Análisis: Kaiboer F5 con SoC Mstar Quad Core y HDMI IN/OUT

Conectando el dispositivo

Conexión y escritorios

Al encender el  Kaiboer F5 notamos que si el interruptor trasero está en posición ON el dispositivo se enciende de forma automática. Despues de unos segundos vemos como parece el logo de Kaiboer y en unos 15 segundos tenemos el escritorio por defecto en pantalla. Este modelo viene con un firmware muy customizado, el entorno denominado KIUI7 es bastante agradable y está diseñado para usarse con el mando a distancia, la zona central la podemos personalizar con las apps que queramos. Si lo vamos a usar es posible que nos interese cambiarlo por algo más clásico como Apex launcher o algo similar. Dentro de los ajustes del sistema podemos cambiar el launcher por defecto aunque parece que no nos hace mucho caso y si reiniciamos vuelve a preguntarnos que escritorio queremos usar por defecto. No tenemos botones de Android en la barra inferior y no hemos encontrado forma de activarlos.

kaiboer-f5-s01_190118

Al abrir el cajón de aplicaciones podemos ver como tenemos pocas apps instaladas por defecto, no tendremos que desinstalar ninguna aplicación intrusiva que nos moleste.

kaiboer-f5-s13_190102

El sistema aparte de los ajustes básicos del launcher nos ofrece también unos ajustes de Android muy personalizados por Kaiboer donde podemos encontrar los parámetros normales de cualquier distribución en en este sistema operativo.

kaiboer-f5-s14_190128

Los ajustes básicos del launcher del Kaiboer F5 tienen un aspecto muy diferente y podemos ajustar las opciones multimedia del dispositivo, incluso contamos con una app para limpiar la memoria.

kaiboer-f5-s02_190158

Ajuste de redes y puntos de conexión.

kaiboer-f5-s03_190104

Ajustes de sonido en Audio Output podemos elegir entre modo pass through (RAW) o modo software (PCM), tenemos ademas diferentes ajustes de audio.

kaiboer-f5-s07_190112

En los ajustes de pantalla tenemos modos de alta definición a 1080p y 720p con frecuencias de 50 y 60Hz además de modo 4K2K a 30Hz.

kaiboer-f5-s09_190124

Ajustes de idiomas donde por defecto podemos elegir entre chino e ingles, siendo root podemos cambiar el idioma de las apps a español con la app morelocale.

kaiboer-f5-s10_190128

En este ultimo menú podemos descargarnos la app de control remoto desde nuestro móvil o tablet si escaneamos el código QR, esta app está en chino.

kaiboer-f5-s11_190134

Como servicio curioso tenemos la opción de instalar apps de forma remota desde otro sistema en nuestra red domestica. si escaneamos col código QR o ponemos la url suministrada en un navegador podemos acceder a este servicio.

kaiboer-f5-s05_190108

Sistema Android

Dentro de los ajustes de Android podemos ver  como el sistema cuenta con la versión Android 4.3 y el software v1.9.4.2, que sepamos esta es la ultima actualización disponible occidental. despues de probar la ultima oriental recomendamos mejor instalar esta versión a la occidental.

kaiboer-f5-s003

Dentro de los ajustes del sistema tenemos una app especifica para actualizaciones OTA que por ahora nos dice que el sistema ya está actualizado a la ultima, también nos permite actualizar por medio de un fichero desde una memoria USB.

kaiboer-f5-s12_190152

Kaiboer dispone de una web en ingles pero en ella no tenemos firmwares disponibles, los únicos que se pueden conseguir de forma sencilla son los que tienen en la web china de la marca. Para actualizarlos podemos seguir este manual, el proceso es muy sencillo los firmwares viene de serie en idioma chino e ingles. Por lo que sabemos la scene de Roms Custom para los SoC Mstar no está interesada en hacer nada para ellos ya que no facilitan herramientas de desarrollo.

Especificaciones hardware

Si analizamos los datos del sistema del Kaiboer F5 podemos ver las especificaciones del SoC Mstar MSO9180D1R Quad Core Cortex A9r4 en detalle. Las velocidades de la CPU se mueven en un rango bastante limitado entre los 1100MHz y los 1400MHz algo que afecta al consumo como veremos, en cuanto a la GPU la Mali-450 nos ofrece, como ya hemos visto en otros dispositivos que la montan, una buena solución para mover contenidos a resoluciones FullHD con capacidad de sacar hasta 4K.

kaiboer-f5-s004

Almacenamiento

Este dispositivo en teoría cuenta con 8GB de almacenamiento interno pero si analizamos el espacio vemos que solo quedan disponibles 2.5GB, en una segunda partición tenemos 3,5GB totalmente desaprovechadas una lastima ya que parece que estaremos limitados en este aspecto.

kaiboer-f5-s15_190140

Este TV-Box monta una memoria interna eMMC que nos da unos resultados bastante buenos sobretodo en escritura, por otro lado la conexión USB 3.0 también da un rendimiento muy bueno, la conexión USB 2.0 que no sale en la gráfica tiene unos valores mas similares a la competencia.

kai-memo-01

Consumo y temperaturas

Pasamos nuestros habituales test de consumo y vemos que el  Kaiboer F5 se mantiene en unas cifras bastante altas, sin duda el tener la CPU siempre andando la velocidad máxima no es una ayuda para tener el sistema con unos consumos reducidos. El sistema apagado tiene un consumo de 0.3W que nos permite encenderlo desde el mando a distancia. En cuento a temperaturas el TV-Box se mantiene en una temperatura media de 60ºC.

kai-consu-01

Root

El proceso de root es bastante sencillo, gracias a la app china Baidu Root podemos tener permisos totales sin necesidad de realizar procedimientos complicados, teneis un tutorial root paso a paso en este articulo.

kaiboer-root

Localización Google Play

El sistema tiene una localización bastante estricta y necesitamos realizar algún procedimiento para obtener todas las apps de forma sencilla. En nuestra web podéis realizar los pasos de este manual para usar Market helper y conseguir mayor compatibilidad de forma sencilla.

Apagado

El sistema se puede apagar completamente desde el mando a distancia y encender también una vez apagado desde el mando. El consumo en estado apagado es bastante bajo con lo cual podemos aprovecharnos de esta característica sin problemas.

Suscribirse
Notificarme de
guest
3 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
David
David

Entiendo pues que este apararto, y por tanto el chip tampoco soporta el passtrought/bitstream de audio en HD. Se queda en un simple DTS/AC3?
Gracias por aclarar la tabla.
Así que de momento el unico chip con salida HD real por HDMI es el HiMedia Q5IV.

David
David

Hola. Gracias por la guia, pero seguis pecando de un detalle. Cuando dais la info acerca de la capacidad de reproducción de audio en HD, cometéis un error. En la review (incluso dais un enlace para la explicación sobre los distintos tipos de audio) comentáis que el audio DTS-HD y TRueHD se reproducen correctamente por la salida óptica y HDMI. Comentaros que eso no es posible, en todo caso por la salida óptica se oiría los CORE de ambos audios, pero no el real. Si las pruebas las hacéis en el ampli que comentáis, seguro que por óptica no es… Leer mas »

3
0
Me encantaría conocer su opinión.x