Banco de pruebas
Especificaciones hardware
En el hardware del miniPC GOLE1 encontramos el conocido SoC Intel Atom X5-Z8300 en el cual tenemos una velocidad normal de 1.4GHz y un modo turbo puede llegar hasta los 1.6 GHz, sobre el papel su velocidad turbo máxima es de 1.84GHz pero nunca llegaremos a ese modo para evitar sobrecalentamientos. En este SoC tenemos una GPU Intel HD Graphics Gen8, que cuenta con 12EU (motores de ejecución) una potencia superior a la de la generación anterior como veremos en los test.
Almacenamiento y memoria RAM
En la memoria interna del GOLE1 como es habitual en todos los dispositivos Dual Boot tiene un gran número de particiones, las cuatro últimas son para Windows y el resto son particiones para Android. En Windows nos quedan unas 37GB libres de las 49GB totales destinadas a este sistema.
- Si queremos conseguir más espacio libre o limpiar nuestro sistema después de un tiempo de uso puedes seguir los pasos de nuestro Tutorial para limpiar Windows.
El sistema Android como podemos ver en los ajustes tenemos un total de 4.8GB de los que se nos quedan libres casi 4.5GB, una cifra bastante generosa en los dos sistemas comparado con los modelos de sólo 32GB de almacenamiento.
Comprobamos la velocidad del almacenamiento interno del GOLE1 realizando nuestras habituales pruebas de rendimiento y observamos que este modelo tiene unas velocidades correctas pero algo bajas sobretodo en escritura.
Si observamos los datos de la memoria eMMC podemos ver que tiene unos valores correctos para este tipo de dispositivos, el sistema se mueve bien pero algo de mayor velocidad en escritura seria de agradecer.
La memoria RAM es un solo canal, algo que limita el rendimiento que podría sacar este hardware pero que en relación a la potencia y consumo que se le demanda es una opción totalmente lógica.
El rendimiento que podemos ver en los datos que la velocidad de la memoria RAM parece algo más baja que en modelo similares, parece que tiene alguna limitación impuesta por motivos térmicos.
Pantalla
En este modelo GOLE1 tenemos una pantalla de 5 Pulgadas IPS con resolución 1280×720, calidad HD. La pantalla se ve bastante bien en interiores y tiene unos ángulos de visión correctos dentro de su calidad.
Si ponemos la IPS en exteriores con luz natural es donde se resiente más, la potencia lumínica del sistema de la luz trasera es bastante básico algo que también tiene que ver con limitaciones térmicas sin duda.
Esta pantalla es táctil capacitiva con 5 puntos, el tacto es correcto aunque no es el mejor que hayamos probado, no hemos notado pérdida de sensibilidad en ninguna zona de la pantalla.
Batería y temperatura
En el modelo final del GOLE1 dispone de una batería de capacidad 2500Ah, en el modelo que tenemos de prueba por ahora solo contamos con una de 1800mAh. Calculamos que con el modelo final podemos tener una autonomía de 3 horas con un uso mixto.
Pasamos una serie de pruebas de rendimiento térmico y observamos cómo este modelo es bastante caliente, esto es bastante habitual en los dispositivos con pantalla en la parte superior ya que no tienen una zona adecuada para disipar el calor en la zona superior. Solo en reposo ya nos ponemos en 66ºC, usando lo de forma normal llegamos a los 72ºC y si nos ponemos a trabajar con aplicaciones medias llegamos a los 82ºC.
Si formamos el sistema en una prueba de rendimiento extremo rápidamente sube la temperatura a 83ºC y empieza a bajar la velocidad del procesador hasta quedarse en unos 1,3GHz.
Este modelo gracias a su caja de aluminio disipa el calor con rapidez y se pone a 42ºC en el exterior, aún así como hemos visto no es suficiente para mantener el rendimiento óptimo del SoC ya que al abrirlo detectamos que el disipador no está en contacto con la carcasa exterior y todo el calor queda dentro de la caja hasta que se iguala la temperatura con las paredes exteriores.
Ejecutando cualquier aplicación que requiera de cierta potencia gráfica el sistema entra en modo de protección y se bloquea a 480MHz con lo que no podemos sacarle mucho rendimiento, sin duda un modelo no diseñado para ejecutar aplicaciones potentes.
Conectividad
En la tablet GOLE1 contamos con un puerto USB 3.0 que nos permite conectar unidades de disco con que requieran cierta carga eléctrica, el puerto USB 2.0 funciona sin problemas y desde el conector microUSB podemos cargar también el miniPC.
La salida de video microHDMI funciona perfectamente tanto en Android como en Windows, podemos usar una pantalla externa sin problemas con una resolución de hasta 1080p.
- En Android siempre tendremos los pantallas clonadas activas.
- En Windows podemos desactivar la pantalla del GOLE1.
Altavoces
En el hibrido GOLE1 contamos con dos altavoces que tiene un sonido bastante metálico, son un complemento auxiliar que podemos usar si no disponemos de auriculares o no vamos a usarlos conectado a una TV.
En Windows podemos seleccionar donde queremos escuchar el sonido desde el administrador de dispositivos de reproducción en el icono del altavoz del sistema.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
Realizamos nuestros tests de conexión en el GOLE1 usando un modem Router ASUS RT-AC56U un equipo de gama media el cual tenemos conectado a una línea de fibra de 300/30MB. Situamos el dispositivo una distancia de unos 5 metros del router con una pared por medio, hemos podido conectar sin problemas y la señal es bastante buena en alcance si la comparamos por ejemplo con la tablet Chuwi Hibook en el mismo punto.
Los valores de conexión son correcto pero algo bajos en nuestra red SAMBA con Windows, usando la conexión 2,4GHz llegamos hasta los 28Mbps, usando la conexión a 5GHz llegamos hasta 58Mbps, el conector Ethernet 10/100 nos da buen rendimiento y alcanzamos los 90Mbps. Curiosamente en Android solo disponemos de conexión 2,4GHz, parece que falta ajustar el driver.
Si hacemos pruebas de streaming usando la red 2,4GHz llegamos a su máximo sin problemas, como es lógico no llega al tope de descargas de nuestra línea 300/30MB en descargas directas, pero como decimos entra dentro de lo normal dentro de los valores que alcanza el adaptador Wifi.
Bluetooth
Realizamos una serie de pruebas con el adaptador Bluetooth 4.0 en el miniPC GOLE1 con varios periféricos, no dan problema alguno tanto en Android como en Windows. Nos conectamos sin facilmente con un combo de teclado + mouse y con nuestros auriculares bluetooth modelo Sony SBH20.
Hola,
Se puede instalar Ubuntu?
De antemano te agradezco tu respuesta.
Hola,
Me ha llegado a mi también mi Gole1, y estoy teniendo problemas. A mi el USB 3.0 no me funciona correctamente, por no hablar de la tarjetas micro SD, que si funcionan van muy lento pero por norma general ni eso. A ti también te pasa?
Gracias.
Tienes algún otro problema?, yo la pedí y me llega el lunes pero en gearbeast me dijeron que tenían problemas con la producción. Ahora estoy intrigado de que venga plagada de fallos. Ojalá y le den soporte y solo sea tema de software y que el fabricante lance algún tipo de actualización que lo solucione
A mí me interesa un mini pc de esas características… Te sigue dando problemas ? Me tecomendarias comprármelo ?