REVIEW: TV-Box EWEAT W9 con SoC AMLogic S905

Conectando el dispositivo

Conexión y escritorios

Conectamos a la corriente el EWEAT W9 y este se pone en funcionamiento de forma automática, se ilumina el panel frontal con la palabra boot hasta que entramos en el sistema. Después de unos segundos se nos muestra en pantalla del escritorio, este es el típico launcher con cuadrados de acceso directo simple, está diseñado para usarse con el mando a distancia que trae de serie. Se puede personalizar la fila inferior de iconos, si no nos gusta podemos cambiarlo por cualquier otro, no tenemos la barra inferior de Android ni la zona de notificaciones, un error sin duda.

  • Tiempo de arranque: 26 segundos

Eweat W9 REVIEW 0007

Si observamos las aplicaciones instaladas por defecto en el sistema que muchas de ellas son para ver contenidos de streaming, si no nos gustan las podemos desinstalar sin problemas, el sistema lo permite. No tenemos aplicaciones problemáticas.

Eweat W9 REVIEW 0011

En todos los modelos basados en el SoC AMLogic S905 los ajustes de configuración los tenemos divididos en dos menús, primero tenemos uno con ajustes específicos del TV-Box basado en bloques sencillos para usar con el mando y otro clásico de Android

Eweat W9 REVIEW 0008

En los otros ajustes clásicos de Android le faltan las opciones concretas para los AndroidPC que encontramos en el anterior. Este es sistema un tanto confuso pero a la larga te acostumbras.

Eweat W9 REVIEW 0009

Sistema Android

El TV-Box EWEAT W9 tiene de serie Android 5.1.1 Lollipop con Kernel 3.14.29, el mismo que hemos visto en el resto de modelos con el mismo tipo de procesador. El sistema se mueve de forma fluida y no hemos tenido problemas de incompatibilidad o cierres de aplicaciones, algo que se agradece.

Eweat W9 REVIEW 0010

Soporte de marca

Desde EWEAT tenemos un sistema de actualizaciones OTA y en su web podemos encontrar un directorio donde van colgando los ficheros de firmware, si falta alguno nos podemos poner en contacto con ellos y nos lo suministrarán sin problemas, bastante correcto en este aspecto ya que esta marca siempre va lanzado actualizaciones periódicas.

Eweat W9 REVIEW 0012

SOC

Como ya hemos visto el EWEAT W9 dispone del SoC AMLogic denominado S905 que hemos visto ya en muchos otros TV-Box, este modelo integra cuatro procesadores ARM Cortex-A53 de 64bits y una GPU Mali-450mp5 que se defiende bastante bien. Los nucleos CPU se mueven entre los 100Mhz y los 2.00GHz dependiendo de las necesidades del sistema, la GPU cuenta con soporte de decodificación por Hardware para el codec de vídeo H.265 y es compatible con fuentes de 10bit de color, gracias al conector HDMI 2.0 tenemos también salida de vídeo hasta 4K60fps.

Eweat W9 REVIEW 0001

Eweat W9 REVIEW 0002

Almacenamiento y Memoria Ram

El modelo EWEAT W9 dispone de 1GB de memoria RAM DDR3 y 8GB de almacenamiento interno del tipo NAND de los que tenemos disponibles para utilizar unos 4,7GB. Como es habitual en los equipos con SOC AMLogic contamos con una única partición de lo cual nos permite instalar app bastante grandes, algo que se agradece.

Eweat W9 REVIEW 0013

Realizamos los habituales test de la memoria y el almacenamiento interno utilizando como es la norma el app SD bench. La memoria interna NAND tiene unos buenas valores de lectura aunque como vemos en el apartado de escritura tiene unos resultados más en la linea de este tipo de memoria.

eweat w9 memo

Consumo y temperaturas

El TV-Box EWEAT W9 con el SoC AMLogic S905 gracias al bajo consumo de los núcleos Cortex-A53 nos ofrece unas temperaturas bastante bajas, no hemos notado sobrecalentamientos excesivos gracias a esta cualidad. Corremos varios juegos y aplicaciones y observamos que no se calienta casi nada.

eweat w9 consumo

Google Play y Tienda Apps de Amazon

Para tener una buena compatibilidad con Google Play tenemos que actualizar el sistema con las OTA disponibles, con el firmware de serie tenemos muchas incompatibilidades que solucionan estas actualizaciones.. Con la tienda de Apps de Amazon tenemos  también un buen resultado y hemos podido descargar aplicaciones sin muchos problemas, es una alternativa interesante por sus ofertas.

Root

Por defecto el TV-Box EWEAT W9 como vemos viene con permisos root habilitados, algo que nos evita tener que ir buscando métodos root.

Eweat W9 REVIEW 0014

Apagado / Reposo / Encendido del equipo

El EWEAT W9 se enciende automáticamente al conectarlo a la corriente, el panel central y el led del botón de encendido se pone en azul si lo apagamos pasará a tener color rojo. El sistema solo puede estar en dos estados, encendido o apagado, no tenemos menú de apagado para poner el sistema en estado de reposo.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x