Hoy gracias a la colaboración de AMD presentamos el unboxing de las nuevas APU AMD Ryzen, en una proxima review pondremos a prueba las dos variantes de estos modelos por un lado el potente Ryzen 5 2400G Quad core con ocho hilos y por otro el modelo más sencillo Ryzen 3 2200G Quad core con cuatro hilos. Dos productos que cuentan con la potente GPU AMD Vega que puede ser suficiente para jugar a juegos 3D potentes a 1080p sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada, todo con un consumo maximo de 65W TPD.
|

| Ryzen 5 2400G With Radeon RX Vega 11 Graphics | Ryzen 3 2200G With Radeon Vega 8 Graphics | |
|---|---|---|
| Cores Threads | 4/8 | 4 / 4 |
| Base Clock (GHz) | 3.5 | 3.6 |
| Max Boost Clock (GHz) | 3.9 | 3.7 |
| Graphics Compute Units | 11 | 8 |
| Stream Processors | 704 | 512 |
| Max GPU Clock (MHz) | 1250 | 1100 |
| L2/L3 Cache (MB) | 6 | 6 |
| Memory Speed | DDR4-2933 | DDR4-2933 |
| Memory Channels | Dual Channel | Dual Channel |
| TDP | 65W | 65W |
| cTDP (Watts) | 45-65W | 45-65W |
| Precio | 159€ | 99€ |
Como sabemos el rendimiento de la GPU Vega integrada en estas nuevas APU tiene un rendimiento muy superior a las GPU integradas de Intel, en algunos escenarios tenemos el más de el doble de rendimiento y en general casi el 50%. En esta configuración tenemos la limitación de la memoria RAM ya que usa la misma que el sistema y por lo tanto tenemos velocidades limitadas por los módulos DDR4-2933, algo que en la GPU dedicadas no existe porque montan memoria especifica GDDR5 mucho más rápida. En nuestra proxima review realizaremos multiples test en reproducción de video y streaming 4K, comportamiento en juegos y valoraremos que tal es la eficiencia energética contra otras soluciones de bajo consumo que compiten en su sector.