Análisis: Plataforma AMD AM1. Placa base ASROCK AM1H-ITX con APU Athlon 5130

Conectando el dispositivo

Ensamblaje

Desempaquetamos los componente a ensamblar, la APU Athlon 5130 y la placa base ASROCK AM1H-ITX, como podemos ver este nuevo socket FS1b de AMD tiene una sistema de fijación nuevo con dos puntos de anclaje en la diagonal del zócalo. El ensamblaje montamos la APU en el socket, montamos las setas en la pieza del disipador, lo ponemos sobre la placa y encajamos los dos pernos dentro del los agujeros. Cuando ya vemos que esta firme metemos los pasadores por el eje central de las setas y estas harán presión sobre los agujeros.

AM1_MB_03_-06-27-21-50

Continuamos ensamblando la memoria Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1600MHz y como podemos ver detrás de ella tenemos los conectores SATA de datos junto con el conector de energía para estas unidades. Hay que destacar que tenemos dos tipos de conexiones SATA las marcadas como SATA_1/2 y SATA_A1/A2 las primeras estas controladas por AMD y las segundas por ASMedia.

AM1_MB_04_-07-27-22-17

Conectamos el ventilador en la conexión lateral marcada para ello. En la entrada mSATA conectamos nuestra tarjeta de red Tarjeta mSATA 300mbps / BT 4.0 y preparamos el conector externo para la Antena de 6DB que montaremos en el exterior de la caja.

AM1_MB_01_-04-27-20-52

Para montar el conjunto vamos a usar nuestra caja mini ITX Chieftec IX-01B donde la placa base encaja perfectamente. En cuanto al almacenamiento interno usamos un disco duro de 2,5″, en nuestro caso un disco WD de 500GB mecánico que conectamos al cable SATA de energía y al cable de datos. En la parte externa conectamos la antena Wifi.

AM1_BOX_01_-01-27-18-07

 

 

AM1_BOX_02_-02-27-16-35

En el conector extremo preparamos nuestra fuente de alimentación pasiva Fuente pasiva 19V multi voltaje 100W, esta fuente puede variar dependiendo de lo que encontremos en el mercado como veremos en la sección consumos el conjunto no pasa de los 40W. Como podéis ver en la tabla de consumos que nos suministra ASROCK tenemos que con 2 memorias RAM y 2 discos duros el consumo máximo del conjunto no alcanzará los 60W. La punta de conexión tiene que ser de 5.5mm exterior (masa) y 2.5mm interior.

AM1_BOX_04_-01-27-15-54

 

AM1_PW_01_-01-29-47-14

Puesta en marcha y BIOS

Para la instalación hemos usamos nuestra copia de Windows 8.1 Pro en teoría según ASROCK tiene que ser posible instalar Windows 7 pero a nosotros nos a dado problemas con los drivers de ASMedia y por ahora vamos a usar el ultimo sistema de Microsoft para realizar los test la diferencia de rendimiento tampoco es tan grande este los dos OS y da menos problemas con estas ultimas placas base. La BIOS UEFI que encontramos es bastante completa y nos monitorea de forma correcta todos nuestros dispositivos. Con la tecla F11 en el arranque podemos iniciar con nuestra memoria USB para arrancar la instalación de Windows. Esta placa base dispone de la opción de actualizar la BIOS desde el arranque sin necesidad de software adicional.

AM1_BIOS_01_-01-29-52-02

Drivers

Tenemos disponibles para descargar todos los drivers y aplicaciones que nos suministra ASROCK para su placa desde su sitio web. Disponemos de varios paquetes de software entre el que destaca A-Tuning para ajustar diferentes parámetros de nuestra placa base, controlar las temperaturas de nuestro sistema y la velocidad del ventilador de la CPU que como vemos no pasa 3000 rpm.

AM1_bench_-08-27-34-52

 

Suscribirse
Notificarme de
guest
9 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
javi
javi

Hola, quería saber si alguno ha probado a instalar un disco msata en la ranura de minipci-e?Tengo un ssd msata de 64gb de Kingspeec(aliexpress) y no me lo reconoce. Alguno me puede decir si debo instalar el driver o si simplemente no va a funcionar?tambien he leido que esa ranura minipci-e solo sirve para wifi-card

José
José

Gracias por el análisis. Una pregunta, dentro de la caja entra bien la placa base + la apu amd 5150 + el ventilador de esta, porque lo veo un poco justo de medidas no? Quiero montar un mini pc con esta caja la apu de amd 5350 y la placa base Asrock AM1H-ITX, es lo mismo que tu análisis pero sólo cambiando la apu 5150 por la 5350.
Muchas gracias por tu trabajo.

José
José
Responder a  Joaquín

Gracias, lo probaré.

errupin

Excelente análisis. Solo una cuestión, en los pros dice «Potencia 3D excelente» y en los contras «Potencia 3D limitada»… no me queda claro si voy a tener algún problema con el visionado de bluray 3D a 1080p. ¿Me lo podríais aclarar? Muchas gracias y un saludo.

Joakin

Muy bien el análisis.
No despeja mis dudas. Tengo un atom 230 que uso para descargas y servidor. La verdad es que va un ooco justo, pues bajando con el filezilla o con 2 torrents a tope, el pobre no baja del 100%
Mi uso seria similar, principalmente servidor, p2p y descargas con algún video ocasional.
Me tira el atom j1900 o el pentium j2900.
Para un uso 24×7, que opción crees que es mejor, kabini 5350 o Pentium/Celeron j2900/j1900??
Iría acompañado por 2 discos, ya que tengo un Das. Posiblemente usaría una pico psu
Un saludo y muchas gracias!!

9
0
Me encantaría conocer su opinión.x