Análisis: Kaiboer F5 con SoC Mstar Quad Core y HDMI IN/OUT

Test de rendimiento

Como podemos apreciar en los test el SoC Mstar MSO9180D1R Quad Core Cortex A9r4 que monta este modelo Kaiboer F5 se defiende bastante bien dentro de su gama, un competidor del extendido modelo AMLogic S802 con unas capacidades bastante similares pero como vemos parece que saca bastante menos rendimiento, suponemos por el firmware. Por lo general el dispositivo se muestra bastante ágil sobretodo si cambiamos el launcher por otro que no sea el de serie.

Benchmaks

Antutu a 1.4Ghz – 23697

kai-antu-01

Vellamo 528/1542

kai-vell-01

3Dmark Ice Storm Extreme 2709 / Ice Storm Unlimited 3839

kai-3dm-01

Test formatos de vídeo

Realizamos las pruebas habituales en el Kaiboer F5 y obtenemos un un muy buen rendimiento en vídeos a 1080p los colores y la fluidez en los reproduciendo en modo HW en MXplayer nos dejan muy buen sabor de boca y parece realmente solido en este aspecto. En los formatos a 4K comprimidos con codec H.265 es donde sufre el sistema ya que tiene que realizar el trabajo vía software. En general en cuanto a calidad de imagen es un muy buen SoC.

Convencional 1080p Reproducción Modo
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps Acelerada HW
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps Correcto HW
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps Correcto HW
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps Correcto HW
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs Correcto HW
 –  –  –
Alto bitrate 1080p 
Birds – H264 / No audio – 40Mbps Correcto HW
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps Correcto HW
 –  –  –
Formato 4K
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps Correcto HW
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps Correcto HW
HD Club Chimei – H264 / AAC 2.0 – 60Mbps Correcto HW
 –  –  –
Nuevos formatos 4K
Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps Salto de frames SW
Google test – VP9 / No audio – 14Mbps Salto de frames SW
Google test – VP9 Youtube Correcto

El sistema reproduce sin problemas Bluray ISO en XMB y BDRemux desde MX Player o XBMC, estos elementos son solo contenedores el contenido interno es lo que tenemos que mirar para ver si es soportado o no, pero por lo que vemos en H264 y 1080p no vamos a tener ningún problema en general.

Test de formatos de audio

Probamos las conexiones de audio con nuestro receptor AV Pioneer VSX-527-K en el Kaiboer F5 y comprobamos que el dispositivo puede reproducir sin problemas audio en formato DTS y AC3 vía pass through, hay que activar la opción correspondiente y luego seleccionar la salida que vamos a usar sea Óptica o HDMI. Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una guía muy didáctica en nuestro foro. Este TV-Box saca sonido por el jack de audio a la vez que sale por la señal HDMI así tenemos la posibilidad de desconectar nuestra TV pero seguir enviando sonido a otro sistema de altavoces.

kai-sonido-01

Hemos realizado varios test con ficheros de audio y nuestra instalación del receptor AV con altavoces 5.1, los formatos HD solo se reproducen en forma 5.1 en nuestro receptor AV con lo cual solo usamos la señal Core de este tipo de formatos. Los resultados son los siguientes:

Formato audio HDMI Salida óptica
Audio Dolby digital 5.1  Correcto  Correcto
Audio Dolby digital HD 7.1 (Core)  Correcto  Correcto
Audio DTS 5.1  Correcto  Correcto
Audio DTS-HD 7.1 (Core)  Correcto  Correcto

 

XBMC / KODI

En las pruebas realizadas con la versión XBMC 13.2 que venia de serie hemos comprobado como este SoC no tiene aceleración hardware para decodificar vídeo con lo cual al reproducir contenidos a 1080p el sistema salta frames. Con la ultima versión de Kodi 14 los resultados son peor aún y notamos que con los mismo vídeos tenemos aún más saltos. Es posible que exista una versión que active la aceleración hardware para este software pero no la conocemos.

kai-xbmc-01

Navegación web y Streaming

Realizamos los test de navegación por contenidos web con el browser de serie y el sistema se muestra fluido, los contenidos que se reproducen en HTML5 como por ejemplo Youtube no representan ningún problema. El sistema no trae flash instalado de serie algo que ya esta bastante en desuso, las aplicaciones de streaming tienen sus propios players embebidos o se usan otros codecs.

kai-html-01

Desde Google Play hemos descargado algunas apps de streaming e instalado Splive TV curiosamente este modelos de SoC presenta el mismo error con el reproductor interno de este software y nos muestra una traba de puntos negros sobre la imagen. El resto de reproductores de contenidos online se muestran de forma correcta.

kai-you-01

Juegos

En las pruebas con varios juegos el SoC Mstar MSO9180D1R se muestra aun nivel similar similar que el AMLogic S802, no es el procesador mas potente para juegos punteros pero se desenvuelve bien en general en la mayoría de juegos moviendolos de forma fluida. No hemos notado incompatibilidades gráficas o errores con los juegos más comunes

kai-game-01

 

Suscribirse
Notificarme de
guest
3 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
David
David

Entiendo pues que este apararto, y por tanto el chip tampoco soporta el passtrought/bitstream de audio en HD. Se queda en un simple DTS/AC3?
Gracias por aclarar la tabla.
Así que de momento el unico chip con salida HD real por HDMI es el HiMedia Q5IV.

David
David

Hola. Gracias por la guia, pero seguis pecando de un detalle. Cuando dais la info acerca de la capacidad de reproducción de audio en HD, cometéis un error. En la review (incluso dais un enlace para la explicación sobre los distintos tipos de audio) comentáis que el audio DTS-HD y TRueHD se reproducen correctamente por la salida óptica y HDMI. Comentaros que eso no es posible, en todo caso por la salida óptica se oiría los CORE de ambos audios, pero no el real. Si las pruebas las hacéis en el ampli que comentáis, seguro que por óptica no es… Leer mas »

3
0
Me encantaría conocer su opinión.x