Conectando el dispositivo
Detalles del producto
Este ASUS Stick PC QM1 tiene un diseño bastante convencional dentro de los modelos que hemos analizado, el modelo está diseñado con una carcasa de plástico la que contiene todo el hardware y en los laterales tenemos unas diminutas ranuras de ventilación.
En uno de los laterales del ASUS Stick PC QM1 tenemos el botón de encendido y apagado, un conector microUSB para alimentarlo desde el cargador incluido, un conector completo USB tipo A, y se aprecia también otra de las ranuras de ventilación.
En el otro lateral tenemos un lector de tarjetas microSD y el resto de ranuras de ventilación, como vemos tenemos muy pocas opciones de conexión, hemos visto modelos con algún puerto microUSB extra.
En la parte trasera en la cara superior tenemos un led de estado azul que nos indica si está encendido el ASUS Stick PC QM1.
Puesta en marcha
Apretamos el botón de encendido del ASUS Stick PC QM1 y este se pone en marcha rápidamente, en el primer arranque tenemos el menú de configuración de Windows 10 donde podemos poner el idioma Español. Los ajustes iniciales son muy sencillos y en unos pocos segundos tendremos el dispositivo preparado para ir al escritorio de Windows 10.
- Tiempo de arranque: 18 segundos
Como sistema operativo tenemos Windows 10 Home de 32bit, como ya sabemos en este SoC aunque el procesador soporte instrucciones 64bit tenemos que instalar un sistema con arranque de 32bit UEFI, el sistema esta correctamente activado.
Es recomendable pasarle Windows update pero cuidado ya que este modelo da problemas con la actualización versión 1511, 10586. de Windows lanzada en Noviembre lo mismo que le pasa al Intel Compute Stick, así que recomendamos evitar instalar esa actualización hasta que tenga solución, además el proceso es extremadamente lento, tarda unas 4 horas. Si se instala por error al reiniciar el sistema se recupera en la versión previa.
BIOS
La BIOS del sistema le hemos visto en otros dispositivos y es muy simple, no tenemos muchas opciones, así que solo nos sirve para arrancar desde otra unidad.
Curiosamente esta BIOS viene con un menú para realizar arranque Dual, algo que no veremos en ningún dispositivo ASUS con toda seguridad, sin duda una rareza. El sistema por defecto solo viene con Windows, instalar Android es algo muy complicado.
Drivers
En la web de ASUS dedicada al ASUS Stick PC QM1 tenemos todos los drivers necesarios para este modelo, manuales y alguna actualización para la BIOS, no tenemos ningún tipo de extra más. En general Windows 10 ya instala de serie todos los controladores necesarios por defecto.
como pc TV va rápido, pero no he conseguido hacerle la actualización a la BIOS con ninguno de los archivos qeu facilita ASUS… pues queria la opción de autoarranque al ponerle la corriente pero no he conseguido actualizarlo y me da un error la misma aplicación de ASUS de «File size does no match»… y se cierra, la BIOS es de pena, pero por lo demás va de lujo con windows 10 home.
Muy buenas:
Estoy pensando en comprar este mini-pc (que está de oferta en pccomponentes), y lo voy a utilizar exclusivamente para ver yomvi. Bueno solo ver el fútbol en yomvi
Tendré algún problema?
Gracias
No ejecuta Yomvi con la calidad necesaria. Flojo.
Por lo que he visto, el MeLE PCG02 es una mejor elección. Tiene el mismo hardware, añade un puerto ethernet y cuesta 73 euros menos. Compré un MeLE PCG03 para un regalo y me gusta cómo va, así que igual cae este para mi.
Pronto haremos una review del MeLE PCG02
https://androidpc.es/blog/2015/12/13/mele-nos-presenta-su-minipc-en-formato-tvstick-mele-pcg02-con-ethernet/
Sin duda como hardware es otro mundo…
ademas, es un poco caro este stick.
Meh! Se queda a dia de hoy un tanto anticuado! Mejor esperarse al Asus VivoStick diría yo