Hoy gracias a la colaboración de Gearbest.com presentamos el analisis del TV-Box Lenovo G66, un modelo que tiene ya un tiempo en china y nos llega ahora con software actualizado para el mercado occidental. Dentro de este peculiar cubo de diseño tenemos un procesador Rockchip RK3288 que ya tiene un tiempo pero sigue siendo uno de los más potentes del sector. Un dispositivo que cuenta con peculiares caracteristicas como veremos en la review y que no sin duda no deja indiferente.
|
ESPECIFICACIONES
Modelo | Lenovo G66 |
CPU | Rockchip RK3288 Quad Core Cortex-A17 |
GPU | Mali-T760MP4 |
Sistema operativo | Android 5.1 |
RAM | 2 GB DDR3 |
Almacenamiento | 16 GB eMMC |
WiFi | WiFi ac – 2.4/5GHz |
Bluetooth | 4.1 |
Puertos | 1x USB 2.0 HDMI 1.4 Ethernet 10/100 |
Otros | Botón restore |
Contenido | Cargador 5 V 2 A (10W) Cable HDMI Manual ingles Mando RF con adaptador USB Medidas: 15 x 15 x 15 cm Peso: 123 g |
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Contenido del paquete
La caja del Lenovo G66 ya nos indica que estamos ante un producto bastante especial, como vemos en la caja este modelo tiene el nombre de Lenovo Ministation que es el original de su versión china. Si abrimos en un primer plano encontramos el TV-Box, abajo en un compartimento tenemos el cable HDMI, un adaptador de energía 5V / 2A (10 W), mando RF con adaptador USB y un pequeño manual en inglés.
Vídeo Unboxing
En siguiente vídeo podéis ver todo el contenido de los dos productos en detalle, tenéis más vídeos de unboxing disponibles en nuestro Canal de Youtube de AndroidPC.es.
Detalles del producto
El TV-Box Lenovo G66 está realizado en plástico y como vemos tiene un diseño muy peculiar, es un cuadrado perfecto con el centro hueco que esconde unos leds que se iluminan (ver vídeo unboxing). En la parte superior tenemos un botón de encendido que al pulsarlo hace vibrar el TV-Box, un diseño sin duda muy original.
En el centro tenemos un hueco cuadrado que cuenta con cuatro lineas de led que se iluminan en azul al encender el dispositivo consiguiendo un efecto de profundidad bastante curioso.
En la parte interna superior tenemos unas misteriosas rejillas de ventilación que no parecen tener otro propósito.
En la zona trasera contamos con un puerto USB 2.0, puerto HDMI 1.4 que permite 4K@30fps, conector Ethernet 10/100, botón de reset y conector de energía redondo.
En la zona inferior tenemos cuatro pequeñas patas de goma y una pegatina con los datos básicos de este modelo, como vemos en este modelo tenemos referencias a Tencent que instalaba el sistema Tencent OS en la versión china.
Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…