Análisis hardware
Especificaciones hardware
Como podemos ver desde el software HWiNFO64 la APU Athlon 5130 esta trabajando correctamente y marca los 1600Mhz a los que puede llegar. Vemos que los datos de nuestra GPU Radeon HD 8400 con 8 ROPs y 0128 shaders, a la GPU le hemos asignado el máximo de memoria de vídeo compartida que nos permita el sistema 512MB. La velocidad de la memoria esta correctamente fijada a 1600Mhz, con estos datos vamos a realizar las pruebas de rendimiento.
Temperatura
Este sistema no es pasivo pero como hemos visto previamente el ventilador trabaja como máximo solo a 3000rpm con lo cual no es muy agresivo y produce poco ruido. En general tenemos una temperatura muy contenida que se mantiene casi siempre igual aunque carguemos bastante el sistema, en ningún momento podemos poner en peligro la APU ya que la temperatura máxima que puede alcanzar es de 100ºC.
Temperatura ambiente en medición 20ºC
Reposo | Vídeo | Full | |
Temperatura | 35ºC | 36ºC | 38ºC |
Consumo eléctrico
En el sistema tenemos montada la memoria Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1600MHz, con un disco duro mecánico WD de 500GB y usamos la conexión una tarjeta Wifi mSATA 300mbps / BT 4.0 con todo este hardware montado el sistema no llega los 20W de consumo en modo de reposo. Como podemos ver el consumo es bastante más alto que el Intel NUC DN2820FYKH pero siguen siendo unos consumos muy bajos, este consumo veremos que tiene una explicación en los test de rendimiento.
Stand by | Idle | Uso básico | Full | |
Consumo | 1.6W | 19.6W | 22W | 36W |
Emisión acústica
Con el ventilador girando continuamente a 3000rpm el sistema es casi inaudible a unos 3 metros, realmente a sido una muy buena selección de componentes por parte de AMD, algo que normalmente no hace y tenemos unos ventiladores de serie bastante escandalosos. En nuestra medición tenemos una contaminación acústica de unos 12dBA, el medidor está a unos escasos 30cm. Un sistema muy silencioso que puede convivir con nosotros perfectamente en el salón de casa o mesa de despacho.
Ethernet
Para la transferencia de ficheros hemos realizado test de rendimiento de la conexión Ethernet que nos viene con la placa de serie, el modelo Realtek RTL8111GR. En este caso realizamos un test de transferencia con un fichero de 100MB con unos resultados satisfactorios.
El tiene unos picos de vez en cuando unos picos de rendimiento un tanto bajos que desmerecen un poco la velocidad máxima de la conexión
Hola, quería saber si alguno ha probado a instalar un disco msata en la ranura de minipci-e?Tengo un ssd msata de 64gb de Kingspeec(aliexpress) y no me lo reconoce. Alguno me puede decir si debo instalar el driver o si simplemente no va a funcionar?tambien he leido que esa ranura minipci-e solo sirve para wifi-card
No va con mSATA, es solo dispositivos miniPCe como las tarjetas wifi.
Gracias por el análisis. Una pregunta, dentro de la caja entra bien la placa base + la apu amd 5150 + el ventilador de esta, porque lo veo un poco justo de medidas no? Quiero montar un mini pc con esta caja la apu de amd 5350 y la placa base Asrock AM1H-ITX, es lo mismo que tu análisis pero sólo cambiando la apu 5150 por la 5350.
Muchas gracias por tu trabajo.
Irá justo pero deberia entrar
Gracias, lo probaré.
Excelente análisis. Solo una cuestión, en los pros dice «Potencia 3D excelente» y en los contras «Potencia 3D limitada»… no me queda claro si voy a tener algún problema con el visionado de bluray 3D a 1080p. ¿Me lo podríais aclarar? Muchas gracias y un saludo.
Error tipográfico, gracias.
La potencia 3D es la mejor para esta gama de procesadores de bajo consumo, deja a Intel muy atrás.
Muy bien el análisis.
No despeja mis dudas. Tengo un atom 230 que uso para descargas y servidor. La verdad es que va un ooco justo, pues bajando con el filezilla o con 2 torrents a tope, el pobre no baja del 100%
Mi uso seria similar, principalmente servidor, p2p y descargas con algún video ocasional.
Me tira el atom j1900 o el pentium j2900.
Para un uso 24×7, que opción crees que es mejor, kabini 5350 o Pentium/Celeron j2900/j1900??
Iría acompañado por 2 discos, ya que tengo un Das. Posiblemente usaría una pico psu
Un saludo y muchas gracias!!
Lo mejor para 24×7 por ahora es un Intel J1900 o J1800 depende de la potencia que necesites.
Si tienes pensado trabajar y jugar en 3D es mejor un AMD AM1