Hace unos días veíamos el primer unboxing del Xiaomi Mi TV Stick en su versión MDZ-24-AA, un dispositivo que como pudimos ver está enfocado como reproductor con una resolución máxima FullHD y que rebajó bastante las expectativas que teníamos en él. Ahora este Stick ha recibido la certificación en Google Play con el nombre de «aquaman« montando el SoC Amlogic S805Y, un chip enfocado solo a resoluciones máximas de 1080p y que permitirá ajustar a la baja el precio final de este Stick.
Este TV-Stick contará también con función Chromecast integrada, también se indican los sistemas de streaming compatibles como Netflix, Prime Video, Disney+, HBO y otros, eso si solo hasta calidad Full HD. El mando a distancia podemos ver los botones dedicados a lanzar Netflix y Amazon Prime Video, el sistema operativo será Android TV 9 y contará con certificado de audio Dolby.
SoC, RAM y almacenamiento
Si los datos se confirman el Xiaomi Mi TV Stick solo permitirá resoluciones FHD, contará con un SoC AMlogic S805Y que alcanza 1.2 GHz un procesador inferior al S905X-L del Xiaomi Mi Box S actual. Este SoC es un Quad Core fabricado con procesadores ARM Cortex-A53 y una GPU ARM Mali-450 MP3 hasta 750 MHz. Con este SoC la RAM se recorta al máximo al no reproducir contenidos 4K y nos quedaremos en 1 GB de RAM y 8GB de almacenamiento algo demasiado básico que limitará la multitarea.
En Geekbench ya se ha realizado algún test del Xiaomi Mi TV Stick con referencia «MiTV-AESP0″ y tenemos unos resultados en la línea de lo que se espera del procesador. Es algo mejor en multiproceso que el SoC S805X al ser un producto mucho más actual pero algo débil en mono núcleo por su velocidad de solo 1,2 GHz, posiblemente para no calentarse en un Stick tan pequeño.
En el ámbito de conectividad inalámbrica contamos con WiFi aC Doble banda y Bluetooth 4.2. En cuanto a conectores dado su tamaño tenemos solo un conector HDMI 2.0 y un puerto micro USB para alimentación. Se incluye un mando a distancia por Bluetooth con micrófono para asistente de voz Google Assistant.
Precio y disponibilidad
- El Xiaomi Mi TV-Stick se puede reservar en Aliexpress.com, Gearbest.com, Banggood.com o Geekbuying.com desde unos 38,5 € ($42.70).
- ¿Queda esperar la posibilidad que exista otra versión para 4K más potente?. Sería raro porque solo ha pasado la certificación de la unión europea esta versión MDZ-24-AA que es la que se muestra en su caja oficial.
Para mi esta perfecta claro esta que no es para todo público además el mi box s sigue en venta asi que tampoco le podía robar protagonismo al S y con lo del 4k este stick es adecuado para pantallas hasta las 43 pulgadas el 4k se aprecia mejor en pantallas sobre 50″ ademas que los televisores lo vemos a cierta distancia que ni notas los píxeles así que por el precio esta perfecto para llevar Android TV Certificado 😎👍
No entiendo estos recortes, cuando por otro lado Xiaomi nos está vendiendo teléfonos completos con su pantalla y demás características que en este stick se ahorra, a precios absolutamente rompedores. No es demasiado pedir 3 Gb de RAM o más a estas alturas de siglo, y un procesador más acorde a lo que se pretende y no este chip que parece de calculadora CASIO de preescolar. Que el FullHD es la excusa para recortar, es tan creíble como que quitar el jack de auriculares iba a permitir centenares de miles de más mAh en las batería. ¡JA! Por cierto, Amazon… Leer mas »
El procesador de este es mucho mejor que el Fire Stick Basic, que es su competencia.
También tiene una VPU mucho mas moderna para KODI, con soporte h265 y vp9.
El objetivo de este producto es el precio y solo está destinado para servicios de streaming.
Es para completar TV’s sin certificados por poco dinero.
Ya veremos que tal funciona en general, pero las apps de streaming no son especialmente tragonas.
No todo tiene que ser un pepino… que ya llegaraaaaa… va tocando 😉
Pues yo he pillado en gearbest la versión de 2 gb de ram y con resolución 4k. Me ha salido por 45 euros, pero porque tenía un descuento del 50%.
Por lo qué estuve indagando por Internet, no existe la versión 4k. De echo he leído muchos comentarios de gente qué compró la versión 4k y los propios vendedores responden que es en realidad la versión 1gb. Hay la tira de devoluciones, tanto en gearbest como aliexpress, saludos!!!
Efectivamente, la versión 4K no existe aún como explicamos en el link de compra.
No se de donde ha salido pero por ahora solo hay FullHD, posiblemente han copiado como cierta una de nuestras especulaciones iniciales.
Es posible que el próximo Mi Box sea con S905X4, que tendria soporte de codec AV1… pero con el covid todo se retrasa.
Leí vuestro articulo, cono mucho de los que publicáis y decidí esperarme. Además sabiendo qué goggle el dia 8 creo que anuncia el suyo, preferí esperar. Saludos!!!