Conectando el dispositivo
Conexión y escritorios
Enchufamos a la red electrica el Beelink R68 II mediante su adaptador de corriente y este se enciende de forma automática, ya que no cuenta con bo´ton de encendido físico en la caja. En unos pocos segundos aparece el logo de la marca y arranca el TV-Box.
- Tiempo de arranque: 26 segundos
La primera vez que arranquemos tendremos un pequeño menú rápido donde configurar aspectos básico de nuestro TV-Box como el idioma o conexión WiFi.
El launcher de serie tiene el diseño habitual con grandes iconos que favorecen su uso con el mando a distancia incluido u otro sistema de control, en la zona derecha podemos personalizar la zona de aplicaciones favoritas. En general un entorno practico para usar con el mando pero si usamos un ratón es mejor cambiarlo por otro más flexible como Apex Launcher. Este modelo SI cuenta con barras de navegación y zona superior de notificaciones algo que se agradece para usar con un ratón por ejemplo.
El Beelink R68 II no incluye preinstalados demasiados apps más allá de los del sistema, así perdemos menos tiempo en desinstalar apps que no nos interesen.
Los menús de ajustes son los habituales que encontramos en los TV-Box con el SoC S912 de Amlogic, poco a destacar en este aspecto.
Naturalmente en los ajustes clásicos podemos cambiar el idioma de este al Español para que los App nos salgan en ese idioma.
Sistema Android
En el TV-Box Beelink R68 II tenemos Android 6.0.1 como sistema operativo, un punto interesante ya que estamos prácticamente a la última en compatibilidad. El kernel es el habitual 3.14.29 y la compilación tiene fecha del 24-10-2016, con esta versión de firmware hemos realizado la review que podéis leer.
Soporte de marca
En el Beelink R68 II encontramos de serie una app de actualizaciones OTA con la que recibimos un par de actualizaciones. La marca Beelink tiene una web oficial, aunque no encontramos zona de soporte, para encontrar algo respecto a este TV-Box tenemos que visitar su forum.
- Podéis leer nuestro articulo especial sobre que significa el Soporte de marca en este tipo de dispositivos.
SOC
El TV-box Beelink R68 II incluye el SoC de AMLogic S912 un Octa Core con procesadores ARM Cortex-A53 de 64bits y una GPU Mali-820Tmp3. Un SoC bastante potente que trabaja entre los 100 Mhz y los 1.5GHz dependiendo de las necesidades de rendimiento del sistema. Hay que resaltar que incorpora soporte de decodificación por Hardware para el codec de vídeo H.265, 10-bit H.265 y es capaz de decodificar señal de vídeo a 4K@60fps gracias al conector de salida HDMI 2.0a.
Almacenamiento y Memoria RAM
Beelink R68 II incluye 32GB de memoria de almacenamiento eMMc, de esta memoria de almacenamiento tenemos disponibles realmente unos 25GB, una cifra suficiente para instalar un buen número de apps. Al ser un equipo con SOC AMLogic este dispone de una única partición en la memoria de almacenamiento cosa que facilita la gestión de nuestros archivos.
Pasamos nuestros test de la memoria y el almacenamiento interno para comprobar el hardware que integra este equipo, usamos el app SD bench como es habitual. Los resultados del Beelink R68 II son bajos a nivel de memoria de almacenamiento mientras la memoria RAM DDR3 tiene una velocidad en la línea con otros equipos que montan este SoC.
Consumo y temperaturas
A nivel de consumo eléctrico el Beelink R68 II con el SoC S912 muestra unos resultados similares a otros equipos con un hardware parecido, incluso poniendo el SoC a tope con juegos con gráficos 3D solo se alcanzan en momentos puntuales los 6,1 W de pico de consumo.
Google Play y Tienda Apps de Amazon
Con la tienda Google play no hemos tenido problemas para encontrar las apps más comunes en nuestros test , solo hemos tenido algún inconveniente con apps puntuales, podemos siempre descargar la apk de la que nos interese e instalarla a mano. Con la tienda de Apps de Amazon igual resultado, ningún problema destacable con este nuevo TV-Box.
Root
En el TV-Box Beelink R68 II SI tenemos el acceso root habilitado en el firmware utilizado para la review con lo que tenemos acceso total al sistema de ficheros de este equipo.
Apagado / Reposo / Encendido del equipo
En el TV-Box Beelink R68 II no tenemos un botón de apagado físico en la caja, solo lo tenemos en el mando IR y en la botonera virtual. Si pulsamos cualquiera de los botones de apagado nos aparecera un menu con tres opciones a escoger.
Buenas yo tengo este equipo y puedo decir que va muy bien.
Tuve un yoka kb2 y trabajaba a 78° y este equipo trabaja a 58° lo máximo.
Como se dice en la review le falta alguna cosilla como el control de brillo y RGB.
Oye Joaquín a mi mesa un gallito y es q no hay manera de actualizar la versión del PlayStore al descargar por aptoide e instalarla pone no instalada y desde ajustes de la propia aplicación tampoco.
Como puedo arreglarlo.
Un saludo.
Me pasa un fallito quería decir…
Si te va no lo actualices.
Para que se actualice necesitas un firmware que tenga eso corregido, mira en los foros de beelink si alguien tiene el mismo error:
http://www.bee-link.com/forum.php
Ok gracias.
Pues nada a ver si lo corrigen con la próxima ota, de todas maneras otros box que tuve actualizaba el PlayStore desde aptoide sin problemas.
Gracias Joaquín.
Os apunto que esta marca tiene un soporte prácticamente inexistente.
Yo tengo el GT1 y es un calvario. Lo tengo desde agosto y aún no han solucionado problemas básicos: se ve muy oscuro, no se puede cambiar el brillo, cuelgues de reproductor, pantallazos verdes…
Consejo: Huid de esta marca.
Firmware: mega:///#!rU9nCDIR!J0a-KkF8FexxyxGpMJTgxl8x01LVh_E5vX54isNyugg
Fórum oficial: http://www.bee-link.com/Beelink-forum-96-1.html
Hola, veo en las especificaciones que pone en Gearbest que este aparato sólo admite discos duros USB de hasta 1 Terabyte. ¿Sabéis si hay algún AndroidTV al que se puedan conectar discos duros USB de 4 ó 5 Terabytes?
Eso es relativo en el Minix u1 en gearbest pone que admite hdd hasta 128 gb y yo le meto cuando lo tuve uno de 2 T.
Si quieres a la tarde probare uno de 2T q tengo con el beelink.
Un saludo.
gracias, es que tengo un disco duro de 4 TB y otro de 5 TB y sólo me interesa comprar un AndroidPC si puede leer estos discos duros…
Yo he tenido unos cuantos TV box…
Y todos los que he tenido hasta 2T sin problemas, demás capacidad no te puedo decir.
Confirmado detecta perfetamente hdd de 2T.