Conectando el dispositivo
Detalles del producto
La primera vez que vemos un MSI CUBI nos sorprende por su pequeño tamaño, las medidas de este miniPC son de 115x111x35mm y pesa unos 295g lo podemos sostener en la palma de nuestra mano de forma natural. La carcasa externa es de plastico y en la parte inferior tenemos una chapa metálica, esta chapa es intercambiable por el modulo para alojar un disco duro de 2,5″ lo que incrementa un poco su altura.
En una de sus esquinas frontales tenemos el botón de encendido con un led azul integrado, en el mismo frontal tenemos dos conectores USB 3.0, led de estado del disco duro y jack de audio in/out.
En la parte trasera tenemos una ranuras de ventilación para el escape del aire, conector de energía redondo, salida de video HDMI 1.4 y miniDisplayPort, puerto de red Ethernet Gigabit y dos conectores USB 3.0.
En el vídeo de unboxing podéis ver todos los detalles del hardware interior del MSI CUBI pero es las siguientes imágenes podemos apreciar los detalles del hardware, en la parte inferior tenemos dos ranuras de memoria SODIMM DDR3L de las cuales una está ocupada 4GB de memoria RAM mientras el sistema admite un máximo de 16GB. También podemos el disco SSD Transcend 128GB SATA III 6Gb/s y bajo el la tarjeta de red Intel Dual Band Wireless-AC 3160 que se conecta a dos antenas wifi internas.
En la parte superior tenemos el ventilador que refrigera el sistema y que como veremos no es muy ruidoso. Bajo el ventilador tenemos el SoC Intel Core i3 y un sistema de pipes de cobre para refrigerarlo.
Si observamos las BIOS del sistema nos encontramos con el clásico sistema UEFI AMI, las opciones son bastante escasas no encontramos opciones para Wake On Lan ni otras similares. En la web de MSI podemos encontrar varias actualizaciones que podemos instalar.
Drivers y utilidades
En la web de MSI tenemos una zona de descarga especial para sus productos CUBI en la es posible descargar todo el software necesario para nuestro pequeño PC. Todos los componentes de estos miniPC son compatibles con Windows 10 y con la instalación oficial tenemos de serie todo el hardware funcionando perfectamente.
- Podemos encontrar los últimos drivers de la GPU en la web oficial de Intel
Tengo un disco duro Sata 3.0 de 1 TB procedente de un reproductor Woxter que quiero jubilar y creo que este MSI Cubi es ideal porque puedo utilizarlo. ¿ Alguien podría decirme si estoy en lo cierto o hay otro minipc o barebone con mejores características y precio que éste ? Yo no he encontrado otro con posibilidad de adaptar un disco duro Sata 3.0 de 2,5″.
Muchas gracias y un saludo.
Mirate nuestras review de Gigabyte Brix S y Asrock Beebox S
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Dos modelos más modernos, tienes varias configuraciones.
Muchas gracias.
Me uno a la pregunta de arriba, ¿qué otras alternativas de similares características hay más baratas?
Mira en nuestros análisis
https://androidpc.es/blog/category/minipc/analisis-lppc/
Viendolo desde otra perspectiva el A4 5000 es una bestia silenciosa
En la review decis que existen modelos más económicos de similares características. ¿Podríais decir alguno?
Una vez más, gracias por las reviews y por el esfuerzo que suponen. Llevais una muy buena racha con «máquinas» muy interesantes.
En cuanto a los MSI, creo que los NUC me siguen pareciendo más interesantes, al usar mejores micros, pero es innegable que los MSI son mucho más bonitos 😉
Un saludo
Gracias a ti por leernos.
Pronto tendremos más maquinas diferentes 😉