TEST DE RENDIMIENTO
El rendimiento que obtenemos usando el MSI CUBI 008XEU con su procesador Intel Core i3-5005U Dual core a 2 GHz y cuatro hilos es muy bueno, como se observa en los datos de los test estamos ante un hardware que se defiende perfectamente como PC de escritorio y nos permite jugar con juegos bastante complejos gracias a su GPU Intel HD Graphics 5500.
- Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado personalmente, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
PCMark
Con este test podemos ver el rendimiento del dispositivo en un entorno ofimática y de uso común en escritorio.
3DMark
Test de rendimiento en entorno gráfico donde podemos ver las capacidades de rendimiento bruto representativo luego en juegos 3D.
Cinebench
Pruebas de fuerza bruta tanto en CPU como en GPU, siempre son un referente muy claro de la potencia de los SoC.
Juegos
En el apartado de juegos la GPU integrada Intel HD Graphics 5500 (GT2) nos ofrece un muy buen rendimiento con su velocidad máxima de 850Mhz, además los 24EU (Execution units) rinden bastante. Con esta GPU ajustando los juegos a un nivel medio y controlando la resolución de salida entre 1080p y 720p podemos jugar a juegos relativamente modernos, pese a todo no podemos pedirle milagros y en títulos punteros de ultima generación tendremos pocos frames.
Entorno de pruebas
- Demo de Street Fighter IV dejando los ajustes por defecto con una resolución de 720p y sin VSync.
- Test corriendo demo de Team Fortress 2, texturas en medio, resolución 720p y sin VSync.
- Test partida contra bots DOTA 2 todas las opciones al mínimo, resolución 720p y sin VSync.
- Test partida supervivencia Minecraft ajustes por defecto, resolución 1080p y sin VSync.
Por lo general podemos jugar perfectamente a todos los juegos 3D de la Store de Windows que son los mismos que podemos encontrar en Android y su tienda Google Play.
VÍDEO Y AUDIO
Test formatos de vídeo
Los resultados en reproducción de video que nos ofrece el MSI CUBI son muy buenos, la GPU integrada Intel HD Graphics 5500 da buenos resultados y mueve sin problemas cualquier tipo de vídeo con resolución 1080p, en ficheros con resolución 4K solo hemos tenido problemas con un archivo con gran bitrate, tanto en MPC-HC como en KODI. Este dispositivo como hemos visto en sus especificaciones dispone de salida de vídeo HMDI 1.4 y miniDisplayPort lo que limita su uso a 4K con 30fps.
- Recomendamos leer nuestra guía para configurar el refresco de pantalla automático en Windows y mejorar el visionado de vídeos en la TV.
Resultados de los test
Convencional 1080p | MPC-HC | XBMC/KODI |
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Correcto | Correcto |
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto | Correcto |
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto | Correcto |
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Correcto | Correcto |
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Correcto | Correcto |
– | – | – |
Alto bitrate 1080p | Correcto | |
Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Correcto | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Correcto | Correcto |
– | – | – |
Formato 4K | ||
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Correcto | Correcto |
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Correcto | Correcto |
HD Club Chimei – H264 / AAC 2.0 – 60Mbps | Salto de frames | Salto de frames |
– | – | – |
Formatos H.265/VP9 | ||
Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps | Correcto | Correcto |
Google test – VP9 Youtube | Correcto | Correcto |
- Los formatos Bluray ISO y BDRemux son solo contenedores, por lo general vienen en formato H.264 y con resolución 1080p con lo que no vamos a tener ningún problema con ellos, la única pega que podemos tener es que no usemos un programa que soporte leerlos, algo que XBMC/KODI suele hacer sin complicaciones.
Test de formatos de audio
Conectamos el miniPC MSI CUBI a nuestro receptor AV Pioneer VSX-527-K con el que hemos podido comprobar que tenemos audio tanto en formato DTS como en DD por pass through en formatos multicanal 5.1. Este modelo carece de salida óptica con lo que tendremos que tener un receptor AV o sistema de audio que admita entrada de señal por HDMI.
Resultados de los test
Formato audio | PCM | HDMI | Salida óptica |
Dolby Digital | Correcto | Correcto | Correcto |
Dolby Digital Plus | Correcto | Core | Core |
Dolby True HD | Correcto | Core | Core |
DTS | Correcto | Correcto | Correcto |
DTS-HD Master Audio | Correcto | Core | Core |
DTS-HD High Resolution | Correcto | Core | Core |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS
Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio muy didáctica en nuestro foro y también una Guía de configuración de audio multicanal en Windows disponible en la web.
Streaming
Comprobamos el rendimiento streaming del MSI CUBI y como no puede ser de otra forma el rendimiento es bueno, la GPU va sobrada y los sistema de conexión de red pueden asumir el ancho de banda necesario sin despeinarse. Dentro de programas como Popcorn Time y Yomvi los contenidos se reproducen sin el menor corte. El soporte al codec VP9 en esta GPU es parcial pero el no hay problema en reproducir contenidos desde Youtube.
- Para obtener estos resultados recomendamos leer nuestro Tutorial: Como utilizar Youtube a 1080p sin problemas en los miniPC con Windows.
Linux
Para realizar pruebas con este sistema ejecutamos la ultima versión de Ubuntu desde una unidad USB sin problemas. Se detectan todos los dispositivos de forma automática y podemos ponernos a usar el sistema de forma directa sin configurar nada, el único problema como es habitual es el sonido por HDMI. En cuanto a la GPU tenemos una web de soporte bastante activa donde podemos bajar un instalador del propio driver. Instalando los extras de Ubuntu y VLC tenemos soporte para la reproducción de vídeo para multitud de formatos con aceleración hardware activa.
Tengo un disco duro Sata 3.0 de 1 TB procedente de un reproductor Woxter que quiero jubilar y creo que este MSI Cubi es ideal porque puedo utilizarlo. ¿ Alguien podría decirme si estoy en lo cierto o hay otro minipc o barebone con mejores características y precio que éste ? Yo no he encontrado otro con posibilidad de adaptar un disco duro Sata 3.0 de 2,5″.
Muchas gracias y un saludo.
Mirate nuestras review de Gigabyte Brix S y Asrock Beebox S
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Dos modelos más modernos, tienes varias configuraciones.
Muchas gracias.
Me uno a la pregunta de arriba, ¿qué otras alternativas de similares características hay más baratas?
Mira en nuestros análisis
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Viendolo desde otra perspectiva el A4 5000 es una bestia silenciosa
En la review decis que existen modelos más económicos de similares características. ¿Podríais decir alguno?
Una vez más, gracias por las reviews y por el esfuerzo que suponen. Llevais una muy buena racha con «máquinas» muy interesantes.
En cuanto a los MSI, creo que los NUC me siguen pareciendo más interesantes, al usar mejores micros, pero es innegable que los MSI son mucho más bonitos 😉
Un saludo
Gracias a ti por leernos.
Pronto tendremos más maquinas diferentes 😉