Gracias a la colaboración de la marca ASRock hoy os traemos el análisis de la placa base ASRock N3150-ITX que integra el SOC Quad core de Intel Celeron N3150 de quinta generación Braswell fabricado en 14nm. Una placa base que se presenta como un sistema ideal para montar nuestros miniPC completamente silencioso con la mejor relación entre rendimiento y consumo. En el análisis podréis ver los resultados comparados con otros muchos procesadores que hemos analizado en nuestra web.
- La placa ASRock N3150-ITX se puede comprar en tiendas online como Amazon.es o PCComponentes por unos 95€.
Especificaciones
Modelo | ASRock N3150-ITX |
CPU | Intel Celeron N3150 Quad core a 1.6 GHz / Turbo 2.08 GHz |
GPU | Intel HD Graphics Gen8 @ 640MHz / 12EU |
BIOS | AMI UEFI |
Formato | MINI ITX |
RAM | No incluida. 2x DDR3/L SO-DIMM 1600MHz 1.5/1.35V máximo 16GB |
Audio | Intel HD Audio via Realtek ALC892 con sonido 7.1 |
Bluetooth | No |
Wifi | No |
Ethernet | Si, Realtek RTL8111GR Gigabit |
Conexiones externas | |
2x USB 2.0 | |
4x USB 3.0 | |
1x RJ45 Gigabit | |
1x Panel jack audio 7.1 | |
1x Salida optica audio | |
1x HDMI | |
1x VGA | |
1x DVI-D | |
1x PS/2 | |
Conexiones internas | |
2x SATA III 6GB/s | |
2x SATA III 6GB/s ASMedia | |
4x USB 2.0 | |
2x USB 3.0 | |
1x miniPCIe | |
1x COM | |
1x Panel frontal audio | |
1x PCI E 2.0 1x | |
Energia | |
1x 24 PIN ATX | |
Contenido | |
2x Cable SATA | |
1x Chapa trasera | |
1x Manual | |
1x CD Drivers |
Contenido del paquete
La placa base ASRock N3150-ITX viene en una caja de carton en la linea de todos los productos de la marca, en un compartimento inferior tenemos la placa con una espuma protectora y su bolsa. En la misma caja encontramos el manual con un CD de drivers, chapa trasera para nuestra caja y dos cables SATA 3 uno recto y otro acodado.
Teneís disponible el video unboxing para ver los detalles de su contenido. Podéis ver mas vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE.
Ensamblaje
Lista de componentes
Para ensamblar el conjunto hemos optado por los siguientes elementos:
Componente | Referencia | Precio |
Placa base | ASRock N3150-ITX | 95€ |
Memoria | Kingston KVR16LS11/4 DDR3L @1600MHz 1.35V | 22€ |
Fuente picoPSU | Articulo selección fuentes PicoPSU y transformadores | 30€ |
Caja | Articulo selección de cajas para miniPC | 25€ |
Wifi | Adaptador USB Wifi 300mbps | 15€ |
Almacenamiento Opción 1 | Disco mecanico WD 2,5″ de 500GB | 54€ |
Almacenamiento Opción 2 | Disco SSD Crucial DX-100 de 250GB | 80€ |
Precio total | Con disco mecánico | 240€ |
Para el montaje de este miniPC utilizamos una caja mini-ITX Chieftec IX-01B donde la placa base encaja perfectamente, podeis ver más modelos de cajas en el articulo especial sobre cajas para miniPC. Para alimentarla usamos una fuente de alimentación PicoPSU 180W 24pin junto con un transformador a 12V hasta 120W lo cual nos da energía de sobras, podéis ver todas las alternativas en el articulo especial sobre fuentes PicoPSU y transformadores
Para la memoria RAM hemos instalado un modulo Kingston KVR16LS11/4 con una capacidad de 4GB DDR3 y velocidad de hasta 1600 MHz con un voltaje de 1.35V, si vamos a navegar por internet masivamente mejor instalar 8GB para reproducir vídeo con 4GB estamos sobrados. En cuanto al almacenamiento interno usamos un disco duro de 2,5″ WD de 500GB mecánico que encajamos en la parte superior de la caja y conectamos a la conexión SATA III interna. Tambien podemos montar un disco SSD Crucial DX-100 de 250GB si queremos más velocidad y tenemos menos necesidades de almacenamiento.
