Guía completa de uso para el multi emulador RetroArch donde os enseñamos cómo instalarlo y configurarlo de forma rápida y sencilla tanto en Android como en Windows.
RetroArch es paquete de software que recopila varios emuladores con los que podemos jugar con infinidad de consolas y máquinas recreativas retro que es compatible tanto como con Android Box, Smartphones, tablets, mini PC con Windows o Xbox. En este artículo veremos cómo ejecutarlo y configurarlo de manera sencilla, podremos conectar cualquier gamepad o incluso jugar por red. Un sistema de emuladores que compite con otros como BATOCERA, o EmuELEC.
|

¿Qué es RetroArch?
El programa RetroArch es una agrupación de emuladores que nos permite cargar roms, configurar periféricos, sistema de red y otros extras para jugar de manera ordenada a decenas de sistemas diferentes. Para jugarlos necesitas las ROMS o ISO de los juegos y algunos de estos sistemas requieren también de las imágenes BIOS de la máquina a emular.
RetroArch puesta en marcha
Para usar RetroArch en nuestro PC, Android TV-Box, Smartphone o Tablet Android solo necesitamos instalar el app y seguir unos sencillos pasos cómo explicamos a continuación.
Instalación y primeros pasos
El paquete de RetroArch ya lleva los ficheros esenciales para arrancar el sistema principal, luego tendremos que instalar los Cores de los emuladores, Roms de los juegos y las BIOS necesarias.
- Descargar RetroArch para Android desde Google Play, o desde su APK.
- Descargar RetroArch para Windows o Linux.
Pantalla principal RetroArch
En todas las plataformas este app tiene los mismos menús, puede cambiar la apariencia pero el sistema se gestióna de la misma forma.
Menú de RetroArch en Android
- En el menú izquierdo tenemos los controles del menú activo.
- En el menú derecho tenemos tres categorías:
– Menú Principal = donde cargamos los cores, roms, caratulas o sistema de red.
– Listas = Gestión de listas y donde se colocarán los juegos para ejecutarlos.
– Ajustes = Ajustes del de sistema, apariencia, mandos…

Menú de RetroArch en PC
- En el menú derecho tenemos los controles del menú activo.
- En el menú izquierdo tenemos las categorías diferenciadas.
– Menu Principal = donde cargamos los cores, roms, carátulas o sistema de red.
– Ajustes = Configuración de sistema, apariencia, mandos…
– Otros = Gestión de listas y donde se colocarán los juegos para ejecutarlos.

Instalar Cores de Emuladores
Para poder ejecutar los juegos necesitamos varios elementos, por una parte el CORE del emulador que queramos usar y otro las ROMS jugar con los juegos, algunos des estos sistemas también requieren de ficheros de BIOS para ejecutar la máquina a emular.
- Para instalar un emulador vamos a Cargar núcleo > Descargar núcleo
- Elegimos el núcleo que queremos instalar y pulsamos, indicará que se ha instalado.
- Solo se detectarán los juegos instalados dependiendo de los núcleos elegidos.
Cores recomendados
| Arcade = FinalBurn Neo Arcade = MAME 2003-Plus Commode Amiga = PUAE DOS = DosBox-Pure NEC PCE/TG = Beetle PCE Neo Geo = FinalBurn Neo Sony PS1 = Beetle PSX / ReARMed Sony PS2 = PCSX2 Sony PSP = PPSSPP Sega 32x = PicoDrive | Nintendo GB/GBC = Gambatte GBA = mGBA DS = melonDS NES = Nestopia SNES = Snes9x / bsnes N64 = Mupen64Plus / ParaLLEl NCG/Wii = Dolphin Sega MS/MD = Genesis Plus GX Dreamcast = Flycast Saturn = Beetle / YabaSanshiro |

Instalar BIOS para Emuladores en RetroArch
Las ROMS de los juegos las tenemos que copiar dentro de una unidad con suficiente espacio, puede ser disco duro, microSD o un disco externo.
- Descarga pack de BIOS
- Descomprimimos el contenidos
- Copiar todos los ficheros dentro de /System dentro de /RetroArch/System
- En el directorio de nuestro RetroArch debe quedar una estructura similar a la imagen.
- Podemos cambiar el directorio de las BIOS en Ajustes > Directorios > Sistema/BIOS

