Test de rendimiento
El modelo EWEAT W9 dispone del SoC S905 de AMlogic que cuenta con cuatro núcleos CPU Cortex-A53 e integra una GPU de cinco núcleos Mali450. Este hardware nos ofrece un rendimiento general del sistema rápido y fluido en el uso de las apps habituales. El rendimiento este SoC S905 es superior al S805 de AMLogic tanto a nivel de CPU como de GPU, queda algo por debajo del AMLogic S812, está cerca de los Rockchip RK3368 Octa y Allwinner A80.
- Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado en nuestra web, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
Benchmaks
Antutu
Con este famoso test nos hacemos una idea del rendimiento general del dispositivo y podemos comprarlo con otros. Dado que esta prueba cambia mucho de escala no la podemos usar en nuestras gráficas.
Vellamo
Este test nos da un valor del rendimiento del dispositivo sobre la navegación web (siempre usamos el navegador preinstalado) y el rendimiento bruto del SoC con una serie de test de calculo.
El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados lo cual nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente.
Test formatos de vídeo
En los test de vídeo el EWEAT W9 sigue en la línea de otros con el mismo SoC y el redimiento es correcto, con el tenemos una reproducción de vídeo bastante buena, en este nuevo SoC de AMLogic podemos mover ficheros de vídeo a resoluciones 1080P o 4K con archivos codificados con el codec h.265 sin dificultades. Este TV-Box no tiene ajustes de refresco automático como hemos visto en el apartado de conexiones así que tendremos que cambiar a mano los Hz del sistema si somos sensibles al efecto Judder.
De serie el sistema viene con Kodi 15.2, recomendamos actualizarlo a Kodi 16 RC1 como minimo ya que las mejoras con los nuevos SoC AMLogic S905 son evidentes, la imagen por ejemplo sale a pantalla completa, algo que con la oficial 15.2 no funciona.
Resultados de los test
Convencional 1080p | Reproductor por defecto | Vidon XBMC |
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Correcto | Correcto |
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto | Correcto |
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto | Correcto |
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Correcto | Correcto |
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Correcto | Correcto |
– | – | – |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Correcto | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Pixelación | Pixelación |
– | – | – |
Formato 4K | ||
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Correcto | Correcto |
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Correcto | Correcto |
Formatos H.265/VP9 | – | – |
Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps | Correcto | Correcto |
Beauty-H265-3840×2160-120fps-420-8bit-HEVC_MP4 | Correcto | Correcto |
Samsung-UHD-Dubai-3840×2160-H265-HVEC-10bits-51Mbs-TS | Correcto | Correcto |
Google test – VP9 Youtube | Correcto | Correcto |
Test de formatos de audio
Realizamos nuestro test de audio en el EWEAT W9 con SoC S905 de AMLogic el cual como sabemos NO está licenciado oficialmente para el uso de audio pass through tanto en DD como en DTS, algo que no es un problema directo de uso pero nosotros siempre informamos de ello. Las pruebas de sonido las realizamos con nuestro receptor AV Yamaha RXV-577 conectándolo a la televisión Sony KD-55X8508C, comprobamos efectivamente tenemos capacidad de de reproducción de audio pass through en formatos DD y DTS 5.1. Al no tener licencias para formatos Dolby/DTS la compatibilidad total con estos sistemas no está asegurada ya que depende del firmware y sus hack, en este SoC parece que el sonido 5.1 no es ningún problema como vemos.
Resultados de los test
Formato audio | PCM* | HDMI | Salida óptica |
Dolby Digital 5.1 | Correcto | Correcto | Correcto |
Dolby Digital Plus 7.1 | Correcto | – | – |
Dolby True HD 7.1 | Correcto- | – | |
DTS 5.1 | Correcto | Correcto | Correcto |
DTS-HD Master Audio 7.1 | Correcto | – | – |
DTS-HD High Resolution 7.1 | Correcto | – | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS
Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio muy didáctica en nuestro foro.
Navegación web y Streaming
En las pruebas de navegación el EWEAT W9 puede cargar varias pestañas web pesadas y demás servicios online de forma correcta pero mejor no pasarse ya que disponemos de solo 1GB de RAM. Al navegar los contenidos en formato HTML5 se reproducen sin problemas como hemos podido ver por ejemplo en Youtube o en diferentes web de streaming con formatos de vídeos convencionales.
Realizamos pruebas con varias app de streaming conocidas y web de las cadenas con el navegador por defecto, no hemos tenido problemas a la hora de utilizarlas de forma fluida, así que podemos ejecutar sin problemas los app de TV online más comunes que podemos descargar desde Google Play como son Clan TV, Atresplayer o Mitele.
- YOMVI: Esta app NO funciona correctamente, a la hora de reproducir video el app se bloquea y nos devuelve al escritorio
- WUAKI: Podemos ver contenidos en formato de calidad SD, quedamos limitados para reproducir HD.
- NETFLIX: El App funciona perfectamente, pero NO vamos a poder ver contenidos en HD ni en 4K disponibles en el plan Estándar y Premium. Si tenemos el plan Básico no tendremos mayor problema para ver todos los contenidos compatibles con este plan.
- Puedes leer nuestra Guía de Netfix en calidad HD para salir de dudas.