Análisis hardware
Especificaciones hardware
Si observamos las especificaciones hardware del ASUS Stick PC QM1 tenemos las típicas características de este tipo de miniPC que integran el SoC Intel Atom Z3735F Quad Core. En este TV-Stick tenemos una velocidad normal de 1.3GHz cuando se le exige rendimiento y un modo turbo puede llegar hasta los 1.33 GHz, hay un modo a 1.8GHz pero nunca hemos alcanzado esa velocidad. Este SoC integra una GPU Intel HD Graphics Gen7, que nos funcionará perfectamente a nivel de escritorio y en reproducción de vídeo a 1080p, la velocidad de trabajo normal de la GPU es 300Mhz aunque puede llegar puntualmente hasta los 620MHz.
Realizamos los habituales test de rendimiento de memoria y caché en el ASUS Stick PC QM1 y nos da unos resultados muy cercanos a productos similares como el MINIX NEO Z64, tenemos algún valor inferior pero no es nada destacable en el aspecto negativo.
ASUS Stick PC QM1
MINIX NEO Z64
Almacenamiento y puertos
En el apartado del almacenamiento interno el ASUS Stick PC QM1 dispone de una única partición primaria básica. Para el usuario quedan casi 14GB libres, en este modelo no tenemos una partición de recuperación ya que Windows 10 ya hace ese proceso sin necesidad de ese tipo de sistema.
La velocidad de la memoria eMMC en nuestros test nos da unos resultados bastante bajos, en general el sistema se mueve bien pero si sometemos al disco a algún tipo de trabajo pesado como una actualización grande podemos tomárnoslo con calma porque se tirará su tiempo.
ASUS Stick PC QM1
MINIX NEO Z64
Para conectar unidades externas tenemos el único puerto USB 2.0 tipo A que alcanza una velocidad de transferencia cercana a los 35MB/s en lectura y 27MB/s de escritura con archivos de gran tamaño como películas.
Temperatura
En cuanto a temperaturas el ASUS Stick PC QM1 se calienta bastante en cuanto le pedimos algo de rendimiento, sin duda la carcasa de plástico tan cerrada no ofrece muchas ayudas a la hora de mejorar las temperaturas, no recomendamos usarlo en escenarios con mucha carga de trabajo de forma continuada.
Como vemos en los test de rendimiento si empezamos a forzar la CPU y la GPU con un juego o similar enseguida sube la temperatura hasta los 85ºC donde empieza a hacer throttling y cae el rendimiento del sistema, un escenario bastante irreal pero que nos da una idea de lo que puede llegar a aguantar teóricamente.
En cuanto a la parte superficial tenemos en un uso bastante normal unos 48ºC, si le exigimos rendimiento podemos directamente usarlo como estufita.
Consumo eléctrico
Este modelo sigue con los consumo clásico que ya hemos visto en otros productos que montan este mismo SoC el miniPC ASUS Stick PC QM1 tiene unos valores bastante contenidos, en este caso un poco más bajos que los modelos TV-Box ya que tiene menos componentes que alimentar.
Wifi y Bluetooth
Probamos el miniPC ASUS Stick PC QM1 en la transmisión de datos con su adaptador wifi b/g/n y observamos que conecta a 72Mbps, en el mismo chip se integra un controlador Bluetooth 4.0 que funciona sin problemas con unos auriculares bluetooth modelo Sony SBH20. Los resultados son bastante buenos tanto en subida como en bajada y podremos hacer streaming sin problemas de vídeo hasta 1080p.
ASUS Stick PC QM1
Ainol MINIPC
como pc TV va rápido, pero no he conseguido hacerle la actualización a la BIOS con ninguno de los archivos qeu facilita ASUS… pues queria la opción de autoarranque al ponerle la corriente pero no he conseguido actualizarlo y me da un error la misma aplicación de ASUS de «File size does no match»… y se cierra, la BIOS es de pena, pero por lo demás va de lujo con windows 10 home.
Muy buenas:
Estoy pensando en comprar este mini-pc (que está de oferta en pccomponentes), y lo voy a utilizar exclusivamente para ver yomvi. Bueno solo ver el fútbol en yomvi
Tendré algún problema?
Gracias
No ejecuta Yomvi con la calidad necesaria. Flojo.
Por lo que he visto, el MeLE PCG02 es una mejor elección. Tiene el mismo hardware, añade un puerto ethernet y cuesta 73 euros menos. Compré un MeLE PCG03 para un regalo y me gusta cómo va, así que igual cae este para mi.
Pronto haremos una review del MeLE PCG02
https://androidpc.es/blog/2015/12/13/mele-nos-presenta-su-minipc-en-formato-tvstick-mele-pcg02-con-ethernet/
Sin duda como hardware es otro mundo…
ademas, es un poco caro este stick.
Meh! Se queda a dia de hoy un tanto anticuado! Mejor esperarse al Asus VivoStick diría yo