Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
El TV-Box Beelink R68 II con el SoC de AMLogic S912 sigue en la línea de los equipos Chinos con este SoC, cuenta con soporte de salida de vídeo por HDMI 2.0a que permite una resolución máxima de 4K@60MHz y videos con 10 bit de color. Dentro de los menús de configuración tenemos las escasas opciones que aparecen en la mayoría de los TV-Box que incorporan este SoC de AMLogic. La calidad de imagen es correcta, aunque tenemos que tener en cuenta que estamos delante de un equipo que cuesta lo que cuesta.
En estos sistemas como siempre nos faltan controles de brillo, contraste y saturación. En los ajustes tenemos una opción de activar el modo HDR y como es habitual en esta gama de TV-Box no tenemos cambio de refresco automático, algo necesario para evitar el efecto Judder como hemos visto. Echamos en falta un selector de color RGB para solucionar problemas con TV antiguas.
DLNA y Miracast
El sistema del Beelink R68 II tiene instalada el tipico app de DLNA llamado MediaCenter. Con este sistema podemos acceder a los contenidos multimedia que tengamos en nuestro dispositivo fácilmente usando un app como BubbleUPnP desde un móvil Android o desde un PC con el explorador de archivos de Windows.
Podemos clonar la pantalla con el app Miracast desde un Smartphone LG G3 al TV-Box sin más complicaciones y poco lag aunque como ya conocemos en este tipo de conexiones se depende de muchos factores.
Webcam
Pasamos varias pruebas de videoconferencia con el Beelink R68 II, comprobamos en Hangouts que tenemos problemas de recepción de imagen de nuestro emisor en el TV-box. Con Skype hemos podido realizar videoconferencia sin problemas destacables usando una sencilla webcam Logitech C170, un modelo muy compatible con Android.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
De serie con el Beelink R68 II tenemos un adaptador inalámbrico Wifi de Doble Banda y chip Ethernet Gigabit, con ellos hemos conectado con un Router ASUS RT-AC56U, un equipo de gama media. Utilizando transferencia de archivos sobre una red SAMBA y conectado mediante Wifi 2,4Ghz hemos logrado una velocidad de unos 22 mbps, con la red de Wifi 5Ghz alcanzamos unos 27 mbps un valor mejorable. Este modelo dispone de un conector de red Gigabit con el que utilizamos un cable de red de Categoría 6 para garantizar la velocidad, usando esta conexión alcanzamos unos 152 mbps de velocidad de transferencia un a velocidad bastante buena para este gama de TV-Box.
Con la conexión directa a internet en una línea de cable a 50/5 Mbps llegamos al tope de la línea excepto con el wifi 2.4Ghz con lo que difícilmente tendremos problemas a la hora de ver contenidos por streaming.
Bluetooth
En el adaptador wifi del Beelink R68 II tenemos integrada conectividad Bluetooth 4.0 con la que no hemos mayores problemas a la hora de detectar otros dispositivos.
Sistemas de control
Mando a distancia
Con el modelo Beelink R68 II tenemos de serie con un sencillo mando a distancia IR convencional alimentado por dos pilas AAA que nos da acceso a todas las funciones del TV-Box. Las teclas están correctamente mapeadas para usarla con apps tipo KODI.
También disponemos en ajuste de la función de CEC aunque no hemos podido testearla en esta ocasión.
Control remoto
En el Beelink R68 II tenemos integrado el servidor de control remoto que se utiliza con el app de control de AMLogic, en esta ocasión SI nos ha funcionado por lo que tendremos que utilizar otra opción como las que tenemos disponible en la Play Store.
Gamepad y juegos
Conectamos al Beelink R68 II un Gamepad de Xbox 360 por un puerto USB y el equipo NO lo reconoce, algo bastante habitual. Para conectar un gamepad a este equipo tendremos que utilizar otra solución aunque al tener el acceso ROOT será más fácil.
En cuanto a potencia la GPU Mali-T820MP3 que incorpora este SoC Amlogic S912 mueve cualquier juego de Android sin problemas con los ajustes al máximo, como veremos en los test de rendimiento esta nueva GPU tiene un rendimiento bastante superior respecto a la Mali-450 del SoC S905.
Buenas yo tengo este equipo y puedo decir que va muy bien.
Tuve un yoka kb2 y trabajaba a 78° y este equipo trabaja a 58° lo máximo.
Como se dice en la review le falta alguna cosilla como el control de brillo y RGB.
Oye Joaquín a mi mesa un gallito y es q no hay manera de actualizar la versión del PlayStore al descargar por aptoide e instalarla pone no instalada y desde ajustes de la propia aplicación tampoco.
Como puedo arreglarlo.
Un saludo.
Me pasa un fallito quería decir…
Si te va no lo actualices.
Para que se actualice necesitas un firmware que tenga eso corregido, mira en los foros de beelink si alguien tiene el mismo error:
http://www.bee-link.com/forum.php
Ok gracias.
Pues nada a ver si lo corrigen con la próxima ota, de todas maneras otros box que tuve actualizaba el PlayStore desde aptoide sin problemas.
Gracias Joaquín.
Os apunto que esta marca tiene un soporte prácticamente inexistente.
Yo tengo el GT1 y es un calvario. Lo tengo desde agosto y aún no han solucionado problemas básicos: se ve muy oscuro, no se puede cambiar el brillo, cuelgues de reproductor, pantallazos verdes…
Consejo: Huid de esta marca.
Firmware: mega:///#!rU9nCDIR!J0a-KkF8FexxyxGpMJTgxl8x01LVh_E5vX54isNyugg
Fórum oficial: http://www.bee-link.com/Beelink-forum-96-1.html
Hola, veo en las especificaciones que pone en Gearbest que este aparato sólo admite discos duros USB de hasta 1 Terabyte. ¿Sabéis si hay algún AndroidTV al que se puedan conectar discos duros USB de 4 ó 5 Terabytes?
Eso es relativo en el Minix u1 en gearbest pone que admite hdd hasta 128 gb y yo le meto cuando lo tuve uno de 2 T.
Si quieres a la tarde probare uno de 2T q tengo con el beelink.
Un saludo.
gracias, es que tengo un disco duro de 4 TB y otro de 5 TB y sólo me interesa comprar un AndroidPC si puede leer estos discos duros…
Yo he tenido unos cuantos TV box…
Y todos los que he tenido hasta 2T sin problemas, demás capacidad no te puedo decir.
Confirmado detecta perfetamente hdd de 2T.