Review: Nexus Player la apuesta de Google para nuestras TV

Conectando el dispositivo

Puesta en marcha

Lo primero que debemos hacer al conectar el Nexus Player es configurar el mando Bluetooth, para ello pulsaremos el botón inferior del dispositivo y pulsaremos a la vez las teclas circulo y atrás en el mando de serie.

nexus-player-f03

nexus-player-f04

Acto seguido configuraremos el idioma, si el sistema viene con la versión Android TV 5.0 solo tendremos inglés pero si actualizamos a 5.1.1 tendremos Español de serie.

nexus-player-f05

Configuramos nuestra conexión Wifi, si tenemos opción de red a 5GHz será mejor ya que se nota la mejora de velocidad.

nexus-player-f06

Tendremos que conectar a una cuenta de servicios Google para ello podemos hacerlo vinculándolo a nuestro móvil de forma sencilla.

nexus-player-f01

En nuevo móvil vamos a la dirección web http://g.co/AndroidTV e introducimos el numero PIN que nos dá, con estos pasos ya tendremos configurado el Nexus Player.

nexus-player-f02

Entorno Android TV

Una vez tenemos configurado el Nexus Player se nos presenta el escritorio del sistema Android TV una compilación especial del sistema Android orientada a

  • Podéis ver en detalle el sistema Android TV en nuestro articulo especial al respecto en este enlace.

nexus-player-t022

Sistema Android

Al arrancar por primera vez el Nexus Player tenemos Android 5.0 en Ingles pero enseguida nos salta una actualización vía OTA y podemos instalar el ultimo Android 5.1.1 con el idioma Español, esta versión cuenta con kernel 3.10.20. Además hay disponible una versión de prueba de Android M por si queremos probarla.

nexus-player-t019

Soporte de marca

Si algo vamos a tener en este dispositivo es soporte de marca ya que la propria Google se encarga de las actualizaciones, por ahora parece que tiene buen soporte. Lo que no está muy activo es la scene del dispositivo, como podemos ver en los foros de XDA sobre este modelo están bastante parados así que parece que ha tenido un éxito relativo en el mercado.

SOC

El Nexus Player dispone de un SoC Intel Atom Z3560 Qud core fabricado en 22nm el cual funciona entre los 500MHz y 1.8GHz el sistema en todo momento se le nota sobrado de velocidad y las aplicaciones se mueven de forma muy rápida en él. En cuanto a memoria RAM este dispositivo dispone de 1GB pero como está enfocado solo a streaming le es suficiente.

nexus-player-t016

En  el apartado gráfico estamos bien servidos como veremos en los test de rendimiento la GPU PowerVR Rogue G6430 se comporta de forma excelente tanto en rendimiento 3D como en reproducción de vídeo.

nexus-player-t017

Almacenamiento y Memoria Ram

En el Nexus Player tenemos 8GB de memoria eMMC para el almacenamiento interno de las que nos quedan libres 4.5GB, este modelo no cuenta con lector de tarjetas SD aunque le podemos conectar por medio del microUSB OTG trasero algún disco externo si lo necesitamos.

Nexus-player-mem-02

Sobre el dispositivo realizamos nuestros habituales test de rendimiento sobre la memoria y almacenamiento interno usando la app SDbench, como podemos ver tanto la memoria RAM como la eMMC que monta como almacenamiento se comportan bastante bien, algo común en los dispositivos con SoC Intel, el dato que nos deja un poco preocupados en la velocidad de escritura de la memoria eMMC pero en el uso normal no vemos problemas de rendimiento.

Nexus-player-bench-mem-001

Consumo y temperaturas

En cuanto a consumos el sistema se comporta de forma bastante contenida parece que la GPU PowerVR es más eficiente que la clasica Intel HD Graphics que montan los SoC Intel Atom. Como podemos ver el consumo en idle y en uso normal es bastante contenido cercano a los 3W, ejecutando app podemos llegar puntualmente a 5W y si lo llevamos al máximo llegamos a los 9W, en todo caso el sistema se mantiene bastante fresco, como temperatura de uso se queda en unos 50ºC.

Nexus-player-bench-temp-001

Root

El sistema como es logico NO es root por defecto, podemos liberarlo completamente siguiendo los pasos de este tutorial pero realmente no aportará muchas cosas a este modelo, podemos hacer de todo sin necesidad de root, también tenemos un custom recovery disponible.

Apagado / Encendido del equipo

En cuanto conectamos a la corriente el Nexus Player se enciende automáticamente, si queremos apagarlo necesitaremos conectarlo a una regleta eléctrica con interruptor.

 

Notificarme de
guest
10 Comentarios
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
10
0
Me encantaría conocer su opinión.x