Intel presenta sus SoC Apollo lake en la Computex 2016

Intel presenta en la Computex 2016 su nuevos SoC Apollo lake para las familias Celeron y Pentium, unos modelos que actualizan motor gráfico a la GPU Gen9 aportando un mejora significativa en rendimiento con el mismo consumo teórico que la generación actual.

apollo lake n02

Los datos mostrados por Intel en la presentación hacen referencia a la nueva arquitectura Goldmont fabricada en 14nm y que sustituye a la actual Braswell. Con estos nuevos SoC denominados N3710 y N4200 se obtiene una mejora del 30% en el rendimiento de la CPU y un 30% más de eficiencia en el rendimiento gráfico de su nueva GPU Gen9. En este nuevo chip gráfico integrado como ya vimos en su presentación contamos con soporte de decodificación por hardware para HVEC y VP9, esperemos que también integran salida de video HDMI 2.0.

apollo lake n01

Esta mejora de 30% en el rendimiento de Goldmont parece que no afecta al consumo que se mantiene en tan solo 6W TPD, como podemos ver las GPU mantienen la configuración de 12EU (execution units) con lo cual se ha mejorado sustancialmente su eficiencia. En estos nuevos SoC ahora se cuenta con soporte para memoria LPDDR4 la cual reduce el consumo respecto a la DDR3, se añade soporte a USB Type-C y se mejoran las opciones de conectividad.

Parece que Intel ha decidido apostar por las familias Celeron y Pentium para todo tipo de dispositivos de bajo consumo en detrimento de los Atom, veremos que como evoluciona esta política. Hace unas semanas veíamos como Intel cancelaba los SoC Atom Broxton y Sofia para el sector móvil, aún así parece que sigue apostando fuerte para todo tipo de dispositivos de bajo consumo y miniPC.

apollo lake n03

Fuente

Suscribirse
Notificarme de
guest
7 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Miguel Mayol
Miguel Mayol

Yo no entiendo como Intel no apuesta por una alianza con Red Hat para sacar una tableta y/o convertible GNOME para el mercado empresarial además de «GNOME books» Red Hat books o «Fedora books».

Si los Chrome books ya superan a OSX en USA imaginad productos de Intel o de una filial dirigidos a empresas sin virus, eficiente y rápido como GNU/Linux es y además con líneas en todos los canales de venta.

Y quien dice Intel cualquier OEM, aunque estos pueden estar tentados en usar ARM o los nuevos AMD.

incom2
incom2
Responder a  Miguel Mayol

Imagino que por lo mismo que otras veces se ha intentado con otros productos armados con una distribución de Linux, y no ha acabado de cuajar ni entre el gran público ni entre el sector empresarial. No estoy diciendo que Linux sea mejor o peor que otros sistemas, simplemente que lleva décadas tratando de posicionarse y no lo acaba de conseguir. O al menos, no lo consigue entre el gran público que es lo que vende y lo que genera intereses por parte de las empresas para este tipo de asociaciones. Alegrémonos al menos en el sentido que el núcleo… Leer mas »

incom2
incom2

Entonces, entiendo que ya están horneándose los sucesores de la serie Cherrytrail. Así que podemos estar tranquilos que veremos tablets baratas y convertibles chinos que los monten a partir de finales de año como decís, ¿verdad?

Si es así, me alegro. Por un momento pensé que Intel realmente había tirado la toalla en este sector, pero veo que simplemente han retirado una generación que consideran que ya no pueden seguir estirando, y la han sustituido por otra mejor. 🙂

Adrián
Adrián

Toda mejora es siempre bienvenida. Esperemos que no tarden mucho en salir productos con estos nuevos socs para ver la mejora que realmente tenemos

7
0
Me encantaría conocer su opinión.x