nos ofrece un sistema completo de control tanto para juegos como para el sistema Android TV. Un mando con diseño compacto que tiene en su zona superior botones central botones táctiles de control multimedia y en la zona inferior tenemos dos pulsadores de ajuste de volumen.
- Pulsando el logo de NVIDIA activamos la búsqueda por voz
- Dejando apretada la tecla retroceder (triangulo izq.) accedemos al menú de apagado
- Denjando paretado el circulo vamos al menú de grabar o streaming por Twitch
En la parte trasera tenemos un conector microUSB de carga y un jack de audio con opción de conectar auriculares. Este dispositivo tiene unas medidas de 15x13x6 cm y un peso de 527 gr, la batería según especificaciones tiene una capacidad de 40 horas de uso. El uso en general es muy bueno, el único punto controvertido es el de su cruceta digital.
Este mando es totalmente compatible con Android y Windows. Podemos usarlo tanto para gestionar los contenidos multimedia, como para dar órdenes al sistema Android TV por su micrófono o jugar a los juegos de PC por streaming.
SHIELD REMOTE
Junto con nuestro paquete tenemos el SHIELD REMOTE un mando espectacular en dimensiones ya que mide 143×36 mm de área pero su grosor es de solo 8 mm. Dentro tenemos una batería que nos dá una autonomía de 40 horas de uso.
Aparte de los controles básicos de reproducción, tenemos un circulo direccional con pulsador central y micrófono integrado para controlar o buscar en el sistema Android TV. En la zona inferior tenemos un área donde deslizando el dedo subimos y bajamos el volumen, en el lateral de esta zona contamos con conector jack de audio para unos auriculares y un microUSB para cargar la batería.
- Pulsando el icono del micrófono activamos la búsqueda por voz
- Dejando apretada la tecla retroceder (triangulo izq.) accedemos al menú de apagado
- Denjando paretado el circulo vamos al menú de grabar o streaming por Twitch
Como podemos ver el diseño con su grosor de 8mm le da un aspecto realmente especial, además al estar realizado en su mayoría en aluminio el tacto es muy agradable. Un punto un poco molesto es el control tactil de volumen que al dejar el mando en alguna superficie sin querer podemos subirlo o bajarlo.
SHIELD STAND
Un complemento más de este dispositivo es el SHIELD STAND un suplemento de diseño ideal para sostener en vertical nuestra NVIDIA SHIELD ANDROID TV, un monobloque en aluminio con un diseño muy cuidado.
El SHIELD STAND como vemos continúa con su el diseño basado en triángulos asimétricos y cuenta en su base con una goma que se engancha como si fuese una ventosa, realmente queda muy fijo todo el conjunto.
Cuando tenemos montado todo el conjunto podemos ver como ha una continuidad en las líneas de diseño, el sistema ocupa muy poco espacio y sin duda es muy llamativo. Además en esta posición se mejora la admisión de la entrada de aire.
En siguiente vídeo podéis ver todos los detalles del paquete, podéis ver más vídeos de unboxing en nuestro canal de YOUTUBE.
Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…
Espero y me puedan ayudar se los agradeciria mucho ase unos dias me compre una Nvidia shield tv es el segundo mode que sacaron y cuando prendi el equipo pues todo parecia vien asta que llegue en la parte donde esta descargando una actualizacion y descargago asta llegar atope la varra pero ya cuando llegava a tope metira error de descargar alguno de ustedes le a pasado esto y cual creen que sea el problema
Reinicia y haz un reset de fabrica.
Si no funciona pide cambio.
mediante Wifi 2,4Ghz hemos logrado una velocidad de unos 41 mbps, con la red de Wifi 5Ghz alcanzamos unos 41 mbps
ósea da igual tener wifi ac?
En la grafica tienes el valor correcto 53mbps, saludos.
Perdona que me reitere, yo enchufo mi disco duro de 2t, me pongo por ejemplo uTorrent y me baja el solito los archivos que baje sin problema al disco duro.
Es que no quiero calentarme y comprarla y que luego no funcione, no soy un usuario avanzado en este tema y vosotros sabéis muchísimo la verdad. Gracias de nuevo.