Hoy presentamos el análisis de la placa de desarrollo Raspberry Pi 2 la cual nos ofrece una plataforma excelente para el desarrollo de multiples funciones, además gracias a su gran comunidad tiene una base de software excelente. Como podremos ver es un producto que para el usuario estandar le es un poco incomodo ya que necesitamos conocimientos, tiempo y extras que no vienen con el hardware de serie. El dispositivo tiene ciertas limitaciones y ventajas que describiremos a continuación.
- La Raspberry Pi 2 se puede comprar por 35$ desde Element 14, AMAZON, PCcomponentes o RS Components.
Especificaciones
Modelo | Raspberry Pi 2 |
CPU | Broadcom BCM2836 Quad Core Cortex A7 a 900MHz |
GPU | Videocore IV |
Sistema operativo | Varias distribuciones |
RAM | 1GB DDR3 |
Almacenamiento | Tarjeta SD |
WiFi | No |
Bluetooth | No |
Puertos | |
4x USB 2.0 | |
1x Jack audio | |
1x Ethernet 10/100 | |
Conectores | |
Interfaces de cámara CSI, GPIO, SPI, I2C, JTAG | |
Contenido | |
1x Placa base | |
1x Manual |
Contenido del paquete
Como podemos ver la Raspberry Pi 2 incluye solo lo básico, una caja de cartón con un manual bastante grueso ya que es multi idioma e incorpora los esquemas de la placa, dentro de una bolsita anti estática tenemos la pequeña placa de desarrollo muy ligera.
Para este tipo de placas existen múltiples complementos y en el caso de la Raspberry Pi 2 tenemos una cantidad infinita de ellos, cajas para la placa con diseños para todos los gustos, adaptadores Wifi, cámaras externas, disipadores, sensores o interfaces con todo tipo de dispositivos. Se encuentran en todas las tiendas online clásicas como Aliexpress.com, Amazon.es y Ebay.
Si vamos a hacer un uso intensivo de la placa recomendamos comprarle una caja para proteger las zonas que nos vamos a usar habitualmente y quizás si queremos hacerle overclocking de forma intensiva vale la pena comprarle unos disipadores los cuales se encuentran a medida por muy buen precio por ejemplo en Aliexpress.com hay muy baratos.
En la parte trasera se encuentra la ranura para la tarjetas microSD un punto clave como veremos ya que es el que usaremos para arrancar los sistemas operativos que podemos instalar.
Podéis ver el unboxing de la Raspberry Pi 2 en el siguiente video. Tenéis más vídeos de unboxing en nuestro canal de YOUTUBE.
Muchisimas gracias por esta review, ahora si puedo ver claramente las diferencias entre el MK902II y la Raspberry Pi 2. Esta claro que la Raspberry no le llega ni de lejos en potencia multimedia.
A ver si hay suerte y sale dentro de unos meses el RK3388 o incluso algun Android TV-Box con Mediatek Helio X10 o X20. Si no pues ire a por el MK902II de cabeza.
Tambien están por salir los nuevo SoC de AMLogic S912 y S905, atentos a la web 🙂
Muy interesante, tanto esta placa y todo lo que tiene alrededor, como Arduino, he empezado a tocar algo de Arduino y es un subidon cuando empiezas a montar lo que sea y hacerlo funcionar.
Me encantaria ser capaz de hacer un programador de riego de aqui a verano con Arduino, es la meta que me he puesto, a ver si lo consigo 😀
OJO MSX2, el cuadrado de colores que te sale arriba a la derecha en todas las capturas y vídeos es señal de que la placa no dispone de todo el voltaje que requiere: http://www.raspberrypi.org/forums/viewtopic.php?f=29&t=82373
El rendimiento en tus pruebas puede haberse visto afectado muy notablemente por este tema. Para un uso correcto de la raspberry se recomienda un cargador de 5V y mínimo 2A.
Ok, gracias… ya notaba algo raro…
Mira que el cargador era de 5V 2A… pero parece que me engañaba.
Igualmente la tabla de rendimiento es casi con los datos oficiales, me salian muy iguales.