La sucesora de la clasica consola OpenSource Pandora ya se puede reservar, el nuevo modelo denominado Pyra ofrece muchas más prestaciones con una filosofía muy similar a su antecesora.
La nueva consola Pyra cuenta con un procesador algo antiguo un Quad Core Texas Instruments OMAP 5 con configuración big.LITTLE con un cluster de dos núcleos Cortex-A15 a 1.5GHz y otro con dos núcleos de bajo consumo Cortex-M4. En el apartado de video tenemos una GPU PowerVR SGX544-MP2 y para video contamos con con un hardware dedicado Vivante GC320 una buena solución para evitar problemas de con los núcleos cerrador de PowerVR.
Como podemos ver el hardware interno es modular y se prevé que se pueda actualizar en el futuro, la placa desmontable monta el SoC, la memoria RAM, almacenamiento interno y adaptador inalambrico. En cuanto al resto de especificaciones en la Pyra tenemos opciones con 2GB o 4GB de memoria RAM, dispone de 32GB de almacenamiento interno eMMC, pantalla de 5″ LCD 720p con sistema táctil resistivo y una generosa batería de 6000mAh. Este modelo cuenta con un adaptador Wi-Fi 802.11a/b/g/n (2,4/5GHz) y Bluetooth 4. Tiene disponibles dos versiones una estándar y otra móvil que integra un modem 4G y GPS.
En cuanto a controles en la Pyra tenemos un Dpad, dos controles analogicos, seis botones de acción frontales, cuatro gatillos traseros y un teclado completo retroiluminado RGB configurable. En el apartado de conectores tenemos dos USB 2.0 completos, un micro USB3.0, un microUSB para debug/carga y dos lectores de tarjetas SDXC. El sistema funciona sobre Debian Linux para ARM y puede ejecutar múltiples emuladores además de ejecutar juegos antiguos Windows sobre WINE.
- Podemos reservar la consola Pyra en su web con unos precios que van desde los 600€ a los 750€, sin duda un precio que no deja indiferente.
¡INCREIBLE!
Yo, por ese precio me armo un PC Gamer medio decente cuanto menos, los que hicieron la reserva se deben haber fumado algo o es que la plata les apesta.
Os podríais haber reservado la notícia para el 28 de Diciembre XD
Que porqueria por ese precio
Pues los cientos que han hecho la prereserva tb se han debido fumar algo 😉
La Pyra tiene su mercado y lo está demostrando con datos
Muchos y cientos tb hicimos reserva de la gcw zero en su momento, pero son productos nicho, igual q las consolas android o lo era la dingoo. Por supuesto q tiene su mercado, como lo tiene la gcw zero, pero hablamos de productos muy minoritarios en general y para un publico muy especifico. Yo mismo tuve la primera pandora y viendo q en esta no han corregido cosas de la primera, esta no la pienso pillar.
jaja sii tambien fumaron de lo mismo jaja
Tienen que fumar algo bastante increible para poner ese precio, de eso no hay duda
Eso con el hard que lleva, no vale mas de 150e. Lo que sobrepase de ese precio es timo.
Yo de entrada ya lo veo un ladrillo, me recuerda a un “portatil” de los primeros, con lo que cuesta casi que te compras una colección de consolas retros…