En un evento de grandes dimensiones el gigante Chino Xiaomi acaba de presentar su línea de nuevos SoC con la colaboración de Pinecode denominados Surge. Xiaomi irrumpe en este competitivo mercado con la idea de hacerse un hueco y motorizar sus propios Smartphones tal como ha hecho por ejemplo Huawei con sus SoC’s KIRIN.
SURGE S1 el nuevo SoC de Xiaomi, similar a un Snapdragon 625, que se integra en el nuevo Mi 5C. Se trata de de un SoC Octa Core fabricado en 28nm que incluye un par de clusters con procesadores ARM Cortex-A53 a 2,2Ghz y 1,4Ghz de velocidad máxima que funcionan con tecnología Big.Little. Este SoC tambien incluye segura y un nuevo modem programable y que soporta actualizaciones via OTA La GPU en este SoC es una ARM MaliT860mp4 capaz de llegara a los 800HMz. Claramente un SoC de gama media, mercado donde Xiaomi es muy popular.
Como vemos en los resultados de los test en Antutu el SURGE S1 quedaría al nivel de un Mediatek P20 y superaría al Snapdragon 625. En potencia gráfica nos sorprende con unos valores muy altos que deja atrás su competencia en el mismo rango, algo que no nos encaja mucho con los valores de Antutu. En cuanto a la CPU como vemos Snapdragon se mantiene por encima en rendimiento pero no queda en mal lugar.
Este nuevo SoC como decimos nace motorizando el nuevo Mi 5C un gama media más de Xiaomi con cuerpo metálico en el que ademas del SoC SURGE S1 encontramos 3GB de RAM, 64GB de memoria de almacenamiento eMMc, una pantalla de 5,15″ FHD de la marca JDI y bateria de 2860mha con carga rápida. Las camaras son de 8 y 12MP y como es norma en los últimos modelos este tambien cuenta con un lector de huellas dactilares en este caso frontal.
- Mi 5C estará a la venta en breve en China por un precio de salida que rondará los 210€ al cambio.
Al final ni cuestan mas baratos que sus telelfonos con Snapdragon, y esta por ver lo abiertos que estan dispuestos a ser con sus propios procesadores.
Dudo mucho que lo esten al nivel de los de Qualcomm, por lo tanto el apoyo de la comunidad por podra desarrollarse, y tendran el mismo o parecido interes que los telefonos con SoC Mediatek o los Allwinner, opino.
Crean sus SoC para ganar mas dinero, no para que sean mas baratos sus smartphones. Yo creo que sustituirán a la gama de Mediatek que monta Xiaomi y se ganará en soporte….
Justo lo que yo decia. Y si son menos abiertos que sus telefonos con Snapdragon, seran mucho menos interesantes para mucha gente. Su soporte de actualizaciones es regular como mucho, el atractivo estaba en el apoyo de la comunidad, que les hace el trabajo, si estos son menos abiertos seran menos interesantes para mucha gente, que se molesta en comprar movil sin soporte oficial aqui por eso mismo. La nueva Nokia ha prometido Android casi puro y actualizaciones casi al nivel de Google (veamos la realidad luego en que queda), ese factor me parece decisivo y no puedo entender como… Leer mas »