Copiar Roms e ISOs de Juegos
Las ROMS de los juegos las tenemos que copiar dentro de una unidad con suficiente espacio, puede ser disco duro, microSD o un disco externo.
- Descarga ROMS e ISOS para emuladores.
- Android: por ejemplo, en la carpeta interna /Download/roms/XXX (evita problemas de permisos)
- Windows: crear carpeta /roms/XXX en cualquier unidad o directorio
- XXX = Subdirectorio para las roms de cada macina p.e: /roms/snes = roms de Super nintendo
- NOTA: En Android las unidades externas pueden cambiar de nombre al reconectarlas

Cargar juegos en RetroArch
Para poder jugar de forma cómoda a las los juegos que hemos instalado debemos Importar Contenido de los juegos que tenemos copiados en el sistema. Encontraremos tres opciones diferentes que nos permiten escanear el contenido de las roms de varias maneras.
- Menú Principal > Importar contenido (icono +)
Buscar en directorio
Entramos en la ruta donde hemos copiado las «/roms» y pulsamos en «Busca en este directorio«. Se importarán los juegos a su lista de sistema correspondiente, si coinciden con la base de datos del sistema, si no es así no aparecerán esos juegos.
Buscar en archivo
Igual que la opción anterior pero solo para un archivo concreto.

Búsqueda manual
Esta es la opción más flexible de importación y añadirá todos los juegos aunque no estén en la base de datos del sistema, esto permite agregar mucho, pero también puede suponer algo de incompatibilidad.
- Directorio de contenidos: indicaremos que directorio debe escanear, por ejemplo /roms/snes
- Nombre del sistema: asignaremos un Core para los juegos de esa carpeta, por ejemplo Super nintendo
- Personalización: podemos cambiar el nombre del sistema y asignar un Core concreto si queremos
- Arrancar importación: bajamos el menú y en la última opción pulsamos Comenzar búsqueda

Listas de juegos importados
Cuando terminemos los juegos con sus iconos de sistema aparecerán en el apartado listas. Desde aquí ya podemos lanzar los juegos pulsando sobre ellos.

Descargar Carátulas para juegos de RetroArch
Para que nuestra lista de juegos sea más atractiva y visual podemos descargar las carátulas de los juegos que tengamos importados.
- Menú Principal > Actualizador en línea > Actualizar miniaturas de listas > Seleccionar sistema
- El proceso se tiene que repetir por cada sistema

Cuando terminemos en las listas de juegos podemos ver las carátulas y otros datos del juego. Se puede cambiar el estilo visual de la lista para presentalos de varias formas.

Controles y Ajustes de RetroArch
Por defecto RetroArch nos permite muchos esquemas de control, normalmente usaremos Gamepads para nuestros juegos, pero también admite teclados, ratones, volantes e infinidad de perifericos.
- Recomendamos conectar un Gamepad USB o BT compatible.

Controles principales del Emulador
Por defecto RetroArch está configurado para usarse con controles táctiles en Smartphones, Tablets o Android TV-Box, pero es fácil configurarlo para usar un Gamepad u otro periférico físico.
Tecla Menú en juego
Este punto es importante para acceder a salvar partidas, cargar y otros ajustes durante la partida
- PC = tecla F1
- Android = tecla guía del mando o atrás de Android
- Cambiar = Ajustes > Entrada > Tecla rápidas > Mostrar menú
Teclas Rápidas y otras funciones
Es la tecla que asignaremos para dejar apretada con otras para realizar acciones sin pasar por el menú.
- Asignar tecla rápida = Ajustes > Entrada > Tecla rápidas > Tecla para activar teclas rápida
- Tecla recomendada = en el Gamepad el SELECT, luego combinar acciones con otras
- Salir = Combinación de teclas para cerrar el juego

Desactivar controles táctiles en pantalla
Puedes desactivar los controles tactiles en pantalla para tener mejor visibilidad durante el juego
- Ajustes > Interfaz Usuario > Superposiciónes > Mostrar Superposición > OFF

Launchers para RetroArch
Podemos personalizar mucho más la apariencia de RetroArch usando lanzadores o launchers con estética más cuidada si queremos.
- Daijisho: personalización de listas de juegos y lanzador de emuladores
- LaunchBox: esta es una versión de pago con gran personalización

RetroArch en XBOX
Es posible instalar el emulador RetroArch en nuestra consola Xbox Series de forma sencilla siguiendo este manual. Gracias a este sistema podremos jugar a un gran número de títulos retro cómodamente. Consulta nuestra guía anterior sobre PC aquí arriba para ver más detalles sobre la configuración de este sistema.