Continua leyendo el análisis en las paginas siguientes.
compre la version n3150m por 65 usd formato micro atx,pero mi duda estaba entre este modelo y la j1900 ,espero haber hecho una buena eleccion,pienso usarla para juegos en calidad graficas bajas y 720p,sera que dara un resultado decente? le voy a colocar 4gb de memoria ram,hanra alhuna diferencia entre las value ram de kingston oh la hyper fury en rendimiento? se le puede colocar un disdo duro de 1 TB hdd? otra duda que tengo si una tarjeta de video le servira? pensaba comprar el celeron g1840 pero no le vi gran diferencia entre este y los de esta n3150m en rendimiento de video juegos por youtube,saludos
Te ira bien mas o menos bien.
Le puedes poner el disco que quieras, es un PC normal.
muchas gracias,no espero a jugar juegos triple AAA ,pero pasar el rato con los de anterior generacion (tipo ps3) me sirve,pues a futuro comprare algo mejor en un año tal vez o 2,cambiando micro,motherboard y cpu,en un foro alguien comento que con una r7 240 oh 250 le quedaria bien en el puerto pcie,segun la testeo con una gtx 960 y 8gb de memory ram @1600mhz ,corriendo tomb raider 2013 teniendo mejor resultado que con la gpu integrada.
Seguro que es mejor que la GPU integrada.
que diferencia hay entre esta y la J1900?
El procesador, esta es más moderna.
Es una pena no usaseis el dual channel de la plataforma. El único punto negro a una excelente review. A 65 euros me animaría a probarla. Aunque no se hasta que punto es mejor llevarte un stick o tablet con un Atom de los nuevos, alguno incluso usa dual channel xD.
Montar 8GB en dual channel para HTPC no es muy rentable.
Luego añado un test de memorias en dual channel.
Stick o tablets son validas… pero según lo que quieras montar una placa base es la única que te lo da todo.
He instalado el driver para la GPU pero cuando lo abro me sale un error de que no tengo el driver i915, te ha pasado a ti? Donde puedo conseguir ese driver, si es que lo admite la placa? Gracias
No me suena de nada.
Bajate la tienda de APP de ASRock, te instala todos los drivers correctos como comentamos en la review.
Yo tengo el dota2 y va de lujo, muy fluido. Tengo la N3700.
Gracias por la review
El SoC N3700 tiene algo mas de potencia gráfica ajustando el juego se podría jugar bastante bien.
Genial análisis, me gustan mucho las pruebas que hacéis y al tener una solida base de datos en la que comparar, ayuda a la calidad de la review.
Lo cierto es que el rendimiento me ha decepcionado muchisimo. No aporta absolutamente nada respecto a la ‘vieja’ plataforma. Consume casi la misma potencia (contando conque el Q2900 lleva mas frecuencia no es tanta la diferencia), y la diferencia en rendimiento 3D es absolutamente ínfima, cuando sobre la teoría debería ser bastante más.
No es siquiera ni un lavado de cara de la anterior plataforma. Es lo mismo con otro nombre.
Muy buena review!
Lo único malo, es que no se pueda ver en 4K 60MHz.
Un saludo
Si, bueno… tampoco existe contenido para ello 🙂
Si, la verdad, pero esperemos que cambie en un plazo medio. Además, ya han empezado con los prototipos de 8K, y caeremos como idiotas, como con el 4k….
Bueno es que si quieres un TV con la ultima tecnología solo la encuentras en 4K… mas que caer te empujan.
Muchas gracias!! gran análisis!!