Análisis hardware
Especificaciones hardware
En el modelo MSI CUBI 008XEU tenemos como SoC el modelo Intel Core i3-5005U, un Dual Core a 2 GHz con cuatro hilos de ejecución y un consumo máximo de 15W TPD, como veremos la generación de procesadores Broadwell-U se benefician de los 14nm en los que están fabricados y nos ofrecen una muy buena relación entre potencia y consumo eléctrico lo cual hace que se mantengan bastante frescos. El sistema cuenta con 3MB de cache L3 y soporta memoria RAM hasta 1600Mhz en modo Dual Channel.
Como solución de gráficos integrados tenemos una GPU integrada Intel HD Graphics 5500 (GT2) con una velocidad de reloj de 850Mhz en modo turbo y 300Mhz en el modo normal. En este GPU tenemos 24EU (Execution units) un numero bastante elevado que nos da un rendimiento muy bueno como podremos ver en los resultados de los test, pese a esos resultados tenemos que contar que estamos hablando de una GPU integrada.
El modelo de memoria SODIMM de 4GB que ha instalado MSI es de la marca Samsung con referencia M471B5173QH0-YK0, un tamaño de memoria suficiente para usar como miniPC o HTPC básico, si queremos ampliar aun nos queda una ranura libre para ello, el sistema soporta hasta 16GB. El rendimiento es muy bueno como podemos ver y corresponden bien con el bus a 1600MHz.
Temperatura
En las pruebas que hemos realizado con el MSI CUBI hemos obtenido unos resultados térmicos muy buenos, la ventilación activa y los pipes con los que cuenta el sistema funcionan de forma correcta y son capaces de refrescar el sistema hasta en situaciones de stress. Como vemos en estado de reposo el sistema se mantiene en unos 46ºC, si estamos usándolo navegando o viendo vídeos llegamos a los 60ºC y en carga podemos alcanzar unos 72ºC.
- Temperatura ambiente en medición 20ºC
Realizamos los test de stress llevando al MSI CUBI a plena carga (full) con varios test sintéticos en unos 10 minutos, el sistema alcanza la temperatura limite de 73ºC y se mantiene en ese estado sin que el procesador entre en perdida, este miniPC cuenta con un buen sistema de refrigeración que impide que alcancemos el limite del SoC que es de 105ºC.
Consumo eléctrico
En el apartado de consumo eléctrico el MSI CUBI se muestra muy eficiente para potencia que puede llegar a desplegar, se nota que los 14nm de la familia Broadwell cumplen su cometido. En reposo estamos sobre los 10W, durante una sesión de vídeos y navegación web alcanzamos los 15W y si forzamos el sistema en una sesión de trabajo o juego intenso llegamos hasta los 29W.
Ventilación y ruido
Probamos el MSI CUBI en diferentes escenarios de trabajo y observamos que el sistema de ventilación es bastante silencioso. El ventilador oscila entre las 1800RPM en estado de reposo y las 3500RPM cuando le exigimos el máximo rendimiento. En sistema se mantiene en unos 26db cuando está a pocas revoluciones lo que hace el sistema muy silencioso, con el ventilador a máximas revoluciones el sistema se vuelve algo más ruidoso sin llegar a ser molesto pese a tenerlo cerca y alcanzamos los 31db.
- Pruebas realizadas con el dispositivo a 50cm de distancia, el ruido ambiente es de unos 15dBA.
Almacenamiento y puertos
El disco que monta de serie este modelo MSI CUBI 008XEU es concretamente el Transcend (TS128GMSA370) con una capacidad de 128GB y que se conecta por medio del interface SATA III 6Gb/s. El rendimiento de este disco es excelente y se nota mucho en el uso del sistema, se nota que todo se mueve de forma fluida cuando estamos escribiendo o leyendo desde el disco, sin duda una buena elección.
Ethernet
Para las pruebas de red conectamos un cable Ethernet Gigabit de Categoria 6 a nuestro router ASUS RT-N66U, un modelo de router que también cuenta con wifi ac con lo que podremos testar todas las características que ofrece el MSI CUBI. En este miniPC tenemos una adaptador Ethenet RealTek RTL8168/8111 Gigabit y una tarjeta de red wifi con bluetooth 4.0 integrado Intel Dual Band Wireless-AC 3160.
Los datos de la conexión Ethernet coinciden con los valores de una conexión Gigabit el rendimiento es bueno, si conectando a la red wifi bgn 2.4GHz tenemos una velocidad correcta de transmisión dentro de sus limites, utilizando la red wifi ac 5GHz obtenemos unos valores mucho mejores, algo más que el doble que la clásica wifi a 2.4GHz.
Tengo un disco duro Sata 3.0 de 1 TB procedente de un reproductor Woxter que quiero jubilar y creo que este MSI Cubi es ideal porque puedo utilizarlo. ¿ Alguien podría decirme si estoy en lo cierto o hay otro minipc o barebone con mejores características y precio que éste ? Yo no he encontrado otro con posibilidad de adaptar un disco duro Sata 3.0 de 2,5″.
Muchas gracias y un saludo.
Mirate nuestras review de Gigabyte Brix S y Asrock Beebox S
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Dos modelos más modernos, tienes varias configuraciones.
Muchas gracias.
Me uno a la pregunta de arriba, ¿qué otras alternativas de similares características hay más baratas?
Mira en nuestros análisis
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Viendolo desde otra perspectiva el A4 5000 es una bestia silenciosa
En la review decis que existen modelos más económicos de similares características. ¿Podríais decir alguno?
Una vez más, gracias por las reviews y por el esfuerzo que suponen. Llevais una muy buena racha con «máquinas» muy interesantes.
En cuanto a los MSI, creo que los NUC me siguen pareciendo más interesantes, al usar mejores micros, pero es innegable que los MSI son mucho más bonitos 😉
Un saludo
Gracias a ti por leernos.
Pronto tendremos más maquinas diferentes 😉