Análisis hardware
Especificaciones hardware
Este miniPC fanless NEXBOX T11 monta el SoC Intel Atom X5-Z8300 con el cual tenemos una velocidad normal de 1.4GHz y un modo turbo puede llegar hasta los 1.6 GHz, en teoría su velocidad turbo máxima es de 1.84GHz pero parece que se ha eliminado este modo ya que nunca hemos podido conseguirla, seguramente eliminada por seguridad. En este SoC tenemos una GPU Intel HD Graphics Gen8, que cuenta con 12EU (motores de ejecución) una mejora considerable respecto a las 4 de la generación anterior.
La memoria RAM en el NEXBOX T11 es del tipo DDR3 con una velocidad de 1600MHz configurada como Single Channel los resultados están en la linea de otros modelos que hemos visto con la misma configuración.
Almacenamiento y puertos
En el NEXBOX T11 contamos con un sistema de particiones convencional como en cualquier PC con Windows. Para el usuario quedan casi 20GB libres, el resto de particiones son del sistema y apenas ocupan sitio. Si hemos actualizado el sistema es recomendable siempre ejecutar el liberador de espacio de Windows y borrar unas cuantas gigas de ficheros inservibles que nos irá muy bien.
La velocidad de la memoria eMMC instalada es correcta aunque hemos visto modelos mejores, en general el sistema se muestra rápido y no tenemos cuellos de botella apreciables que hagan que la experiencia de usuario sea mala.
- El puertos USB 3.0 nos dan unas velocidades muy buenas de 64MB/s en lectura limitado por la propia memoria interna del sistema y 95MB/s en escritura.
- La bahía interna SATA está conectada a un puerto USB 2.0 con lo cual tenemos velocidad de 37MB/s y 35MB/s en escritura, pese a poder ser mejor es más que suficiente para reproducir contenidos multimedia muy potentes y descargar por torrent lo que queramos.
Temperatura
Las temperaturas del NEXBOX T11 se mantienen a raya en un uso normal pero como hemos podido ver cuando le exigimos rendimiento el procesador empieza a escalar para protegerse. En un uso normal usando aplicaciones convencionales estaremos rondando los 59ºC, viendo contenidos multimedia estaremos rondando los 50ºC, nada preocupante.
- Temperatura ambiente de medición 20ºC aproximadamente
En los test de rendimiento extremo con al CPU y la GPU al 100% el sistema sube rápidamente hasta los 83ºC como máximo, entonces empieza a escalar la velocidad de la CPU bajando para que no suban las temperaturas con lo cual tenemos mucho menos rendimiento, esto será critico solo si le exigimos mucho al SoC como por ejemplo en juegos potentes, algo para lo que no está diseñado este miniPC.
Consumo eléctrico
El modelo NEXBOX T11 tiene unos valores de consumo controlados como es la norma en el SoC Intel Atom x5-Z8300. En un uso normal del sistema estaremos en unos 5.8W con lo cual nuestra factura eléctrica estará siempre en mínimos comparado con otros PC convencionales.
Wifi, Ethernet y Bluetooth
En cuanto al sistema de red el NEXBOX T11 dispone de un adaptador wifi b/g/n que incluye en el mismo conjunto un adaptador Bluetooth 4.0 . El rendimiento wifi es capaz de llegar a 32Mbps, en el apartado Ethernet tenemos un conector tipo 10/100 nos da unos buenos resultados y alcanzamos unos 89Mbps. No tendremos problemas a la hora de realizar streaming de contenidos multimedia. Hemos probado la conexión Bluetooth y no hemos tenido problemas a la hora de conectar con nuestro móvil LG G4 y unos auriculares modelo Sony SBH20.
Es el mismo modelo que esta Enybox:
https://es.aliexpress.com/item/SATA-VGA-EW05-Windows-10-OS-tv-box-Intel-inside-Quad-Core-mini-pc-2G-32G/32705168897.html
El caso para que os hagais una idea del beneficio que les sacan, el Enybox llego a valer en verano 63 euros, y ronda el precio entre unos 70 euros, ahora ha vuelto a subir de precio.
También depende de la variación € y $