Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI
El EWEAT W9 dispone como del SoC de AMLogic S905 el cual cuenta con la GPU Mali-450MP5, este modelo cuenta con conector de vídeo HDMI 2.0 y nos da una resolución de salida hasta 4K@60fps gracias a ella, si conectamos el sistema a una TV con modo 1080p24hz nos saldrá la opción correspondiente y podremos verlo sin problemas en este modo.
Dentro de los ajustes del TV-Box tenemos funciones para modificar el tamaño de pantalla y posición de la pantalla, contamos también con una función denomina HDMI self-adaption para adaptar el refresco de pantalla automáticamente pero no funciona con lo que tendremos que cambiar el refresco manualmente si no queremos efecto Judder (saltos de frames en travelings).
DLNA y Miracast
Junto con el EWEAT W9 tenemos una peculiar aplicación que nos permite reproducir contenidos por medio del sistema DLNA y también hacer espejo por una especie Miracast. La aplicación se llama Happy Cast y en su web podemos descargar el cliente para nuestro móvil y el servidor para el TV-Box (requiere root para funcionar al 100%), los resultados son bastante buenos aunque no es compatible con Android 6.0 por lo que parece.
También hemos conectado con Miracast el TV-Box EWEAT W9 a un Smartphone LG G4 sin ningún problema, el sistema se comunica bien, notamos eso si cierto lag cuando jugamos a algún juego rápido pero por lo general la experiencia es positiva para un uso general.
Webcam
Realizamos las pruebas habituales de videoconferencia con el TV-Box EWEAT W9 usando el app Hangouts no ha presentado problemas aparentes conectando una sencilla webcam Logitech C170, tanto sonido como vídeo han funcionando de forma correcta y fluida. Usando Skype si que hemos tenido algún corte de sonido y cuelgue en la llamada, algo bastante habitual con esta app en TV-Box sencillos.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
El EWEAT W9 se conecta a nuestro router ASUS RT-AC56U sin problemas de forma rapida. Situamos el equipo a una distancia de unos 5mts con una pared de por medio y comprobamos que tenemos una conexión con señal a un buen nivel y parece bastante estable en la transferencia continua de datos. Realizamos varias pruebas de copia de archivos sobre una red SAMBA, conseguimos una velocidad de unos 25mbps usando Wifi 5GHz, utilizando la conexión Wifi 2.4Ghz llegamos unos 24mbps, utilizando la conexión Ethernet con cable de red Categoria 6
alcanzamos los 84mbps, como vemos la red Ethernet se queda lejos de un rendimiento Gigabit y no hay diferencia entre los wifi 5GHz y 2.4GHz, quizás mejore en un futuro via firmware.
Realizamos sobre nuestra linea de fibra óptica 100/10 una prueba sobre la velocidad de transferencia directa con internet algo que nos definirá la capacidad de streaming máximo, en el EWEAT W9 comprobamos que llegamos a unos 37mbps utilizando la redes Wifi 5/2.4GHz y si hacemos la misma prueba realizada con la conexión Ethernet llegamos a unos 100mbps, no tendremos problemas de streaming si la fuente es buena.
Bluetooth
En el EWEAT W9 tenemos un módulo de comunicaciones Bluetooth 4.0 integrado en el adaptador wifi, no hemos tenido ningún problema para conectarlo a varios dispositivos diferentes. Probado unos auriculares inalámbricos LogiLink BT0008 que se conectan sin incidentes y también hemos transferido de la forma habitual.
Sistemas de control
Mando a distancia
Junto con el EWEAT W9 tenemos un mando a distanci IR muy sencillo que nos permite controlar el launcher por defecto fácilmente, este mando puede apagar y encender el TV-Box. Tenemos los típicos accesos directos a las funciones de Android una cruceta central, teclas para controlar volumen y pausar los contenidos que se estén reproduciendo, cuenta con un led rojo de estado, funciona con dos pilas AAA. En este TV-Box contamos también con la opción de HDMI-CEC en los ajustes del sistema que puede coincidir en compatibilidad con nuestros dispositivos si tenemos suerte.
Control remoto
Como es habitual en este tipo de dispositivo el EWEAT W9 dispone de un servidor de control remoto para manejarlo desde nuestro móvil o tablet, para utilizar este servicio necesitamos instalar la app de control remoto que podemos descargar desde aquí, el uso es bastante básico, para usarlo solo necesitamos estar en la misma red wifi y conectar con nuestro dispositivo con el server activo.
Gamepad y juegos
Realizamos pruebas con el EWEAT W9 conectando un Gamepad PS3 clónico por uno de sus puertos USB y el equipo no lo reconoce quizás cuando exista método root será posible pero por ahora estamos limitados a jugar con el mando de serie. La GPU que monta este SoC puede mover los juegos más exigentes sin problemas de caídas de frames apreciables, eso si como siempre los controles táctiles son un problema.