Test de rendimiento
En cuanto a rendimiento el Nexus Player se comporta muy bien, el SoC Intel Atom Z3560 Quad Core con una velocidad máxima de 1.83GHz se muestra muy fluido ejecutando todo tipo de aplicaciones, en el apartado gráfico la GPU PowerVR Rogue G6430 nos ofrece una muy buena calidad de imagen en video y un rendimiento más que correcto en juegos 3D llegando a cifras que desbancan a otro modelos de su sector. Sin duda en este apartado no tendremos problemas con el Nexus player, el sistema en general va muy sobrado en rendimiento para mover el entorno del sistema Android TV, en las pruebas tenemos unas excelentes puntuaciones.
- Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado personalmente, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
Benchmaks
Con este famoso test nos hacemos una idea del rendimiento general del dispositivo y podemos comprarlo con otros. Dado que esta prueba cambia mucho de escala no la podemos usar en nuestras gráficas.
Este test nos da un valor del rendimiento del dispositivo sobre la navegación web (siempre usamos el navegador pre instalado) y el rendimiento bruto del SoC con una serie de test de calculo.
El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante solida en cuento a los resultados lo cual nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente.
Test formatos de vídeo
Durante las pruebas vemos como la reproducción de vídeo con el Nexus Player es muy correcta podemos reproducir la mayoría de formatos de vídeo hasta 4K codificados con sistema h.264 y el nuevo h.265 sin problemas, la resolución máxima del sistema parece eso sí de 1080p aunque es algo que no podemos saber ya que no hay opciones de vídeo en los ajustes de Android TV y nos tendremos que conformar con la autodetección que hace el hardware. En general la calidad de colores y fluidez de reproducción es muy buena tanto en MXPlayer como en KODI, no tenemos perdida de frames en los formatos de vídeo más habituales.
Resultados de los test
| Convencional 1080p | MX Player | KODI |
| MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Correcto | Correcto |
| MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto | Correcto |
| H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto | Correcto |
| VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Correcto | Correcto |
| VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Correcto | Correcto |
| – | – | – |
| Alto bitrate 1080p | ||
| Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Correcto | Correcto |
| Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Correcto | Correcto |
| – | – | – |
| Formato 4K | ||
| Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Correcto | Correcto |
| Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Correcto | Correcto |
| HD Club Chimei – H264 / AAC 2.0 – 60Mbps | Salto de frames | Salto de frames |
| – | – | – |
| Formatos H.265/VP9 | ||
| Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps | Correcto | Correcto |
| Google test – VP9 / 1080p Youtube | – | – |
XBMC/KODI
En las pruebas realizadas con la ultima versión del software KODI para procesadores x86 y los resultados han sido muy buenos, tenemos reproducción por hardware en los formatos más extendidos. En general no tenemos perdida de frames en ningún fichero incluso en los que tienen bitrates elevados o resoluciones 4K.

Test de formatos de audio
Como ya hemos visto en el apartado de conexión de vídeo el Nexus Player no destaca por las opciones que da al usuario para configurar las estradas y salidas en el caso del audio es idéntico no podemos ajustar nada. Así que conectamos el dispositivo a nuestro receptor AV Pioneer VSX-527-K y comprobamos que el dispositivo solo puede reproducir contenido en estéreo por señal PCM, para conseguir esto tendremos que usar KODI o instalar los codecs downmix de MXPlayer. Con el reproductor interno de Android TV tampoco hemos podido reproducir contenidos con sonido multicanal, la verdad que no se entienda como un dispositivo orientado a la reproducción de audio y vídeo viene sin opciones para ello y solo nos ofrece los ajustes básicos.
Resultados de los test
| Formato audio | PCM* | HDMI | Salida óptica |
| Dolby Digital | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
| Dolby Digital Plus | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
| Dolby True HD | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
| DTS | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
| DTS-HD Master Audio | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
| DTS-HD High Resolution | Solo estéreo | Solo estéreo | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS. (*) Para activarlo en MX Player es necesario usar los codecs especiales que se explican en esta guía.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS 5.1
Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio en nuestro foro.
Navegación web y Streaming
El sistema del Nexus Player esta enfocado a la utilización de las apps que nos ofrece su versión de Google Play con lo cual no tendremos aún versiones de Mitele o Atresplayer, tendremos que instalar manualmente las aplicaciones con sus ficheros APK, es posible que con la salida oficial de Nexus Player en España esto se solucione y todas las compañías ofrezcan su app especifica para reproducir contenidos, sin duda Netflix se podrá ver como es lógico en calidad HD en este modelo ya que es un dispositivo oficial certificado. De serie el sistema trae un reproductor de contenidos que se integra bien con el mando BT y nos ofrece información sobre lo que reproducimos.

Para reproducir contenido local podemos instalar MX Player o VLC desde el Google Play desde el sistema AndroiTV o podemos instalar otras aplicaciones vía apk como Porcorn Time o Wise play sin problemas, como decimos no hay muchos inconvenientes en instalar aplicaciones que nos están diseñadas especialmente para Android TV.

Con el Nexus Player no tenemos un navegador web instalado de serie además si probamos a instalar Google Chrome veremos que no funcionará, en la tienda Google Play de Android TV podemos encontrar algún navegador pero no son muy buenos, la mejor opción es descargar por ejemplo Firefox que parece funcionar sin problemas.

Juegos
En el campo de los juegos no vamos a tener problemas de potencia ya que como hemos visto en el análisis la potencia hardware del Nexus Player esta muy por encima de la media normal. Como hemos visto en la sección donde hemos descrito el interfaces de Android TV en este nuevo sistema tenemos categorías especificas para juegos con el mando convencional Bluetooth o juegos para controlarse con el Gamepad del Nexus player con lo que la compatibilidad en esos juegos está garantizada y tendremos todos los botones mapeados de forma exacta.
- Tenéis más detalles sobre juegos y su control en la review del Gamepad para Nexus Player



